España tomó el relevo el pasado lunes de Polonia y Rumanía en la misión de refuerzo de la policía aérea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Lituania, país limítrofe tanto con Rusia como con uno de sus aliados clave, Bielorrusia. Estas maniobras, organizadas en el marco de la ‘enhance Air Policing’ (‘mejorar la Vigilancia Aérea’, en castellano), tienen como objetivo aumentar la seguridad aérea en territorios donde se precisa una mayor vigilancia debido a su relevancia territorial para la Alianza Atlántica. El destacamento desplazado al territorio ha sido el Aerotáctico (DAT) Vilkas, del Ejército del Aire y del Espacio. Este, además de liderar las operaciones junto a Hungría, ha aportado ocho aviones Eurofighter, un tipo de caza que destaca por su versatilidad y multifunción. Hungría, por su parte, aporta a la misión cuatro aviones Gripen.El traspaso de liderazgo en la misión se formalizó este lunes en la base aérea de Siauliai, donde los comandantes de los destacamentos de Polonia y Rumanía, que han conformado el bloque 68, hicieron entrega simbólica de la responsabilidad de la operación a los comandantes del bloque 69, Hungría y España. El relevo del mando contó con la presencia del embajador del Reino de España en Lituania, José Fernando Fernández-Aguayo Muñoz; de la segunda jefa de la Embajada, Alejandra Rubio del Barrio; del agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo, coronel Manuel González Calvete. Por su parte, el Mando de Operaciones estuvo representado por el coronel Antonio Miguel Romón Almansa; mientras que el coronel César Miguel Pérez Moriano, jefe de la Base Aérea de Morón y Ala 11, ejerció la representación del Ejército del Aire y del Espacio.Noticia Relacionada juicio en rusia estandar Si Los terroristas que asesinaron a 149 personas en la sala de conciertos Crocus de Moscú se declaran culpables Álex Bustos Comienza el juicio contra los detenidos acusados de haber participado en el atentado perpetrado en marzo de 2024, que fue reivindicado por DaeshEl teniente coronel Francisco Holgado del Águila (EA), jefe del DAT Vilkas, agradeció durante la simbólica toma del mando de la operación al país anfitrión, Lituania, por la acogida que recibieron e incidió en la importancia de la unión de los distintos países miembros de la OTAN para preservar la seguridad en el espacio aéreo de la Alianza. Según afirmó, las Fuerzas Armadas españolas son «modernas y profesionales», añadió también que se caracterizan por «un alto grado de adiestramiento», provocando que sean «capaces de operar en un amplio rango de escenarios». Además, recordó que están «equipadas con la más alta tecnología» y mantienen «un alto grado de disponibilidad» para poder apoyar de manera solidaria en las misiones organizadas por la Alianza Atlántica.El Ejercito del Aire muestra su «permanente compromiso con los aliados»Tras la finalización del acto simbólico, el personal militar del DAT Vilkas regresó a la zona operativa de la base aérea para la preparación y armado de las aeronaves, que ya se han integrado en la operación de policía aérea de los países bálticos.Esta misión, que se mantendrá durante cuatro meses, está centrada en la las operaciones de alerta rápida e intercepción aérea en el sistema de defensa integrado en la OTAN. Además de esto, se realizarán también vuelos de entrenamiento en el espacio aéreo de la OTAN con los aviones desplazados hasta Lituania. España toma el mando de la misión en Lituania EMADLa ‘enhance Air Policing’ es una misión de la OTAN que comenzó en 2014 como complementó a la Policía Aérea del Báltico (BAP, por sus siglas en inglés), que se formalizó en 2004. Este tiene como objetivo complementar la policía aérea en ciertos territorios clave, como el flanco oriental, para asegurar la integridad del espacio aéreo de la Alianza y mostrar la solidaridad y compromiso de los miembros asociados. España se unió a la BAP en 2006, demostrando su «permanente compromiso con los aliados» y, ahora, se desplaza a apoyar el espacio aéreo de la OTAN en Lituania.El Destacamento Aerotáctico (DAT) Vilkas ha trasladado, además de los ocho C.16 Eurofighter 2000, del Ala 11 de Morón de la Frontera; unos 150 aviadores de 15 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio. La unidad se verá reforzada con la incorporación de un avión de reabastecimiento en vuelo TK.23 (Airbus A400M) del Ala 31. España tomó