Con la llegada del verano, vuelven las esperadas vacaciones, y por ende, del descanso y relajación por unos días. Algunos tienen claro que su destino ideal es pisar la arena de la playa y dejarse embaucar por el sonido del mar y los atardeceres. Pero los hay que buscan madrugar para asegurarse un sitio en primera línea y clavar así la sombrilla y dejar también enseres como sillas o toallas, una estampa habitual en esta época del año, aunque algunos municipios ya han actuado ante esta conocida situación que se repite en los meses estivales. Entre las localidades que han implantado esta normativa destacan algunas de la costa malagueña como Torrox, Nerja, Algarrobo o Rincón de la Victoria . En este último, el Consistorio presentó un bando municipal donde anunciaba esta medida. En este sentido, reza la prohibición de reservar espacio físico en las playas, a cualquier hora del día o noche , mediante la colocación en la arena de ‘cualquier tipo de objeto o enseres (sillas, sombrillas, mesas, toldillos, etc.) sin la presencia física de un/a propietario/a durante más de una hora ‘.Por ello, los objetos que se encuentren de esta forma serán retirados y almacenados por los servicios municipales y permanecerán en las dependencias municipales durante un periodo máximo de catorce días. Si transcurrido dicho plazo, no fuesen retirados por los propietarios se considerarán ‘residuos’ y se procederá a su eliminación. Igualmente, se prohíbe la ocupación de los oasis existentes en las playas. No se podrán colocar sillas, mesas, toallas o cualquier otro elemento sobre los mismos, así como la propia estancia personal. Esto puede conllevar una infracción que podría considerarse falta grave, por lo que las multas que pueden ir desde los 60 a los 750 euros. Multas en Torrox de hasta 300 eurosEn esta localidad queda igualmente prohibida la reserva de espacio físico en las playas, a cualquier hora del día o de la noche, mediante la colocación en la arena de cualquier tipo de objeto o enseres (sillas, sombrillas, mesas, toldillos, etc) sin la presencia física de una persona propietaria. Los objetos serán retirados y almacenados por los servicios municipales permaneciendo en dependencias municipales durante un máximo de catorce días. Si transcurrido dicho plazo, no fuesen retirados por las personas propietarias previo pago de la sanción correspondiente a 30 euros, tendrán consideración de ‘residuo’ y se procederá a su eliminación. Esto podría considerarse una falta leve con multas que pueden llegar a los 300 euros según el Consistorio. Sanciones y retirada de enseres en NerjaEl municipio de Nerja también ha optado por tomar medidas ante la costumbre de algunos usuarios de colocar la sombrilla para reservar el sitio y esta vez antes de las 08.00 horas . Serían en este caso sanciones similares y retirada de enseres por parte de la Policía Local. La normativa recoge que ‘queda prohibida la permanencia, antes de dicha hora, de sombrillas, parasoles, butacas y/o demás enseres , con la finalidad de reservar el espacio físico de la playa siempre que su propietario no se encuentre con ellos. Los objetos podrán ser retirados y almacenados. Si transcurridos quince días no fuesen retirados por las personas propietarias previo pago de la tasa correspondiente a 30 euros, tendrán la consideración de residuo y se procederá a su eliminación’.Se trataría de una infracción de carácter leve que serán sancionadas con multa de hasta 300 euros. Playas de AlgarroboEsta localidad también hace alusión en sus ordenanzas municipales acerca del espacio reservado en sus playas. Por lo tanto, en su artículo 14 se estipula que ‘queda prohibida la permanencia de sombrillas, parasoles, jaimas, veladores butacas y demás enseres, sin la presencia de su propietario, con la finalidad de reservar espacio físico de la playa. Los objetos que se encontraran de esta forma serán retirados y almacenados por las autoridades locales, y permanecerán así almacenados en dependencias municipales durante un periodo máximo de catorce días naturales. Si transcurrido dicho plazo no fueran retirados por sus dueños, previo pago de 30 euros en concepto de gastos originados por la retirada, tendrán la consideración de ‘residuo’ y se procederá a su eliminación’. Sería considerada una falta leve con multas que llegarían hasta los 300 euros. Con la llegada del