Si contásemos el número de seguidores, o «followers», que siguen los pasos de los cerca de mil influencers que entre este lunes y el martes atravesarán la puerta santa del Vaticano para ganar el Jubileo , se podría decir que alcanzaríamos uno de cada diez habitantes del planeta. Como el cura brasileño Fabio Demelo , que publica breves mensajes de fe escuchados por 25 millones de personas o el mexicano Heriberto García Arias tiene casi 2 millones en TikTok, 250.000 en Instagram y 75.000 en YouTube. Pero también la Iglesia española estará muy bien representada. La Iglesia católica se toma el fenómeno muy en serio y los ha invitado a pasar dos días en Roma para conocerse, intercambiar impresiones y seguramente apelar a su responsabilidad ante la situación mundial. Además de misas y oraciones, podrán asistir a un encuentro formativo que inaugurará el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin , y al que no se descarta que acuda el Papa León.Noticia Relacionada estandar No El Vaticano tiene todo preparado para recibir a medio millón de personas en el Jubileo de los Jóvenes Javier Martínez-Brocal El alcalde de Roma asegura que en términos «logísticos y tecnológicos será el mayor evento jamás realizado en Italia«Uno de los organizadores, monseñor Lucio Adrián Ruiz , número dos del Dicasterio para la Comunicación, explica a ABC que han distinguido dos tipos de participantes, por un lado los llamados «misioneros digitales» y por otro los «influencer católicos» . «Convocamos a todo el que sienta la vocación de ser misionero, gente que directamente en redes sociales predica el Evangelio, escucha el dolor de las personas, ofrece consejos, reza,…», explica. «También hemos enviado la propuesta a los ‘influencers católicos’, personas que no hacen misión directa pero que viven su fe en lo que hacen en redes, ya sea vender ropa, aconsejar, hablar de viajes», añade. En su opinión, un influencer católico es el que «nunca va a engañar con sus mensajes, nunca va exagerar; igual que un médico católico o un abogado católico no es que el predica el Evangelio sino el que opera o defiende un caso de un modo coherente con la fe que profesa», resume.El peligro es que eclipsen el encuentro influencers frikis como un cura culturista que explica obras de arte, humoristas y vendedores de imágenes religiosas, pues de todo hay en la viña del Señor. Entre los influencers españoles que aparecen en la lista difundida por el Vaticano aparecen Majo Gimeno , la madre española que trabaja contra la soledad infantil en los hospitales, el cura Ignacio Amorós de la plataforma «Se Buscan Rebeldes», Marta Ruiz de Azcárate, de «Cambiando el foco», que enseña cómo afrontar el luto familiar, además del salesiano Sergio Codera que cuenta sus aventuras en el Polígono Sur de Sevilla, del profesor de religión y divulgador de Teología Abel de Jesús , de la religiosa afincada en España Xiskya Valladares , de la granadina misionera en Corea del Sur Ester Palma , del trinitario Antonio Torres o una de las componentes de Hakuna. «Queremos que la Iglesia esté en este sector de la cultura actual y hable allí respetando su propia lengua y su propia dinámica», dice monseñor Ruiz. Para conseguirlo, han avisado a los influencer de que durante los encuentros no habrá cámaras ni periodistas que registren sus movimientos y podrán ser ellos mismos. El único encuentro público será una misa en la basílica de San Pedro el martes por la mañana y un festival de música y testimonios en una plaza de Roma ese mismo día por la noche. Para conocer lo que ocurre, será más fácil seguirles en redes sociales. Si contásemos el número de seguidores, o «followers», que siguen los pasos de los cerca de mil influencers que entre este lunes y el martes atravesarán la puerta santa del Vaticano para ganar el Jubileo , se podría decir que alcanzaríamos uno de cada diez habitantes del planeta. Como el cura brasileño Fabio Demelo , que publica breves mensajes de fe escuchados por 25 millones de personas o el mexicano Heriberto García Arias tiene casi 2 millones en TikTok, 250.000 en Instagram y 75.000 en YouTube. Pero también la Iglesia española estará muy bien representada. La Iglesia católica se toma el fenómeno muy en serio y los ha invitado a pasar dos días en Roma para conocerse, intercambiar impresiones y seguramente apelar a su responsabilidad ante la situación mundial. Además de misas y oraciones, podrán asistir a un encuentro formativo que inaugurará el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin , y al que no se descarta que acuda el Papa León.Noticia Relacionada estandar No El Vaticano tiene todo preparado para recibir a medio millón de personas en el Jubileo de los Jóvenes Javier Martínez-Brocal El alcalde de Roma asegura que en términos «logísticos y tecnológicos será el mayor evento jamás realizado en Italia«Uno de los organizadores, monseñor Lucio Adrián Ruiz , número dos del Dicasterio para la Comunicación, explica a ABC que han distinguido dos tipos de participantes, por un lado los llamados «misioneros digitales» y por otro los «influencer católicos» . «Convocamos a todo el que sienta la vocación de ser misionero, gente que directamente en redes sociales predica el Evangelio, escucha el dolor de las personas, ofrece consejos, reza,…», explica. «También hemos enviado la propuesta a los ‘influencers católicos’, personas que no hacen misión directa pero que viven su fe en lo que hacen en