La investigación judicial abierta por la muerte de un paciente de 75 años al ser trasladado en un helicóptero del 061 desde el Hospital Infanta Margarita en Cabra y donde resultaron heridas otras cuatro personas más ocurrido en agosto de 2024 mantiene hasta el momento como imputado a un tripulante de HEMS (servicio médico de emergencia en helicóptero) de la aeronave por ser el profesional que había colocado el sistema de conexión del oxígeno en su interior y que saltó por los aires provocando una deflagración. La compañía aeronáutica está personada en la causa como interesada y subsidiariamente como responsable civil , según han avanzado y aclarado fuentes del caso a ABC. La causa en el Juzgado de Instrucción 2 de Cabra cuenta además con la personación de dos administraciones públicas: de un lado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía (en cuyo caso podría ser responsable civil subsidiario) del que dependía el helicóptero del 061 y al que pertenecían dos profesionales sanitarios que resultaron con quemaduras en el accidente tras la explosión, más un piloto y un copiloto también heridos y, de otro lado, el Ayuntamiento de Cabra que reclama además por los daños que provocó la explosión en el estadio de futbol municipal. El Ayuntamiento de Cabra ha realizado una pericial en el estadio municipal que se utilizaba como helipuerto provisional -que el momento de la explosión estaba repleto de espectadores- estimando en torno a 105.438 euros el coste de la reparación y de los materiales de los desperfectos causados tras la deflagración de la aeronave.Noticia Relacionada CABRA estandar No Uno de los policías que sacó al enfermo del helicóptero incendiado: «Resultaba casi imposible, un minuto para mí fueron horas» Beatriz Mora El Ayuntamiento egabrense distingue a los dos agentes que participaron en el rescate del paciente atrapadoEl Juzgado de Instrucción 2 de Cabra encargado de la investigación retomará a partir de finales del mes de septiembre las declaraciones al miembro de la tripulación del helicóptero investigado y a testigos así como los agentes que ayudaron a auxiliar a las personas atrapadas en el interior y rescatarlas del incendio mientras hace acopio de las periciales y de los informes forenses de las víctimas en este accidente. Los hechos se produjeron el citado 10 de agosto, sobre las 20.00 horas. El paciente, que acudió al Hospital Infanta Margarita tras sufrir un fuerte dolor en el pecho, iba a ser trasladado en helicóptero al Reina Sofía de Córdoba para realizarle un cateterismo cardíaco. «Se decide realizar este traslado por aire al no existir una UVI móvil con el equipo necesario hacerlo por carretera, según se informó a la familia», apuntaba el abogado del Defensor del Paciente que representa a la familia del fallecido.El traslado no se iba a realizar desde el helipuerto que se ha estado utilizando desde hace ya bastante años en Cabra, y que se encuentra en la parte superior de la calle Ben Mocadem. «Este helipuerto al parecer no cumple la normativa y por lo tanto no está legalizado», indicaba la asociación del Defensor del Paciente a través de su abogado Damián Vázquez . Es por ello por lo que se planteó el despegue desde el helipuerto provisional del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva ‘María Dolores Jiménez Guardeño’ del municipio egabrense.La asociación Defensor del Paciente ha presentado la denuncia contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por estos hechos, en la que reclama una indemnización para los familiares de la víctima, que ha perdido la vida «tras tres meses de sufrimiento», según su abogado.El fuego se inicia en la cabinaUna vez se realizaron las comprobaciones previas al despegue, y con el copiloto todavía en el exterior del helicóptero, «se inicia un fuego en la cabina, donde estaba el paciente en una camilla , completamente atado y el piloto, a los mandos del aparato. El médico y la enfermera estaban también en el interior, con el enfermo», indicaba la asociación.Noticia Relacionada Tribunales estandar No El juez abre la ronda de testificales por el incendio del helicóptero del 061 en el que murió un paciente en Cabra Davinia Delgado El órgano que lleva la causa ha citado a los familiares del fallecido, así como a los dos sanitarios que lo acompañaban en la aeronaveCuando se iniciaron las llamas, todos salieron de la aeronave, dejando «completamente atado e inmovilizado al paciente». El copiloto acudió en ayuda del hombre, pero sufrió quemaduras en uno de sus brazos por una sorpresiva explosión, por lo que le fue imposible sacar al paciente. Al final, cuando « se quemaron parte de las correas que lo tenían inmovilizado», los actuantes consiguieron rescatar al hombre.