verano, vuelven las esperadas vacaciones, y por ende, del descanso y relajación por unos días. Algunos tienen claro que su destino ideal es pisar la arena de la playa y dejarse embaucar por el sonido del mar y los atardeceres. Pero los hay que buscan madrugar para asegurarse un sitio en primera línea y clavar así la sombrilla y dejar también enseres como sillas o toallas, una estampa habitual en esta época del año, aunque algunos municipios ya han actuado ante esta conocida situación que se repite en los meses estivales. Entre las localidades que han implantado esta normativa destacan algunas de la costa malagueña como Torrox, Nerja, Algarrobo o Rincón de la Victoria . En este último, el Consistorio presentó un bando municipal donde anunciaba esta medida. En este sentido, reza la prohibición de reservar espacio físico en las playas, a cualquier hora del día o noche , mediante la colocación en la arena de ‘cualquier tipo de objeto o enseres (sillas, sombrillas, mesas, toldillos, etc.) sin la presencia física de un/a propietario/a durante más de una hora ‘.Por ello, los objetos que se encuentren de esta forma serán retirados y almacenados por los servicios municipales y permanecerán en las dependencias municipales durante un periodo máximo de catorce días. Si transcurrido dicho plazo, no fuesen retirados por los propietarios se considerarán ‘residuos’ y se procederá a su eliminación. Igualmente, se prohíbe la ocupación de los oasis existentes en las playas. No se podrán colocar sillas, mesas, toallas o cualquier otro elemento sobre los mismos, así como la propia estancia personal. Esto puede conllevar una infracción que podría considerarse falta grave, por lo que las multas que pueden ir desde los 60 a los 750 euros. Multas en Torrox de hasta 300 eurosEn esta localidad queda igualmente prohibida la reserva de espacio físico en las playas, a cualquier hora del día o de la noche, mediante la colocación en la arena de cualquier tipo de objeto o enseres (sillas, sombrillas, mesas, toldillos, etc) sin la presencia física de una persona propietaria. Los objetos serán retirados y almacenados por los servicios municipales permaneciendo en dependencias municipales durante un máximo de catorce días. Si transcurrido dicho plazo, no fuesen retirados por las personas propietarias previo pago de la sanción correspondiente a 30 euros, tendrán consideración de ‘residuo’ y se procederá a su eliminación. Esto podría considerarse una falta leve con multas que pueden llegar a los 300 euros según el Consistorio. Sanciones y retirada de enseres en NerjaEl municipio de Nerja también ha optado por tomar medidas ante la costumbre de algunos usuarios de colocar la sombrilla para reservar el sitio y esta vez antes de las 08.00 horas . Serían en este caso sanciones similares y retirada de enseres por parte de la Policía Local. La normativa recoge que ‘queda prohibida la permanencia, antes de dicha hora, de sombrillas, parasoles, butacas y/o demás enseres , con la finalidad de reservar el espacio físico de la playa siempre que su propietario no se encuentre con ellos. Los objetos podrán ser retirados y almacenados. Si transcurridos quince días no fuesen retirados por las personas propietarias previo pago de la tasa correspondiente a 30 euros, tendrán la consideración de residuo y se procederá a su eliminación’.Se trataría de una infracción de carácter leve que serán sancionadas con multa de hasta 300 euros. Playas de AlgarroboEsta localidad también hace alusión en sus ordenanzas municipales acerca del espacio reservado en sus playas. Por lo tanto, en su artículo 14 se estipula que ‘queda prohibida la permanencia de sombrillas, parasoles, jaimas, veladores butacas y demás enseres, sin la presencia de su propietario, con la finalidad de reservar espacio físico de la playa. Los objetos que se encontraran de esta forma serán retirados y almacenados por las autoridades locales, y permanecerán así almacenados en dependencias municipales durante un periodo máximo de catorce días naturales. Si transcurrido dicho plazo no fueran retirados por sus dueños, previo pago de 30 euros en concepto de gastos originados por la retirada, tendrán la consideración de ‘residuo’ y se procederá a su eliminación’. Sería considerada una falta leve con multas que llegarían hasta los 300 euros. Con la llegada del verano, vuelven las