el relevo el pasado lunes de Polonia y Rumanía en la misión de refuerzo de la policía aérea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Lituania, país limítrofe tanto con Rusia como con uno de sus aliados clave, Bielorrusia. Estas maniobras, organizadas en el marco de la ‘enhance Air Policing’ (‘mejorar la Vigilancia Aérea’, en castellano), tienen como objetivo aumentar la seguridad aérea en territorios donde se precisa una mayor vigilancia debido a su relevancia territorial para la Alianza Atlántica. El destacamento desplazado al territorio ha sido el Aerotáctico (DAT) Vilkas, del Ejército del Aire y del Espacio. Este, además de liderar las operaciones junto a Hungría, ha aportado ocho aviones Eurofighter, un tipo de caza que destaca por su versatilidad y multifunción. Hungría, por su parte, aporta a la misión cuatro aviones Gripen.El traspaso de liderazgo en la misión se formalizó este lunes en la base aérea de Siauliai, donde los comandantes de los destacamentos de Polonia y Rumanía, que han conformado el bloque 68, hicieron entrega simbólica de la responsabilidad de la operación a los comandantes del bloque 69, Hungría y España. El relevo del mando contó con la presencia del embajador del Reino de España en Lituania, José Fernando Fernández-Aguayo Muñoz; de la segunda jefa de la Embajada, Alejandra Rubio del Barrio; del agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo, coronel Manuel González Calvete. Por su parte, el Mando de Operaciones estuvo representado por el coronel Antonio Miguel Romón Almansa; mientras que el coronel César Miguel Pérez Moriano, jefe de la Base Aérea de Morón y Ala 11, ejerció la representación del Ejército del Aire y del Espacio.Noticia Relacionada juicio en rusia estandar Si Los terroristas que asesinaron a 149 personas en la sala de conciertos Crocus de Moscú se declaran culpables Álex Bustos Comienza el juicio contra los detenidos acusados de haber participado en el atentado perpetrado en marzo de 2024, que fue reivindicado por DaeshEl teniente coronel Francisco Holgado del Águila (EA), jefe del DAT Vilkas, agradeció durante la simbólica toma del mando de la operación al país anfitrión, Lituania, por la acogida que recibieron e incidió en la importancia de la unión de los distintos países miembros de la OTAN para preservar la seguridad en el espacio aéreo de la Alianza. Según afirmó, las Fuerzas Armadas españolas son «modernas y profesionales», añadió también que se caracterizan por «un alto grado de adiestramiento», provocando que sean «capaces de operar en un amplio rango de escenarios». Además, recordó que están «equipadas con la más alta tecnología» y mantienen «un alto grado de disponibilidad» para poder apoyar de manera solidaria en las misiones organizadas por la Alianza Atlántica.El Ejercito del Aire muestra su «permanente compromiso con los aliados»Tras la finalización del acto simbólico, el personal militar del DAT Vilkas regresó a la zona operativa de la base aérea para la preparación y armado de las aeronaves, que ya se han integrado en la operación de policía aérea de los países bálticos.Esta misión, que se mantendrá durante cuatro meses, está centrada en la las operaciones de alerta rápida e intercepción aérea en el sistema de defensa integrado en la OTAN. Además de esto, se realizarán también vuelos de entrenamiento en el espacio aéreo de la OTAN con los aviones desplazados hasta Lituania. España toma el mando de la misión en Lituania EMADLa ‘enhance Air Policing’ es una misión de la OTAN que comenzó en 2014 como complementó a la Policía Aérea del Báltico (BAP, por sus siglas en inglés), que se formalizó en 2004. Este tiene como objetivo complementar la policía aérea en ciertos territorios clave, como el flanco oriental, para asegurar la integridad del espacio aéreo de la Alianza y mostrar la solidaridad y compromiso de los miembros asociados. España se unió a la BAP en 2006, demostrando su «permanente compromiso con los aliados» y, ahora, se desplaza a apoyar el espacio aéreo de la OTAN en Lituania.El Destacamento Aerotáctico (DAT) Vilkas ha trasladado, además de los ocho C.16 Eurofighter 2000, del Ala 11 de Morón de la Frontera; unos 150 aviadores de 15 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio. La unidad se verá reforzada con la incorporación de un avión de reabastecimiento en vuelo TK.23 (Airbus A400M) del Ala 31. España tomó el relevo