Entre los pilares de salud reconocidos y aceptados por las principales autoridades médicas y sanitarias se hallan la buena nutrición, el ejercicio físico, el sueño reparador y la relajación. Todos ellos contribuyen, de alguna u otra manera, a mantener nuestro cuerpo en forma y en unos rangos de peso saludables, dos condiciones consideradas indispensables para tener más probabilidades de vivir una vida larga y libre de enfermedad. Un estudio reciente con datos de casi 400.000 personas, no obstante, parece indicar que el estado de forma, determinado por la capacidad cardiorrespiratoria, resulta mucho más crucial para predecir el riesgo de mortalidad por cualquier causa que el peso de una persona.
Un nuevo estudio señala que la capacidad cardiorrespiratoria es mucho más crucial para predecir el riesgo de mortalidad por cualquier causa que el peso de una persona
Entre los pilares de salud reconocidos y aceptados por las principales autoridades médicas y sanitarias se hallan la buena nutrición, el ejercicio físico, el sueño reparador y la relajación. Todos ellos contribuyen, de alguna u otra manera, a mantener nuestro cuerpo en forma y en unos rangos de peso saludables, dos condiciones consideradas indispensables para tener más probabilidades de vivir una vida larga y libre de enfermedad. Un estudio reciente con datos de casi 400.000 personas, no obstante, parece indicar que el estado de forma, determinado por la capacidad cardiorrespiratoria, resulta mucho más crucial para predecir el riesgo de mortalidad por cualquier causa que el peso de una persona.
Feed MRSS-S Noticias