En la previa de la final de la Eurocopa femenina España insistió en un aviso. Aunque muchos la dieran como favorita por su buen papel en el recorrido hasta el partido por el título, el equipo a batir era Inglaterra. Sin embargo, incluso partiendo de esa convicción, el resultado, con derrota en la tanda de penaltis , provocó una profunda decepción en las españolas. «Estoy en shock», llegó a reconocer Aitana Bonmatí tras el choque, en el que las de Montse Tomé llevaron el peso del juego y tuvieron las mejores ocasiones.Esa desilusión se trasladó a las portadas e informaciones de los medios deportivos españoles, que este lunes se lamentan del desenlace del torneo continental , como ‘As’, que titula «malditos penaltis», o ‘Marca’, que lleva a su primera plana que «el fútbol es injusto a veces».En la prensa especializada de Cataluña la tendencia es muy similar. Así ‘Mundo deportivo’ explica en su información principal sobre la Eurocopa femenina que España perdió «de la forma más cruel». Un adjetivo que también emplea el diario ‘Sport’ en su titular: «España pierde la Eurocopa en una cruel final que se decidió en los penaltis». Este rotativo hace hincapié en la decepción de las de Montse Tomé con otra pieza dedicada a la entrega del trofeo a mejor jugadora del torneo a Aitana . «Otro MVP con lágrimas», señala.Inglaterra, de fiesta con su selecciónLógicamente, todo lo que es tristeza en España contrasta con la alegría desbordada de la prensa inglesa este lunes. Tanto el ‘Daily Mail’ como el ‘Daily Mirror’ llevan hoy en sus ediciones web imágenes de la celebración por encima de las del partido, y ambos prestan especial atención al júbilo de la princesa Charlotte , presente en el palco de St. Jakob-Park este domingo. «La radiante sonrisa de la Princesa Charlotte y sus celebraciones jubilosas capturaron a la perfección el ánimo nacional anoche, cuando las Leonas de Inglaterra sellaron una dramática victoria sobre España para ganar dos títulos europeos consecutivos», señala el ‘Mail’. «Ahora, las campeonas serán homenajeadas con una recepción real y un desfile de la victoria por Londres. Tras 120 tensos minutos contra España, vigente campeona del mundo, y una emocionante tanda de penaltis, el equipo de Sarina Wiegman se alzó con la victoria una vez más, consolidando su lugar en la historia del fútbol y desatando escenas de júbilo en todo el país».Especial foco pone este medio en la fiesta de las campeonas de Europa, que se alargó hasta las 4 de la mañana y que titula recordando una popular cinta de cine bélico «Las heroínas de Kelly, de fiesta toda la noche». Web del Mirror a primera hora del lunes Daily MirrorEl ‘Mirror’ no enfoca tanto a la fiesta como a lo sucedido en el césped y en la grada, prestando especial atención a la sorprendente confesión de Lucy Bronze, que confesó tras el partido que había jugado todo el torneo con una rotura en la tibia. También al primer penalti de la tanda, lanzado por Mead y que la colegiada francesa Frappart mandó repetir atendiendo a la aclaración a la norma que hizo la UEFA a partir del polémico penalti de Julián Álvarez contra el Real Madrid en la última Champions League.Destreza española ante valentía británicaEn el resto de la prensa deportiva europea magistral es la crónica del diario ‘L’Equipe’, que destaca cómo las inglesas vengaron la derrota de sus homólogos masculinos en la final de la última Eurocopa en Alemania. Para el diario galo «desorientadas por la maestría española, las Leonas, siguiendo los pasos de su entrenadora Sarina Wiegman, la neerlandesa con una presencia regular en finales (cinco de cinco en grandes competiciones), no se rindieron».Para el rotativo francés las españolas demostraron «su destreza técnica ante la inquebrantable valentía británica», y así « las inglesas, acorraladas por su rival, obligaron a la favorita, España, a la tanda de penaltis ». Una suerte en la que las de Wiegman fueron mucho mejores pese al disparo inicial anulado a Mead.Noticias relacionadas estandar No Rabia, mala suerte y perdón: «Con esta frustración es difícil ver las cosas buenas» Sergi Font opinion Si Es fútbol y es femenino El momento perfecto para el cambio Manuel MerineroAlgo más cuesta encontrar la información sobre la Eurocopa femenina en la italiana ‘Gazzetta dello Sport’ , pero una vez localizada se puede disfrutar de un certero relato de la final. Este diario titula que «se necesitaron los penaltis para decidir y confirmar al campeón de Europa», y señala que en el conjunto inglés había « dos mujeres con un destino predestinado al mando : la indiscutible seleccionadora Sarina Wiegman, que ganó así su tercera Eurocopa consecutiva (una con Países Bajos y dos con Inglaterra, además de dos derrotas en finales del