esperadas vacaciones, y por ende, del descanso y relajación por unos días. Algunos tienen claro que su destino ideal es pisar la arena de la playa y dejarse embaucar por el sonido del mar y los atardeceres. Pero los hay que buscan madrugar para asegurarse un sitio en primera línea y clavar así la sombrilla y dejar también enseres como sillas o toallas, una estampa habitual en esta época del año, aunque algunos municipios ya han actuado ante esta conocida situación que se repite en los meses estivales. Entre las localidades que han implantado esta normativa destacan algunas de la costa malagueña como Torrox, Nerja, Algarrobo o Rincón de la Victoria . En este último, el Consistorio presentó un bando municipal donde anunciaba esta medida. En este sentido, reza la prohibición de reservar espacio físico en las playas, a cualquier hora del día o noche , mediante la colocación en la arena de ‘cualquier tipo de objeto o enseres (sillas, sombrillas, mesas, toldillos, etc.) sin la presencia física de un/a propietario/a durante más de una hora ‘.Por ello, los objetos que se encuentren de esta forma serán retirados y almacenados por los servicios municipales y permanecerán en las dependencias municipales durante un periodo máximo de catorce días. Si transcurrido dicho plazo, no fuesen retirados por los propietarios se considerarán ‘residuos’ y se procederá a su eliminación. Igualmente, se prohíbe la ocupación de los oasis existentes en las playas. No se podrán colocar sillas, mesas, toallas o cualquier otro elemento sobre los mismos, así como la propia estancia personal. Esto puede conllevar una infracción que podría considerarse falta grave, por lo que las multas que pueden ir desde los 60 a los 750 euros. Multas en Torrox de hasta 300 eurosEn esta localidad queda igualmente prohibida la reserva de espacio físico en las playas, a cualquier hora del día o de la noche, mediante la colocación en la arena de cualquier tipo de objeto o enseres (sillas, sombrillas, mesas, toldillos, etc) sin la presencia física de una persona propietaria. Los objetos serán retirados y almacenados por los servicios municipales permaneciendo en dependencias municipales durante un máximo de catorce días. Si transcurrido dicho plazo, no fuesen retirados por las personas propietarias previo pago de la sanción correspondiente a 30 euros, tendrán consideración de ‘residuo’ y se procederá a su eliminación. Esto podría considerarse una falta leve con multas que pueden llegar a los 300 euros según el Consistorio. Sanciones y retirada de enseres en NerjaEl municipio de Nerja también ha optado por tomar medidas ante la costumbre de algunos usuarios de colocar la sombrilla para reservar el sitio y esta vez antes de las 08.00 horas . Serían en este caso sanciones similares y retirada de enseres por parte de la Policía Local. La normativa recoge que ‘queda prohibida la permanencia, antes de dicha hora, de sombrillas, parasoles, butacas y/o demás enseres , con la finalidad de reservar el espacio físico de la playa siempre que su propietario no se encuentre con ellos. Los objetos podrán ser retirados y almacenados. Si transcurridos quince días no fuesen retirados por las personas propietarias previo pago de la tasa correspondiente a 30 euros, tendrán la consideración de residuo y se procederá a su eliminación’.Se trataría de una infracción de carácter leve que serán sancionadas con multa de hasta 300 euros. Playas de AlgarroboEsta localidad también hace alusión en sus ordenanzas municipales acerca del espacio reservado en sus playas. Por lo tanto, en su artículo 14 se estipula que ‘queda prohibida la permanencia de sombrillas, parasoles, jaimas, veladores butacas y demás enseres, sin la presencia de su propietario, con la finalidad de reservar espacio físico de la playa. Los objetos que se encontraran de esta forma serán retirados y almacenados por las autoridades locales, y permanecerán así almacenados en dependencias municipales durante un periodo máximo de catorce días naturales. Si transcurrido dicho plazo no fueran retirados por sus dueños, previo pago de 30 euros en concepto de gastos originados por la retirada, tendrán la consideración de ‘residuo’ y se procederá a su eliminación’. Sería considerada una falta leve con multas que llegarían hasta los 300 euros. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares