En otro día de destellos en los Mundiales de Singapur, España consolida su sitio entre los elegidos con dos podios más, con dos fuerzas distintas, con el mismo compromiso. El equipo femenino de waterpolo sumó el bronce ante la todopoderosa Estados Unidos; y Mireia Hernández y Dennis González, se auparon hasta la plata con su estupenda puesta en escena del dúo mixto técnico.«Hemos salido al agua con las ideas muy claras y con el objetivo de disfrutar. Cuando sucede, la magia sale y todo fluye. Hemos usado la cabeza para nadar, pero también regalando el corazón a todo el mundo», resumía Hernández tras auparse hasta la plata, a poco más de dos puntos de la pareja rusa, Aleksandr Maltsev y Mayya Gurbanberdieva (de regreso a la competición aunque con bandera neutral y sin himno). «Estamos muy cerquita de los rusos, incluso podíamos soñar con el oro, pero esta plata es muy buen resultado», concedía Anna Vega, preparadora nacional de dúos.Un brocha magnífico a este ‘Hip-hop’ que Hernández y González han interpretado con mucha fuerza, llenando la piscina de acrobacias, sincronía y diversión que les ha valido una puntuación excelente (230.4634) sobre todo en el apartado de impresión artística (100.1250) con el que han podido superar a la pareja italiana y a la inglesa, que contaban en sus ejercicios con una mayor dificultad. «Estábamos trabajando por esa perfección. Despedíamos la coreografía y lo hemos dado todo. Hemos conseguido tres dieces en el segundo salto, que de eso no se habla, así que estamos muy contentos», zanjó González.Este jueves el dúo femenino busca sumar la séptima medalla para el botín de la natación artística. Iris Tió y Lilou Lluis parten con la mejor nota (13.30, TDP). Por el momento, historia con el oro en solo libre de Iris Tió, platas para Dennis González en el solo técnico y de Dennis González y Mireia Hernández en dúo mixto técnico y los bronces en equipo técnico y en equipo libre y el de Iris Tió en solo técnico.Noticia Relacionada MUNDIAL / NATACIÓN ARTÍSTICA estandar No La histórica medalla de oro de Iris Tió, primera campeona del mundo española en solitario Daniel CebreiroComo también ha terminado este Mundial la selección femenina de waterpolo. Después de la dura derrota en semifinales contra Hungría (15-9), las de Jordi Valls se rehicieron para quedarse con el bronce ante la poderosa Estados Unidos (13-12). «Hemos demostrado de lo que somos capaces. No es fácil recomponerse de la derrota de semis y lo hemos vuelto a hacer. Nos queda mucho por crecer, pero tenemos ya mucha ambición. Las niñas suben con mucha fuerza y nos están ayudando a crecer», admitió Bea Ortiz. «Estoy muy orgullosa del equipo. Después de esa semifinal, ganar a Estados Unidos de esta forma, tan igualada, sienta muy bien. Parece que las medallas se dan por sentadas, pero es muy difícil. Así que el bronce es un éxito porque es el inicio de un camino largo, de un proyecto de cuatro años», comentaba Anni Espar. Desde el oro de Barcelona 2013, este es el sexto podio mundial de la selección femenina, y tercero consecutivo después de ser plata en Fukuoka 2023 y también bronce en Doha 2024.Este jueves los chicos pelearán por el oro ante Hungría. En otro día de destellos en los Mundiales de Singapur, España consolida su sitio entre los elegidos con dos podios más, con dos fuerzas distintas, con el mismo compromiso. El equipo femenino de waterpolo sumó el bronce ante la todopoderosa Estados Unidos; y Mireia Hernández y Dennis González, se auparon hasta la plata con su estupenda puesta en escena del dúo mixto técnico.«Hemos salido al agua con las ideas muy claras y con el objetivo de disfrutar. Cuando sucede, la magia sale y todo fluye. Hemos usado la cabeza para nadar, pero también regalando el corazón a todo el mundo», resumía Hernández tras auparse hasta la plata, a poco más de dos puntos de la pareja rusa, Aleksandr Maltsev y Mayya Gurbanberdieva (de regreso a la competición aunque con bandera neutral y sin himno). «Estamos muy cerquita de los rusos, incluso podíamos soñar con el oro, pero esta plata es muy buen resultado», concedía Anna Vega, preparadora nacional de dúos.Un brocha magnífico a este ‘Hip-hop’ que Hernández y González han interpretado con mucha fuerza, llenando la piscina de acrobacias, sincronía y diversión que les ha valido una puntuación excelente (230.4634) sobre todo en el apartado de impresión artística (100.1250) con el que han podido superar a la pareja italiana y a la inglesa, que contaban en sus ejercicios con una mayor dificultad. «Estábamos trabajando por esa perfección. Despedíamos la coreografía y lo hemos dado todo. Hemos conseguido tres dieces en el segundo salto, que de eso no se habla, así que estamos muy contentos», zanjó González.Este jueves el dúo femenino busca sumar la séptima medalla para el botín