Mundial), pero también, y sobre todo, Chloe Kelly».Destaca a la delantera del Arsenal por su papel a la hora de decidir las dos últimas Eurocopas a favor de su país: «la de 2022 contra Alemania, marcando en la prórroga en Wembley, y esta en Basilea (tras castigar también a Italia en Ginebra)».Por el combinado español señala la ‘Gazzetta’ que la seleccionadora española Montse Tomé «sacó a Putellas del partido en el minuto 71, una sustitución por la que será criticada» . El ‘Bild’ no hace sangre con EspañaFinalmente en Alemania el diario ‘Bild’ , que fue muy duro con la ruidosa celebración española tras batir a su selección en semifinales , prefirió no hacer sangre y no recordó aquel episodio para centrarse en la crónica del encuentro. Sin embargo, en las palabras que conforman su relato trasluce quizás cierta alegría por la victoria inglesa en la final de la Eurocopa.Edición digital del diario alemán Bild Bild«¡Chloe Kelly convirtió el penalti decisivo para Inglaterra! Antes, la portera inglesa Hannah Hampton atajó a la goleadora Mariona y a la jugadora del año, Aitana. La española Paralluelo disparó fuera. Las paradas de la portera española Cata Coll a Mead y Williamson no fueron suficientes para su equipo», desgranó la tanda de penaltis.De entre todas las celebraciones, el diario alemán destacó la de la defensa inglesa Jessica Carter, que «se mostró encantada con la victoria en la tanda de penaltis. El miércoles, tuvo que consolar a su prometida, la legendaria portera alemana Ann-Katrin Berger tras la eliminación en semifinales contra España ». En la previa de la final de la Eurocopa femenina España insistió en un aviso. Aunque muchos la dieran como favorita por su buen papel en el recorrido hasta el partido por el título, el equipo a batir era Inglaterra. Sin embargo, incluso partiendo de esa convicción, el resultado, con derrota en la tanda de penaltis , provocó una profunda decepción en las españolas. «Estoy en shock», llegó a reconocer Aitana Bonmatí tras el choque, en el que las de Montse Tomé llevaron el peso del juego y tuvieron las mejores ocasiones.Esa desilusión se trasladó a las portadas e informaciones de los medios deportivos españoles, que este lunes se lamentan del desenlace del torneo continental , como ‘As’, que titula «malditos penaltis», o ‘Marca’, que lleva a su primera plana que «el fútbol es injusto a veces».En la prensa especializada de Cataluña la tendencia es muy similar. Así ‘Mundo deportivo’ explica en su información principal sobre la Eurocopa femenina que España perdió «de la forma más cruel». Un adjetivo que también emplea el diario ‘Sport’ en su titular: «España pierde la Eurocopa en una cruel final que se decidió en los penaltis». Este rotativo hace hincapié en la decepción de las de Montse Tomé con otra pieza dedicada a la entrega del trofeo a mejor jugadora del torneo a Aitana . «Otro MVP con lágrimas», señala.Inglaterra, de fiesta con su selecciónLógicamente, todo lo que es tristeza en España contrasta con la alegría desbordada de la prensa inglesa este lunes. Tanto el ‘Daily Mail’ como el ‘Daily Mirror’ llevan hoy en sus ediciones web imágenes de la celebración por encima de las del partido, y ambos prestan especial atención al júbilo de la princesa Charlotte , presente en el palco de St. Jakob-Park este domingo. «La radiante sonrisa de la Princesa Charlotte y sus celebraciones jubilosas capturaron a la perfección el ánimo nacional anoche, cuando las Leonas de Inglaterra sellaron una dramática victoria sobre España para ganar dos títulos europeos consecutivos», señala el ‘Mail’. «Ahora, las campeonas serán homenajeadas con una recepción real y un desfile de la victoria por Londres. Tras 120 tensos minutos contra España, vigente campeona del mundo, y una emocionante tanda de penaltis, el equipo de Sarina Wiegman se alzó con la victoria una vez más, consolidando su lugar en la historia del fútbol y desatando escenas de júbilo en todo el país».Especial foco pone este medio en la fiesta de las campeonas de Europa, que se alargó hasta las 4 de la mañana y que titula recordando una popular cinta de cine bélico «Las heroínas de Kelly, de fiesta toda la noche». Web del Mirror a primera hora del lunes Daily MirrorEl ‘Mirror’ no enfoca tanto a la fiesta como a lo sucedido en el césped y en la grada, prestando especial atención a la sorprendente confesión de Lucy Bronze, que confesó tras el partido que había jugado todo el torneo con una rotura en la tibia. También al primer penalti de la tanda, lanzado por Mead y que la colegiada francesa Frappart mandó repetir atendiendo a la aclaración a la norma que hizo la UEFA a partir del polémico penalti de Julián Álvarez contra el Real Madrid en la última Champions League.Destreza española ante valentía británicaEn el resto de la prensa deportiva europea magistral es la crónica del diario ‘L’Equipe’, que destaca cómo las inglesas vengaron la derrota de sus homólogos masculinos en la final de la última Eurocopa en Alemania. Para el diario galo «desorientadas por la maestría española, las Leonas, siguiendo los pasos de su entrenadora Sarina Wiegman, la neerlandesa con una presencia regular en finales (cinco de cinco en grandes competiciones), no se rindieron».Para el rotativo francés las españolas demostraron «su destreza técnica ante la inquebrantable valentía británica», y así « las inglesas, acorraladas por su rival, obligaron a la favorita, España, a la tanda de penaltis ». Una suerte en la que las de Wiegman fueron mucho mejores pese al disparo inicial anulado a Mead.Noticias relacionadas estandar No Rabia, mala suerte y perdón: «Con esta frustración es difícil ver las cosas buenas» Sergi Font opinion Si Es fútbol y es femenino El momento perfecto para el cambio Manuel MerineroAlgo más cuesta encontrar la información sobre la Eurocopa femenina en la italiana ‘Gazzetta dello Sport’ , pero una vez localizada se puede disfrutar de un certero relato de la final. Este diario titula que «se necesitaron los penaltis para decidir y confirmar al campeón de Europa», y señala que en el conjunto inglés había « dos mujeres con un destino predestinado al mando : la indiscutible seleccionadora Sarina Wiegman, que ganó así su tercera Eurocopa consecutiva (una con Países Bajos y dos con Inglaterra, además de dos derrotas en finales del Mundial), pero también, y sobre todo, Chloe Kelly».Destaca a la delantera del Arsenal por su papel a la hora de decidir las dos últimas Eurocopas a favor de su país: «la de 2022 contra Alemania, marcando en la prórroga en Wembley, y esta en Basilea (tras castigar también a Italia en Ginebra)».Por el combinado español señala la ‘Gazzetta’ que la seleccionadora española Montse Tomé «sacó a Putellas del partido en el minuto 71, una sustitución por la que será criticada» . El ‘Bild’ no hace sangre con EspañaFinalmente en Alemania el diario ‘Bild’ , que fue muy duro con la ruidosa celebración española tras batir a su selección en semifinales , prefirió no hacer sangre y no recordó aquel episodio para centrarse en la crónica del encuentro. Sin embargo, en las palabras que conforman su relato trasluce quizás cierta alegría por la victoria inglesa en la final de la Eurocopa.Edición digital del diario alemán Bild Bild«¡Chloe Kelly convirtió el penalti decisivo para Inglaterra! Antes, la portera inglesa Hannah Hampton atajó a la goleadora Mariona y a la jugadora del año, Aitana. La española Paralluelo disparó fuera. Las paradas de la portera española Cata Coll a Mead y Williamson no fueron suficientes para su equipo», desgranó la tanda de penaltis.De entre todas las celebraciones, el diario alemán destacó la de la defensa inglesa Jessica Carter, que «se mostró encantada con la victoria en la tanda de penaltis. El miércoles, tuvo que consolar a su prometida, la legendaria portera alemana Ann-Katrin Berger tras la eliminación en semifinales contra España ». En la previa de la final de la Eurocopa femenina España insistió en un aviso. Aunque muchos la dieran como favorita por su buen papel en el recorrido hasta el partido por el título, el equipo a batir era Inglaterra. Sin embargo, incluso partiendo de esa convicción, el resultado, con derrota en la tanda de penaltis , provocó una profunda decepción en las españolas. «Estoy en shock», llegó a reconocer Aitana Bonmatí tras el choque, en el que las de Montse Tomé llevaron el peso del juego y tuvieron las mejores ocasiones.Esa desilusión se trasladó a las portadas e informaciones de los medios deportivos españoles, que este lunes se lamentan del desenlace del torneo continental , como ‘As’, que titula «malditos penaltis», o ‘Marca’, que lleva a su primera plana que «el fútbol es injusto a veces».En la prensa especializada de Cataluña la tendencia es muy similar. Así ‘Mundo deportivo’ explica en su información principal sobre la Eurocopa femenina que España perdió «de la forma más cruel». Un adjetivo que también emplea el diario ‘Sport’ en su titular: «España pierde la Eurocopa en una cruel final que se decidió en los penaltis». Este rotativo hace hincapié en la decepción de las de Montse Tomé con otra pieza dedicada a la entrega del trofeo a mejor jugadora del torneo a Aitana . «Otro MVP con lágrimas», señala.Inglaterra, de fiesta con su selecciónLógicamente, todo lo que es tristeza en España contrasta con la alegría desbordada de la prensa inglesa este lunes. Tanto el ‘Daily Mail’ como el ‘Daily Mirror’ llevan hoy en sus ediciones web imágenes de la celebración por encima de las del partido, y ambos prestan especial atención al júbilo de la princesa Charlotte , presente en el palco de St. Jakob-Park este domingo. «La radiante sonrisa de la Princesa Charlotte y sus celebraciones jubilosas capturaron a la perfección el ánimo nacional anoche, cuando las Leonas de Inglaterra sellaron una dramática victoria sobre España para ganar dos títulos europeos consecutivos», señala el ‘Mail’. «Ahora, las campeonas serán homenajeadas con una recepción real y un desfile de la victoria por Londres. Tras 120 tensos minutos contra España, vigente campeona del mundo, y una emocionante tanda de penaltis, el equipo de Sarina Wiegman se alzó con la victoria una vez más, consolidando su lugar en la historia del fútbol y desatando escenas de júbilo en todo el país».Especial foco pone este medio en la fiesta de las campeonas de Europa, que se alargó hasta las 4 de la mañana y que titula recordando una popular cinta de cine bélico «Las heroínas de Kelly, de fiesta toda la noche». Web del Mirror a primera hora del lunes Daily MirrorEl ‘Mirror’ no enfoca tanto a la fiesta como a lo sucedido en el césped y en la grada, prestando especial atención a la sorprendente confesión de Lucy Bronze, que confesó tras el partido que había jugado todo el torneo con una rotura en la tibia. También al primer penalti de la tanda, lanzado por Mead y que la colegiada francesa Frappart mandó repetir atendiendo a la aclaración a la norma que hizo la UEFA a partir del polémico penalti de Julián Álvarez contra el Real Madrid en la última Champions League.Destreza española ante valentía británicaEn el resto de la prensa deportiva europea magistral es la crónica del diario ‘L’Equipe’, que destaca cómo las inglesas vengaron la derrota de sus homólogos masculinos en la final de la última Eurocopa en Alemania. Para el diario galo «desorientadas por la maestría española, las Leonas, siguiendo los pasos de su entrenadora Sarina Wiegman, la neerlandesa con una presencia regular en finales (cinco de cinco en grandes competiciones), no se rindieron».Para el rotativo francés las españolas demostraron «su destreza técnica ante la inquebrantable valentía británica», y así « las inglesas, acorraladas por su rival, obligaron a la favorita, España, a la tanda de penaltis ». Una suerte en la que las de Wiegman fueron mucho mejores pese al disparo inicial anulado a Mead.Noticias relacionadas estandar No Rabia, mala suerte y perdón: «Con esta frustración es difícil ver las cosas buenas» Sergi Font opinion Si Es fútbol y es femenino El momento perfecto para el cambio Manuel MerineroAlgo más cuesta encontrar la información sobre la Eurocopa femenina en la italiana ‘Gazzetta dello Sport’ , pero una vez localizada se puede disfrutar de un certero relato de la final. Este diario titula que «se necesitaron los penaltis para decidir y confirmar al campeón de Europa», y señala que en el conjunto inglés había « dos mujeres con un destino predestinado al mando : la indiscutible seleccionadora Sarina Wiegman, que ganó así su tercera Eurocopa consecutiva (una con Países Bajos y dos con Inglaterra, además de dos derrotas en finales del Mundial), pero también, y sobre todo, Chloe Kelly».Destaca a la delantera del Arsenal por su papel a la hora de decidir las dos últimas Eurocopas a favor de su país: «la de 2022 contra Alemania, marcando en la prórroga en Wembley, y esta en Basilea (tras castigar también a Italia en Ginebra)».Por el combinado español señala la ‘Gazzetta’ que la seleccionadora española Montse Tomé «sacó a Putellas del partido en el minuto 71, una sustitución por la que será criticada» . El ‘Bild’ no hace sangre con EspañaFinalmente en Alemania el diario ‘Bild’ , que fue muy duro con la ruidosa celebración española tras batir a su selección en semifinales , prefirió no hacer sangre y no recordó aquel episodio para centrarse en la crónica del encuentro. Sin embargo, en las palabras que conforman su relato trasluce quizás cierta alegría por la victoria inglesa en la final de la Eurocopa.Edición digital del diario alemán Bild Bild«¡Chloe Kelly convirtió el penalti decisivo para Inglaterra! Antes, la portera inglesa Hannah Hampton atajó a la goleadora Mariona y a la jugadora del año, Aitana. La española Paralluelo disparó fuera. Las paradas de la portera española Cata Coll a Mead y Williamson no fueron suficientes para su equipo», desgranó la tanda de penaltis.De entre todas las celebraciones, el diario alemán destacó la de la defensa inglesa Jessica Carter, que «se mostró encantada con la victoria en la tanda de penaltis. El miércoles, tuvo que consolar a su prometida, la legendaria portera alemana Ann-Katrin Berger tras la eliminación en semifinales contra España ». RSS de noticias de deportes
Noticias Similares