«Transcurridos unos 10 o 15 minutos, se personó una UVI móvil en el polideportivo, lo que llama la atención , ya que, supuestamente, este medio de transporte no estaba disponible», dice el colectivo. El paciente, tras ser estabilizado, fue trasladado al Hospital Reina Sofía , donde se indica a los familiares «que el corazón está bien, que ellos no han encontrado ninguna anomalía, cuando esa era la supuesta causa de traslado, y que dada la importancia de las quemaduras lo más adecuado era programar un traslado de urgencia al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla », donde, finalmente, ha falleció debido a las graves quemaduras que sufrió.Así lo apuntaba ya el letrado de dicho colectivo, el especialista en derecho sanitario Damián Vázquez, que informaba de que el paciente ingresó en el Hospital Virgen del Rocío «con quemaduras de tercer grado en las extremidades inferiores; de segundo, en tórax, espalda y un brazo; mientras que la pierna izquierda se vio especialmente afectada. De hecho, tuvo que ser amputada».Vázquez ya aportó al inicio de la causa en su reclamación la investigación preliminar realizada por parte de Aviación Civil , y especificaba que «es clara la relación de causalidad entre el incendio del helicóptero donde se encontraba el paciente, y las graves lesiones, secuelas, quemaduras sufridas [y posterior fallecimiento], por lo que es igualmente clara la responsabilidad de la administración sanitaria». La investigación judicial abierta por la muerte de un paciente de 75 años al ser trasladado en un helicóptero del 061 desde el Hospital Infanta Margarita en Cabra y donde resultaron heridas otras cuatro personas más ocurrido en agosto de 2024 mantiene hasta el momento como imputado a un tripulante de HEMS (servicio médico de emergencia en helicóptero) de la aeronave por ser el profesional que había colocado el sistema de conexión del oxígeno en su interior y que saltó por los aires provocando una deflagración. La compañía aeronáutica está personada en la causa como interesada y subsidiariamente como responsable civil , según han avanzado y aclarado fuentes del caso a ABC. La causa en el Juzgado de Instrucción 2 de Cabra cuenta además con la personación de dos administraciones públicas: de un lado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía (en cuyo caso podría ser responsable civil subsidiario) del que dependía el helicóptero del 061 y al que pertenecían dos profesionales sanitarios que resultaron con quemaduras en el accidente tras la explosión, más un piloto y un copiloto también heridos y, de otro lado, el Ayuntamiento de Cabra que reclama además por los daños que provocó la explosión en el estadio de futbol municipal. El Ayuntamiento de Cabra ha realizado una pericial en el estadio municipal que se utilizaba como helipuerto provisional -que el momento de la explosión estaba repleto de espectadores- estimando en torno a 105.438 euros el coste de la reparación y de los materiales de los desperfectos causados tras la deflagración de la aeronave.Noticia Relacionada CABRA estandar No Uno de los policías que sacó al enfermo del helicóptero incendiado: «Resultaba casi imposible, un minuto para mí fueron horas» Beatriz Mora El Ayuntamiento egabrense distingue a los dos agentes que participaron en el rescate del paciente atrapadoEl Juzgado de Instrucción 2 de Cabra encargado de la investigación retomará a partir de finales del mes de septiembre las declaraciones al miembro de la tripulación del helicóptero investigado y a testigos así como los agentes que ayudaron a auxiliar a las personas atrapadas en el interior y rescatarlas del incendio mientras hace acopio de las periciales y de los informes forenses de las víctimas en este accidente. Los hechos se produjeron el citado 10 de agosto, sobre las 20.00 horas. El paciente, que acudió al Hospital Infanta Margarita tras sufrir un fuerte dolor en el pecho, iba a ser trasladado en helicóptero al Reina Sofía de Córdoba para realizarle un cateterismo cardíaco. «Se decide realizar este traslado por aire al no existir una UVI móvil con el equipo necesario hacerlo por carretera, según se informó a la familia», apuntaba el abogado del Defensor del Paciente que representa a la familia del fallecido.El traslado no se iba a realizar desde el helipuerto que se ha estado utilizando desde hace ya bastante años en Cabra, y que se encuentra en la parte superior de la calle Ben Mocadem. «Este helipuerto al parecer no cumple la normativa y por lo tanto no está legalizado», indicaba la asociación del Defensor del Paciente a través de su abogado Damián Vázquez . Es por ello por lo que se planteó el despegue desde el helipuerto provisional del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva ‘María Dolores Jiménez Guardeño’ del municipio egabrense.La asociación Defensor del Paciente ha presentado la denuncia contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por estos hechos, en la que reclama una indemnización para los familiares de la víctima, que ha perdido la vida «tras tres meses de sufrimiento», según su abogado.El fuego se inicia en la cabinaUna vez se realizaron las comprobaciones previas al despegue, y con el copiloto todavía en el exterior del helicóptero, «se inicia un fuego en la cabina, donde estaba el paciente en una camilla , completamente atado y el piloto, a los mandos del aparato. El médico y la enfermera estaban también en el interior, con el enfermo», indicaba la asociación.Noticia Relacionada Tribunales estandar No El juez abre la ronda de testificales por el incendio del helicóptero del 061 en el que murió un paciente en Cabra Davinia Delgado El órgano que lleva la causa ha citado a los familiares del fallecido, así como a los dos sanitarios que lo acompañaban en la aeronaveCuando se iniciaron las llamas, todos salieron de la aeronave, dejando «completamente atado e inmovilizado al paciente». El copiloto acudió en ayuda del hombre, pero sufrió quemaduras en uno de sus brazos por una sorpresiva explosión, por lo que le fue imposible sacar al paciente. Al final, cuando « se quemaron parte de las correas que lo tenían inmovilizado», los actuantes consiguieron rescatar al hombre.«Transcurridos unos 10 o 15 minutos, se personó una UVI móvil en el polideportivo, lo que llama la atención , ya que, supuestamente, este medio de transporte no estaba disponible», dice el colectivo. El paciente, tras ser estabilizado, fue trasladado al Hospital Reina Sofía , donde se indica a los familiares «que el corazón está bien, que ellos no han encontrado ninguna anomalía, cuando esa era la supuesta causa de traslado, y que dada la importancia de las quemaduras lo más adecuado era programar un traslado de urgencia al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla », donde, finalmente, ha falleció debido a las graves quemaduras que sufrió.Así lo apuntaba ya el letrado de dicho colectivo, el especialista en derecho sanitario Damián Vázquez, que informaba de que el paciente ingresó en el Hospital Virgen del Rocío «con quemaduras de tercer grado en las extremidades inferiores; de segundo, en tórax, espalda y un brazo; mientras que la pierna izquierda se vio especialmente afectada. De hecho, tuvo que ser amputada».Vázquez ya aportó al inicio de la causa en su reclamación la investigación preliminar realizada por parte de Aviación Civil , y especificaba que «es clara la relación de causalidad entre el incendio del helicóptero donde se encontraba el paciente, y las graves lesiones, secuelas, quemaduras sufridas [y posterior fallecimiento], por lo que es igualmente clara la responsabilidad de la administración sanitaria». La investigación judicial abierta por la muerte de un paciente de 75 años al ser trasladado en un helicóptero del 061 desde el Hospital Infanta Margarita en Cabra y donde resultaron heridas otras cuatro personas más ocurrido en agosto de 2024 mantiene hasta el momento como imputado a un tripulante de HEMS (servicio médico de emergencia en helicóptero) de la aeronave por ser el profesional que había colocado el sistema de conexión del oxígeno en su interior y que saltó por los aires provocando una deflagración. La compañía aeronáutica está personada en la causa como interesada y subsidiariamente como responsable civil , según han avanzado y aclarado fuentes del caso a ABC. La causa en el Juzgado de Instrucción 2 de Cabra cuenta además con la personación de dos administraciones públicas: de un lado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía (en cuyo caso podría ser responsable civil subsidiario) del que dependía el helicóptero del 061 y al que pertenecían dos profesionales sanitarios que resultaron con quemaduras en el accidente tras la explosión, más un piloto y un copiloto también heridos y, de otro lado, el Ayuntamiento de Cabra que reclama además por los daños que provocó la explosión en el estadio de futbol municipal. El Ayuntamiento de Cabra ha realizado una pericial en el estadio municipal que se utilizaba como helipuerto provisional -que el momento de la explosión estaba repleto de espectadores- estimando en torno a 105.438 euros el coste de la reparación y de los materiales de los desperfectos causados tras la deflagración de la