redes, ya sea vender ropa, aconsejar, hablar de viajes», añade. En su opinión, un influencer católico es el que «nunca va a engañar con sus mensajes, nunca va exagerar; igual que un médico católico o un abogado católico no es que el predica el Evangelio sino el que opera o defiende un caso de un modo coherente con la fe que profesa», resume.El peligro es que eclipsen el encuentro influencers frikis como un cura culturista que explica obras de arte, humoristas y vendedores de imágenes religiosas, pues de todo hay en la viña del Señor. Entre los influencers españoles que aparecen en la lista difundida por el Vaticano aparecen Majo Gimeno , la madre española que trabaja contra la soledad infantil en los hospitales, el cura Ignacio Amorós de la plataforma «Se Buscan Rebeldes», Marta Ruiz de Azcárate, de «Cambiando el foco», que enseña cómo afrontar el luto familiar, además del salesiano Sergio Codera que cuenta sus aventuras en el Polígono Sur de Sevilla, del profesor de religión y divulgador de Teología Abel de Jesús , de la religiosa afincada en España Xiskya Valladares , de la granadina misionera en Corea del Sur Ester Palma , del trinitario Antonio Torres o una de las componentes de Hakuna. «Queremos que la Iglesia esté en este sector de la cultura actual y hable allí respetando su propia lengua y su propia dinámica», dice monseñor Ruiz. Para conseguirlo, han avisado a los influencer de que durante los encuentros no habrá cámaras ni periodistas que registren sus movimientos y podrán ser ellos mismos. El único encuentro público será una misa en la basílica de San Pedro el martes por la mañana y un festival de música y testimonios en una plaza de Roma ese mismo día por la noche. Para conocer lo que ocurre, será más fácil seguirles en redes sociales. Si contásemos el número de seguidores, o «followers», que siguen los pasos de los cerca de mil influencers que entre este lunes y el martes atravesarán la puerta santa del Vaticano para ganar el Jubileo , se podría decir que alcanzaríamos uno de cada diez habitantes del planeta. Como el cura brasileño Fabio Demelo , que publica breves mensajes de fe escuchados por 25 millones de personas o el mexicano Heriberto García Arias tiene casi 2 millones en TikTok, 250.000 en Instagram y 75.000 en YouTube. Pero también la Iglesia española estará muy bien representada. La Iglesia católica se toma el fenómeno muy en serio y los ha invitado a pasar dos días en Roma para conocerse, intercambiar impresiones y seguramente apelar a su responsabilidad ante la situación mundial. Además de misas y oraciones, podrán asistir a un encuentro formativo que inaugurará el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin , y al que no se descarta que acuda el Papa León.Noticia Relacionada estandar No El Vaticano tiene todo preparado para recibir a medio millón de personas en el Jubileo de los Jóvenes Javier Martínez-Brocal El alcalde de Roma asegura que en términos «logísticos y tecnológicos será el mayor evento jamás realizado en Italia«Uno de los organizadores, monseñor Lucio Adrián Ruiz , número dos del Dicasterio para la Comunicación, explica a ABC que han distinguido dos tipos de participantes, por un lado los llamados «misioneros digitales» y por otro los «influencer católicos» . «Convocamos a todo el que sienta la vocación de ser misionero, gente que directamente en redes sociales predica el Evangelio, escucha el dolor de las personas, ofrece consejos, reza,…», explica. «También hemos enviado la propuesta a los ‘influencers católicos’, personas que no hacen misión directa pero que viven su fe en lo que hacen en redes, ya sea vender ropa, aconsejar, hablar de viajes», añade. En su opinión, un influencer católico es el que «nunca va a engañar con sus mensajes, nunca va exagerar; igual que un médico católico o un abogado católico no es que el predica el Evangelio sino el que opera o defiende un caso de un modo coherente con la fe que profesa», resume.El peligro es que eclipsen el encuentro influencers frikis como un cura culturista que explica obras de arte, humoristas y vendedores de imágenes religiosas, pues de todo hay en la viña del Señor. Entre los influencers españoles que aparecen en la lista difundida por el Vaticano aparecen Majo Gimeno , la madre española que trabaja contra la soledad infantil en los hospitales, el cura Ignacio Amorós de la plataforma «Se Buscan Rebeldes», Marta Ruiz de Azcárate, de «Cambiando el foco», que enseña cómo afrontar el luto familiar, además del salesiano Sergio Codera que cuenta sus aventuras en el Polígono Sur de Sevilla, del profesor de religión y divulgador de Teología Abel de Jesús , de la religiosa afincada en España Xiskya Valladares , de la granadina misionera en Corea del Sur Ester Palma , del trinitario Antonio Torres o una de las componentes de Hakuna. «Queremos que la Iglesia esté en este sector de la cultura actual y hable allí respetando su propia lengua y su propia dinámica», dice monseñor Ruiz. Para conseguirlo, han avisado a los influencer de que durante los encuentros no habrá cámaras ni periodistas que registren sus movimientos y podrán ser ellos mismos. El único encuentro público será una misa en la basílica de San Pedro el martes por la mañana y un festival de música y testimonios en una plaza de Roma ese mismo día por la noche. Para conocer lo que ocurre, será más fácil seguirles en redes sociales. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares