<p>Banco Sabadell se aferra a su discurso acerca de la venta anunciada ayer de su filial británica TSB. Su consejero delegado, César González-Bueno, ha ratificado en rueda de prensa esta mañana que <strong>la operación es totalmente independiente a la OPA hostil lanzada por BBVA</strong>, por ello no está siendo utilizada como un «escudo» para defenderse de la operación; genera valor para sus accionistas y, en caso de que sea aprobada en la junta extraordinaria del 6 de agosto, supondrá la distribución de un dividendo adicional para sus accionistas de 2.500 millones de euros que es inamovible. «<strong>En ningún momento ha utilizado Sabadell ningún escudo, porque eso son mecanismos de defensa</strong>. No son <i>píldoras de veneno</i> (<i>poison pills</i>, como se conoce en la jerga financiera» para dinamitar una operación en curso. De hecho, la dirección del banco ha querido mostrar públicamente su tranquilidad sobre este proceso y dejarlo todo en manos de los accionistas. </p>
La acción se dispara un 5% tras anunciar la operación y resta atractivo a la oferta de BBVA, cada vez más forzado a mejorar.
<p>Banco Sabadell se aferra a su discurso acerca de la venta anunciada ayer de su filial británica TSB. Su consejero delegado, César González-Bueno, ha ratificado en rueda de prensa esta mañana que <strong>la operación es totalmente independiente a la OPA hostil lanzada por BBVA</strong>, por ello no está siendo utilizada como un «escudo» para defenderse de la operación; genera valor para sus accionistas y, en caso de que sea aprobada en la junta extraordinaria del 6 de agosto, supondrá la distribución de un dividendo adicional para sus accionistas de 2.500 millones de euros que es inamovible. «<strong>En ningún momento ha utilizado Sabadell ningún escudo, porque eso son mecanismos de defensa</strong>. No son <i>píldoras de veneno</i> (<i>poison pills</i>, como se conoce en la jerga financiera» para dinamitar una operación en curso. De hecho, la dirección del banco ha querido mostrar públicamente su tranquilidad sobre este proceso y dejarlo todo en manos de los accionistas. </p>
Actualidad Económica