El Ministerio de Hacienda renunciará a 2.000 millones de euros en recaudación cada año para fomentar la capitalización de las empresas y la creación y mantenimiento de empleo. Así lo ha comunicado el Gobierno a la Comisión Europea en el informe de seguimiento del plan fiscal estructural, remitido a Bruselas a primera hora de la noche del miércoles. El documento recoge las grandes cifras macroeconómicas y fiscales, pero también otros detalles. El Ejecutivo hace un compendio de las medidas tributarias aprobadas durante los últimos meses y avanza que, por el lado del alza de los ingresos, los nuevos gravámenes engordarán los recursos en unos 8.000 millones al año. Sin embargo, admite que otras modificaciones, como los incentivos fiscales en el impuesto de sociedades, recortarán parte de ese aumento, por lo que el incremento neto se situará en torno a los 6.000 millones.
El Gobierno prevé en el plan fiscal que la inversión en vivienda y el gasto de los hogares tire de la economía este año
El Ministerio de Hacienda renunciará a 2.000 millones de euros en recaudación cada año para fomentar la capitalización de las empresas y la creación y mantenimiento de empleo. Así lo ha comunicado el Gobierno a la Comisión Europea en el informe de seguimiento del plan fiscal estructural, remitido a Bruselas a primera hora de la noche del miércoles. El documento recoge las grandes cifras macroeconómicas y fiscales, pero también otros detalles. El Ejecutivo hace un compendio de las medidas tributarias aprobadas durante los últimos meses y avanza que, por el lado del alza de los ingresos, los nuevos gravámenes engordarán los recursos en unos 8.000 millones al año. Sin embargo, admite que otras modificaciones, como los incentivos fiscales en el impuesto de sociedades, recortarán parte de ese aumento, por lo que el incremento neto se situará en torno a los 6.000 millones.
Feed MRSS-S Noticias