el pasado lunes de Polonia y Rumanía en la misión de refuerzo de la policía aérea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Lituania, país limítrofe tanto con Rusia como con uno de sus aliados clave, Bielorrusia. Estas maniobras, organizadas en el marco de la ‘enhance Air Policing’ (‘mejorar la Vigilancia Aérea’, en castellano), tienen como objetivo aumentar la seguridad aérea en territorios donde se precisa una mayor vigilancia debido a su relevancia territorial para la Alianza Atlántica. El destacamento desplazado al territorio ha sido el Aerotáctico (DAT) Vilkas, del Ejército del Aire y del Espacio. Este, además de liderar las operaciones junto a Hungría, ha aportado ocho aviones Eurofighter, un tipo de caza que destaca por su versatilidad y multifunción. Hungría, por su parte, aporta a la misión cuatro aviones Gripen.El traspaso de liderazgo en la misión se formalizó este lunes en la base aérea de Siauliai, donde los comandantes de los destacamentos de Polonia y Rumanía, que han conformado el bloque 68, hicieron entrega simbólica de la responsabilidad de la operación a los comandantes del bloque 69, Hungría y España. El relevo del mando contó con la presencia del embajador del Reino de España en Lituania, José Fernando Fernández-Aguayo Muñoz; de la segunda jefa de la Embajada, Alejandra Rubio del Barrio; del agregado de Defensa, Militar, Naval y Aéreo, coronel Manuel González Calvete. Por su parte, el Mando de Operaciones estuvo representado por el coronel Antonio Miguel Romón Almansa; mientras que el coronel César Miguel Pérez Moriano, jefe de la Base Aérea de Morón y Ala 11, ejerció la representación del Ejército del Aire y del Espacio.Noticia Relacionada juicio en rusia estandar Si Los terroristas que asesinaron a 149 personas en la sala de conciertos Crocus de Moscú se declaran culpables Álex Bustos Comienza el juicio contra los detenidos acusados de haber participado en el atentado perpetrado en marzo de 2024, que fue reivindicado por DaeshEl teniente coronel Francisco Holgado del Águila (EA), jefe del DAT Vilkas, agradeció durante la simbólica toma del mando de la operación al país anfitrión, Lituania, por la acogida que recibieron e incidió en la importancia de la unión de los distintos países miembros de la OTAN para preservar la seguridad en el espacio aéreo de la Alianza. Según afirmó, las Fuerzas Armadas españolas son «modernas y profesionales», añadió también que se caracterizan por «un alto grado de adiestramiento», provocando que sean «capaces de operar en un amplio rango de escenarios». Además, recordó que están «equipadas con la más alta tecnología» y mantienen «un alto grado de disponibilidad» para poder apoyar de manera solidaria en las misiones organizadas por la Alianza Atlántica.El Ejercito del Aire muestra su «permanente compromiso con los aliados»Tras la finalización del acto simbólico, el personal militar del DAT Vilkas regresó a la zona operativa de la base aérea para la preparación y armado de las aeronaves, que ya se han integrado en la operación de policía aérea de los países bálticos.Esta misión, que se mantendrá durante cuatro meses, está centrada en la las operaciones de alerta rápida e intercepción aérea en el sistema de defensa integrado en la OTAN. Además de esto, se realizarán también vuelos de entrenamiento en el espacio aéreo de la OTAN con los aviones desplazados hasta Lituania. España toma el mando de la misión en Lituania EMADLa ‘enhance Air Policing’ es una misión de la OTAN que comenzó en 2014 como complementó a la Policía Aérea del Báltico (BAP, por sus siglas en inglés), que se formalizó en 2004. Este tiene como objetivo complementar la policía aérea en ciertos territorios clave, como el flanco oriental, para asegurar la integridad del espacio aéreo de la Alianza y mostrar la solidaridad y compromiso de los miembros asociados. España se unió a la BAP en 2006, demostrando su «permanente compromiso con los aliados» y, ahora, se desplaza a apoyar el espacio aéreo de la OTAN en Lituania.El Destacamento Aerotáctico (DAT) Vilkas ha trasladado, además de los ocho C.16 Eurofighter 2000, del Ala 11 de Morón de la Frontera; unos 150 aviadores de 15 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio. La unidad se verá reforzada con la incorporación de un avión de reabastecimiento en vuelo TK.23 (Airbus A400M) del Ala 31. RSS de noticias de espana
Noticias Similares