de la natación artística. Iris Tió y Lilou Lluis parten con la mejor nota (13.30, TDP). Por el momento, historia con el oro en solo libre de Iris Tió, platas para Dennis González en el solo técnico y de Dennis González y Mireia Hernández en dúo mixto técnico y los bronces en equipo técnico y en equipo libre y el de Iris Tió en solo técnico.Noticia Relacionada MUNDIAL / NATACIÓN ARTÍSTICA estandar No La histórica medalla de oro de Iris Tió, primera campeona del mundo española en solitario Daniel CebreiroComo también ha terminado este Mundial la selección femenina de waterpolo. Después de la dura derrota en semifinales contra Hungría (15-9), las de Jordi Valls se rehicieron para quedarse con el bronce ante la poderosa Estados Unidos (13-12). «Hemos demostrado de lo que somos capaces. No es fácil recomponerse de la derrota de semis y lo hemos vuelto a hacer. Nos queda mucho por crecer, pero tenemos ya mucha ambición. Las niñas suben con mucha fuerza y nos están ayudando a crecer», admitió Bea Ortiz. «Estoy muy orgullosa del equipo. Después de esa semifinal, ganar a Estados Unidos de esta forma, tan igualada, sienta muy bien. Parece que las medallas se dan por sentadas, pero es muy difícil. Así que el bronce es un éxito porque es el inicio de un camino largo, de un proyecto de cuatro años», comentaba Anni Espar. Desde el oro de Barcelona 2013, este es el sexto podio mundial de la selección femenina, y tercero consecutivo después de ser plata en Fukuoka 2023 y también bronce en Doha 2024.Este jueves los chicos pelearán por el oro ante Hungría. En otro día de destellos en los Mundiales de Singapur, España consolida su sitio entre los elegidos con dos podios más, con dos fuerzas distintas, con el mismo compromiso. El equipo femenino de waterpolo sumó el bronce ante la todopoderosa Estados Unidos; y Mireia Hernández y Dennis González, se auparon hasta la plata con su estupenda puesta en escena del dúo mixto técnico.«Hemos salido al agua con las ideas muy claras y con el objetivo de disfrutar. Cuando sucede, la magia sale y todo fluye. Hemos usado la cabeza para nadar, pero también regalando el corazón a todo el mundo», resumía Hernández tras auparse hasta la plata, a poco más de dos puntos de la pareja rusa, Aleksandr Maltsev y Mayya Gurbanberdieva (de regreso a la competición aunque con bandera neutral y sin himno). «Estamos muy cerquita de los rusos, incluso podíamos soñar con el oro, pero esta plata es muy buen resultado», concedía Anna Vega, preparadora nacional de dúos.Un brocha magnífico a este ‘Hip-hop’ que Hernández y González han interpretado con mucha fuerza, llenando la piscina de acrobacias, sincronía y diversión que les ha valido una puntuación excelente (230.4634) sobre todo en el apartado de impresión artística (100.1250) con el que han podido superar a la pareja italiana y a la inglesa, que contaban en sus ejercicios con una mayor dificultad. «Estábamos trabajando por esa perfección. Despedíamos la coreografía y lo hemos dado todo. Hemos conseguido tres dieces en el segundo salto, que de eso no se habla, así que estamos muy contentos», zanjó González.Este jueves el dúo femenino busca sumar la séptima medalla para el botín de la natación artística. Iris Tió y Lilou Lluis parten con la mejor nota (13.30, TDP). Por el momento, historia con el oro en solo libre de Iris Tió, platas para Dennis González en el solo técnico y de Dennis González y Mireia Hernández en dúo mixto técnico y los bronces en equipo técnico y en equipo libre y el de Iris Tió en solo técnico.Noticia Relacionada MUNDIAL / NATACIÓN ARTÍSTICA estandar No La histórica medalla de oro de Iris Tió, primera campeona del mundo española en solitario Daniel CebreiroComo también ha terminado este Mundial la selección femenina de waterpolo. Después de la dura derrota en semifinales contra Hungría (15-9), las de Jordi Valls se rehicieron para quedarse con el bronce ante la poderosa Estados Unidos (13-12). «Hemos demostrado de lo que somos capaces. No es fácil recomponerse de la derrota de semis y lo hemos vuelto a hacer. Nos queda mucho por crecer, pero tenemos ya mucha ambición. Las niñas suben con mucha fuerza y nos están ayudando a crecer», admitió Bea Ortiz. «Estoy muy orgullosa del equipo. Después de esa semifinal, ganar a Estados Unidos de esta forma, tan igualada, sienta muy bien. Parece que las medallas se dan por sentadas, pero es muy difícil. Así que el bronce es un éxito porque es el inicio de un camino largo, de un proyecto de cuatro años», comentaba Anni Espar. Desde el oro de Barcelona 2013, este es el sexto podio mundial de la selección femenina, y tercero consecutivo después de ser plata en Fukuoka 2023 y también bronce en Doha 2024.Este jueves los chicos pelearán por el oro ante Hungría. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares