Tal día como hoy en 1886, multitud de obreros estadounidenses salieron a las calles a reclamar la jornada laboral de ocho horas. Chicago fue una de las ciudades donde las protestas fueron más violentas. Tanto, que cinco de los detenidos durante los altercados fueron condenados a pena de muerte: cuatro murieron en la horca, el quinto se suicidó antes de que lo ejecutaran. Poco tiempo después, en honor a los conocidos como los Mártires de Chicago, se instauró el Día Internacional de los Trabajadores. Por esto, tal día como hoy, quiero reivindicar la figura de cuatro trabajadoras: Diana Larrea (Madrid, 53 años), Maroussia Valero (1892-1955), María de los Ángeles López-Roberts (1902-1973) y Justa Pagés (1917-2011). Cuatro artistas que protagonizan la exposición Casas y calles, hasta el 17 de mayo en la galería Espacio Mínimo.
Diana Larrea, en su exposición ‘Casas y calles’, saca del apagón al que la historia del arte ha sometido a Maroussia Valero, María de los Ángeles López-Roberts y Justa Pagés
Tal día como hoy en 1886, multitud de obreros estadounidenses salieron a las calles a reclamar la jornada laboral de ocho horas. Chicago fue una de las ciudades donde las protestas fueron más violentas. Tanto, que cinco de los detenidos durante los altercados fueron condenados a pena de muerte: cuatro murieron en la horca, el quinto se suicidó antes de que lo ejecutaran. Poco tiempo después, en honor a los conocidos como los Mártires de Chicago, se instauró el Día Internacional de los Trabajadores. Por esto, tal día como hoy, quiero reivindicar la figura de cuatro trabajadoras: Diana Larrea (Madrid, 53 años), Maroussia Valero (1892-1955), María de los Ángeles López-Roberts (1902-1973) y Justa Pagés (1917-2011). Cuatro artistas que protagonizan la exposición Casas y calles, hasta el 17 de mayo en la galería Espacio Mínimo.
Feed MRSS-S Noticias