aeronave.Noticia Relacionada CABRA estandar No Uno de los policías que sacó al enfermo del helicóptero incendiado: «Resultaba casi imposible, un minuto para mí fueron horas» Beatriz Mora El Ayuntamiento egabrense distingue a los dos agentes que participaron en el rescate del paciente atrapadoEl Juzgado de Instrucción 2 de Cabra encargado de la investigación retomará a partir de finales del mes de septiembre las declaraciones al miembro de la tripulación del helicóptero investigado y a testigos así como los agentes que ayudaron a auxiliar a las personas atrapadas en el interior y rescatarlas del incendio mientras hace acopio de las periciales y de los informes forenses de las víctimas en este accidente. Los hechos se produjeron el citado 10 de agosto, sobre las 20.00 horas. El paciente, que acudió al Hospital Infanta Margarita tras sufrir un fuerte dolor en el pecho, iba a ser trasladado en helicóptero al Reina Sofía de Córdoba para realizarle un cateterismo cardíaco. «Se decide realizar este traslado por aire al no existir una UVI móvil con el equipo necesario hacerlo por carretera, según se informó a la familia», apuntaba el abogado del Defensor del Paciente que representa a la familia del fallecido.El traslado no se iba a realizar desde el helipuerto que se ha estado utilizando desde hace ya bastante años en Cabra, y que se encuentra en la parte superior de la calle Ben Mocadem. «Este helipuerto al parecer no cumple la normativa y por lo tanto no está legalizado», indicaba la asociación del Defensor del Paciente a través de su abogado Damián Vázquez . Es por ello por lo que se planteó el despegue desde el helipuerto provisional del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva ‘María Dolores Jiménez Guardeño’ del municipio egabrense.La asociación Defensor del Paciente ha presentado la denuncia contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) por estos hechos, en la que reclama una indemnización para los familiares de la víctima, que ha perdido la vida «tras tres meses de sufrimiento», según su abogado.El fuego se inicia en la cabinaUna vez se realizaron las comprobaciones previas al despegue, y con el copiloto todavía en el exterior del helicóptero, «se inicia un fuego en la cabina, donde estaba el paciente en una camilla , completamente atado y el piloto, a los mandos del aparato. El médico y la enfermera estaban también en el interior, con el enfermo», indicaba la asociación.Noticia Relacionada Tribunales estandar No El juez abre la ronda de testificales por el incendio del helicóptero del 061 en el que murió un paciente en Cabra Davinia Delgado El órgano que lleva la causa ha citado a los familiares del fallecido, así como a los dos sanitarios que lo acompañaban en la aeronaveCuando se iniciaron las llamas, todos salieron de la aeronave, dejando «completamente atado e inmovilizado al paciente». El copiloto acudió en ayuda del hombre, pero sufrió quemaduras en uno de sus brazos por una sorpresiva explosión, por lo que le fue imposible sacar al paciente. Al final, cuando « se quemaron parte de las correas que lo tenían inmovilizado», los actuantes consiguieron rescatar al hombre.«Transcurridos unos 10 o 15 minutos, se personó una UVI móvil en el polideportivo, lo que llama la atención , ya que, supuestamente, este medio de transporte no estaba disponible», dice el colectivo. El paciente, tras ser estabilizado, fue trasladado al Hospital Reina Sofía , donde se indica a los familiares «que el corazón está bien, que ellos no han encontrado ninguna anomalía, cuando esa era la supuesta causa de traslado, y que dada la importancia de las quemaduras lo más adecuado era programar un traslado de urgencia al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla », donde, finalmente, ha falleció debido a las graves quemaduras que sufrió.Así lo apuntaba ya el letrado de dicho colectivo, el especialista en derecho sanitario Damián Vázquez, que informaba de que el paciente ingresó en el Hospital Virgen del Rocío «con quemaduras de tercer grado en las extremidades inferiores; de segundo, en tórax, espalda y un brazo; mientras que la pierna izquierda se vio especialmente afectada. De hecho, tuvo que ser amputada».Vázquez ya aportó al inicio de la causa en su reclamación la investigación preliminar realizada por parte de Aviación Civil , y especificaba que «es clara la relación de causalidad entre el incendio del helicóptero donde se encontraba el paciente, y las graves lesiones, secuelas, quemaduras sufridas [y posterior fallecimiento], por lo que es igualmente clara la responsabilidad de la administración sanitaria». RSS de noticias de espana
Noticias Similares