La Conselleria de Sanidad ha fijado este sábado el nivel de riesgo alto (rojo) por altas temperaturas en 139 municipios de 16 comarcas de la Comunidad Valenciana , según ha informado en una publicación en la red social ‘X’.En concreto, están en riesgo rojo Castellnovo, Geldo, Navajas y Sot de Ferrer (l’Alt Palància); Canet lo Roig, la Pobla de Benifassà, la Salzadella, San Rafael del Río y Sant Mateu (el Baix Maestrat); Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Rafal, Redován y San Isidro (el Baix Segura); Riba-roja de Túria, Benaguasil, Benissanó, l’Eliana, la Pobla de Vallbona, Llíria y Vilamarxant (el Camp de Túria); Alcosser, Benimarfull y l’Alqueria d’Asnar (El Comtat); Cinctorres, Forcall, Herbers, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Villores, Zorita del Maestrazgo y Castellfort (Els Ports); Useras (L’Alcalatén).Igualmente, el aviso está presente en Catí, Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, La Torre d’en Besora, Tírig y Vilar de Canes (L’Alt Maestrat); Alborache, Cheste, Godelleta, Macastre y Dos Aguas (La Foia de Bunyol); Beniarbeig, Benidoleig, El Verger, Els Poblets, Ondara, Sagra, Sanet y Negrals y Tormos (La Marina Alta); Benlloc, la Torre d’en Doménec, Les Coves de Vinromà, Sant Joan de Moró, Sierra Engarcerán, Vall d’Alba, Vilafamés y Vilanova d’Alcoleal (La Plana Alta).MÁS INFORMACIÓN noticia No El calor dejó más de 2.000 muertos en España en el verano de 2024El riesgo alto también afecta a Artana, Betxí, Eslida, la Vall d’Uixó, la Vilavella, Onda, Vila-real (la Plana Baixa); Alberic, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alzira, Antella, Benifaió, Benimodo, Benimuslem, Carcaixent, Carlet, Catadau, Gavarda, Guadassuar, l’Alcúdia, Llombai, Massalavés, Tous, Turís, Montroi, Montserrat, Real, Alcàntera de Xúquer, Beneixida, Càrcer, Castelló de la Ribera, Cotes, l’Ènova, la Pobla Llarga, Manuel, Rafelguaraf, Sant Joanet, Senyera y Sumacàrcer (la Ribera Alta); Albalat de la Ribera, Benicull de Xúquer, Corbera, Polinyà de Xúquer, Riola y Sollana (la Ribera Baixa).Asimismo, están en riesgo rojo: Ador, Alfauir, Almiserà, Almoines, Beniarjó, Benifairó de la Valldigna, Beniflá, Castellonet de la Conquesta, el Real de Gandia, l’Alqueria de la Comtessa, la Font d’en Carròs, Llocnou de Sant Jeroni, Oliva, Palma de Gandia, Palmera, Potries, Rafelcofer, Ròtova, Simat de la Valldigna, Vilallonga (la Safor); Bugarra, Chulilla y Pedralba (Els Serrans).Por otra parte, Sanidad ha establecido el nivel de riesgo medio o naranja en municipios de 24 comarcas. En Castellón, tienen este aviso Arañuel, Cirat, Montanejos, Torrechiva y Vallat (l’Alt Millars); Chovar, Gaibiel, Jérica, Segorbe, Soneja, Vall de Almonacid y Viver (Alt Palància); Alcalà de Xivert, Càlig, Cervera del Maestre, la Jana, Rossell, Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis y Traiguera (el Baix Maestrat); Vilafranca del Cid (Els Ports); Costur (l’Alcalatén); Atzeneta del Maestrat (l’Alt Maestrat); Cabanes y la Pobla Tornesa (la Plana Alta) y Alfondeguilla, les Alqueries, Nules, Tales, Almenara y la Llosa (la Plana Baixa).En Alicante, están afectados los municipios de Albatera, Benejúzar, Catral, Dolores, Jacarilla y Orihuela (el Baix Segura); Beniarrés, Benilloba, Benillup, Gaianes, Gorga y Muro de Alcoy (El Comtat); Cañada y Villena (l’Alt Vinalopó); Benimeli, Dénia, el Ràfol de l’Almúnia, l’Atzúbia, Murla, Orba, Pedreguer y Pego (la Marina Alta).Igualmente, en Valencia se ha activado para Gestalgar, Losa del Obispo y Villar del Arzobispo (Els Serrans); Alfara de la Baronia, Algar de Palancia, Algímia d’Alfara, Petrés y Torres Torres (el Camp de Morvedre); Bétera, Casinos, Marines, Olocau y San Antonio de Benagéber (el Camp de Túria); Paterna (l’Horta Nord); Alcàsser, Aldaia, Manises, Quart de Poblet, Alaquàs, Picassent y Torrent (l’Horta Sud); Canals, Cerdà, el Genovés, Estubeny, l’Alcúdia de Crespins, la Granja de la Costera, la Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Llocnou d’en Fenollet, Novetlè, Rotglà i Corberà, Torrella, Vallés y Xàtiva (la Costera).También afecta a los municipios de Chiva y Yátova (la Hoya de Buñol); Venta del Moro (la Plana de Utiel-Requena); Sellent (la Ribera Alta); Almussafes, Favara, Fortaleny y Llaurí (la Ribera Baixa); Barx, Bellreguard, Benirredra, Gandia, Miramar, Piles y Xeresa (la Safor) y Alfarrasí, Bellús, Benissuera, Montaverner y Pinet (la Vall d’Albaida).Ola de calor en Valencia: hasta cuándoLa Generalitat ha llamado a la precaución ante una ola de calor decretada desde este sábado hasta, al menos, el martes 1 de julio, según una publicación de la administración autonómica en redes sociales.La ola de calor afecta especialmente a las zonas del interior de la Comunitat, como los valles del Júcar y del Segura, donde se prevé que se alcancen los 38-40 grados . En este sentido, ha señalado que los días 29 y 30 serán «los más duros», con temperaturas que superarán los 40 grados y con noches tropicales en amplias zonas del territorio.Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado, en su página web, que este sábado se ha lanzado un aviso especial por ola de calor que afecta a las provincias de Alicante y Valencia.En concreto, ha señalado que están en aviso naranja por altas temperaturas el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia; mientras que el aviso amarillo se ha activado en el litoral sur de Alicante, el interior norte y sur de Valencia y el litoral norte de Valencia. La Conselleria de Sanidad ha fijado este sábado el nivel de riesgo alto (rojo) por altas temperaturas en 139 municipios de 16 comarcas de la Comunidad Valenciana , según ha informado en una publicación en la red social ‘X’.En concreto, están en riesgo rojo Castellnovo, Geldo, Navajas y Sot de Ferrer (l’Alt Palància); Canet lo Roig, la Pobla de Benifassà, la Salzadella, San Rafael del Río y Sant Mateu (el Baix Maestrat); Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Rafal, Redován y San Isidro (el Baix Segura); Riba-roja de Túria, Benaguasil, Benissanó, l’Eliana, la Pobla de Vallbona, Llíria y Vilamarxant (el Camp de Túria); Alcosser, Benimarfull y l’Alqueria d’Asnar (El Comtat); Cinctorres, Forcall, Herbers, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Villores, Zorita del Maestrazgo y Castellfort (Els Ports); Useras (L’Alcalatén).Igualmente, el aviso está presente en Catí, Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, La Torre d’en Besora, Tírig y Vilar de Canes (L’Alt Maestrat); Alborache, Cheste, Godelleta, Macastre y Dos Aguas (La Foia de Bunyol); Beniarbeig, Benidoleig, El Verger, Els Poblets, Ondara, Sagra, Sanet y Negrals y Tormos (La Marina Alta); Benlloc, la Torre d’en Doménec, Les Coves de Vinromà, Sant Joan de Moró, Sierra Engarcerán, Vall d’Alba, Vilafamés y Vilanova d’Alcoleal (La Plana Alta).MÁS INFORMACIÓN noticia No El calor dejó más de 2.000 muertos en España en el verano de 2024El riesgo alto también afecta a Artana, Betxí, Eslida, la Vall d’Uixó, la Vilavella, Onda, Vila-real (la Plana Baixa); Alberic, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alzira, Antella, Benifaió, Benimodo, Benimuslem, Carcaixent, Carlet, Catadau, Gavarda, Guadassuar, l’Alcúdia, Llombai, Massalavés, Tous, Turís, Montroi, Montserrat, Real, Alcàntera de Xúquer, Beneixida, Càrcer, Castelló de la Ribera, Cotes, l’Ènova, la Pobla Llarga, Manuel, Rafelguaraf, Sant Joanet, Senyera y Sumacàrcer (la Ribera Alta); Albalat de la Ribera, Benicull de Xúquer, Corbera, Polinyà de Xúquer, Riola y Sollana (la Ribera Baixa).Asimismo, están en riesgo rojo: Ador, Alfauir, Almiserà, Almoines, Beniarjó, Benifairó de la Valldigna, Beniflá, Castellonet de la Conquesta, el Real de Gandia, l’Alqueria de la Comtessa, la Font d’en Carròs, Llocnou de Sant Jeroni, Oliva, Palma de Gandia, Palmera, Potries, Rafelcofer, Ròtova, Simat de la Valldigna, Vilallonga (la Safor); Bugarra, Chulilla y Pedralba (Els Serrans).Por otra parte, Sanidad ha establecido el nivel de riesgo medio o naranja en municipios de 24 comarcas. En Castellón, tienen este aviso Arañuel, Cirat, Montanejos, Torrechiva y Vallat (l’Alt Millars); Chovar, Gaibiel, Jérica, Segorbe, Soneja, Vall de Almonacid y Viver (Alt Palància); Alcalà de Xivert, Càlig, Cervera del Maestre, la Jana, Rossell, Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis y Traiguera (el Baix Maestrat); Vilafranca del Cid (Els Ports); Costur (l’Alcalatén); Atzeneta del Maestrat (l’Alt Maestrat); Cabanes y la Pobla Tornesa (la Plana Alta) y Alfondeguilla, les Alqueries, Nules, Tales, Almenara y la Llosa (la Plana Baixa).En Alicante, están afectados los municipios de Albatera, Benejúzar, Catral, Dolores, Jacarilla y Orihuela (el Baix Segura); Beniarrés, Benilloba, Benillup, Gaianes, Gorga y Muro de Alcoy (El Comtat); Cañada y Villena (l’Alt Vinalopó); Benimeli, Dénia, el Ràfol de l’Almúnia, l’Atzúbia, Murla, Orba, Pedreguer y Pego (la Marina Alta).Igualmente, en Valencia se ha activado para Gestalgar, Losa del Obispo y Villar del Arzobispo (Els Serrans); Alfara de la Baronia, Algar de Palancia, Algímia d’Alfara, Petrés y Torres Torres (el Camp de Morvedre); Bétera, Casinos, Marines, Olocau y San Antonio de Benagéber (el Camp de Túria); Paterna (l’Horta Nord); Alcàsser, Aldaia, Manises, Quart de Poblet, Alaquàs, Picassent y Torrent (l’Horta Sud); Canals, Cerdà, el Genovés, Estubeny, l’Alcúdia de Crespins, la Granja de la Costera, la Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Llocnou d’en Fenollet, Novetlè, Rotglà i Corberà, Torrella, Vallés y Xàtiva (la Costera).También afecta a los municipios de Chiva y Yátova (la Hoya de Buñol); Venta del Moro (la Plana de Utiel-Requena); Sellent (la Ribera Alta); Almussafes, Favara, Fortaleny y Llaurí (la Ribera Baixa); Barx, Bellreguard, Benirredra, Gandia, Miramar, Piles y Xeresa (la Safor) y Alfarrasí, Bellús, Benissuera, Montaverner y Pinet (la Vall d’Albaida).Ola de calor en Valencia: hasta cuándoLa Generalitat ha llamado a la precaución ante una ola de calor decretada desde este sábado hasta, al menos, el martes 1 de julio, según una publicación de la administración autonómica en redes sociales.La ola de calor afecta especialmente a las zonas del interior de la Comunitat, como los valles del Júcar y del Segura, donde se prevé que se alcancen los 38-40 grados . En este sentido, ha señalado que los días 29 y 30 serán «los más duros», con temperaturas que superarán los 40 grados y con noches tropicales en amplias zonas del territorio.Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado, en su página web, que este sábado se ha lanzado un aviso especial por ola de calor que afecta a las provincias de Alicante y Valencia.En concreto, ha señalado que están en aviso naranja por altas temperaturas el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia; mientras que el aviso amarillo se ha activado en el litoral sur de Alicante, el interior norte y sur de Valencia y el litoral norte de Valencia. La Conselleria de Sanidad ha fijado este sábado el nivel de riesgo alto (rojo) por altas temperaturas en 139 municipios de 16 comarcas de la Comunidad Valenciana , según ha informado en una publicación en la red social ‘X’.En concreto, están en riesgo rojo Castellnovo, Geldo, Navajas y Sot de Ferrer (l’Alt Palància); Canet lo Roig, la Pobla de Benifassà, la Salzadella, San Rafael del Río y Sant Mateu (el Baix Maestrat); Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Rafal, Redován y San Isidro (el Baix Segura); Riba-roja de Túria, Benaguasil, Benissanó, l’Eliana, la Pobla de Vallbona, Llíria y Vilamarxant (el Camp de Túria); Alcosser, Benimarfull y l’Alqueria d’Asnar (El Comtat); Cinctorres, Forcall, Herbers, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Villores, Zorita del Maestrazgo y Castellfort (Els Ports); Useras (L’Alcalatén).Igualmente, el aviso está presente en Catí, Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, La Torre d’en Besora, Tírig y Vilar de Canes (L’Alt Maestrat); Alborache, Cheste, Godelleta, Macastre y Dos Aguas (La Foia de Bunyol); Beniarbeig, Benidoleig, El Verger, Els Poblets, Ondara, Sagra, Sanet y Negrals y Tormos (La Marina Alta); Benlloc, la Torre d’en Doménec, Les Coves de Vinromà, Sant Joan de Moró, Sierra Engarcerán, Vall d’Alba, Vilafamés y Vilanova d’Alcoleal (La Plana Alta).MÁS INFORMACIÓN noticia No El calor dejó más de 2.000 muertos en España en el verano de 2024El riesgo alto también afecta a Artana, Betxí, Eslida, la Vall d’Uixó, la Vilavella, Onda, Vila-real (la Plana Baixa); Alberic, Alfarb, Algemesí, Alginet, Alzira, Antella, Benifaió, Benimodo, Benimuslem, Carcaixent, Carlet, Catadau, Gavarda, Guadassuar, l’Alcúdia, Llombai, Massalavés, Tous, Turís, Montroi, Montserrat, Real, Alcàntera de Xúquer, Beneixida, Càrcer, Castelló de la Ribera, Cotes, l’Ènova, la Pobla Llarga, Manuel, Rafelguaraf, Sant Joanet, Senyera y Sumacàrcer (la Ribera Alta); Albalat de la Ribera, Benicull de Xúquer, Corbera, Polinyà de Xúquer, Riola y Sollana (la Ribera Baixa).Asimismo, están en riesgo rojo: Ador, Alfauir, Almiserà, Almoines, Beniarjó, Benifairó de la Valldigna, Beniflá, Castellonet de la Conquesta, el Real de Gandia, l’Alqueria de la Comtessa, la Font d’en Carròs, Llocnou de Sant Jeroni, Oliva, Palma de Gandia, Palmera, Potries, Rafelcofer, Ròtova, Simat de la Valldigna, Vilallonga (la Safor); Bugarra, Chulilla y Pedralba (Els Serrans).Por otra parte, Sanidad ha establecido el nivel de riesgo medio o naranja en municipios de 24 comarcas. En Castellón, tienen este aviso Arañuel, Cirat, Montanejos, Torrechiva y Vallat (l’Alt Millars); Chovar, Gaibiel, Jérica, Segorbe, Soneja, Vall de Almonacid y Viver (Alt Palància); Alcalà de Xivert, Càlig, Cervera del Maestre, la Jana, Rossell, Sant Jordi, Santa Magdalena de Pulpis y Traiguera (el Baix Maestrat); Vilafranca del Cid (Els Ports); Costur (l’Alcalatén); Atzeneta del Maestrat (l’Alt Maestrat); Cabanes y la Pobla Tornesa (la Plana Alta) y Alfondeguilla, les Alqueries, Nules, Tales, Almenara y la Llosa (la Plana Baixa).En Alicante, están afectados los municipios de Albatera, Benejúzar, Catral, Dolores, Jacarilla y Orihuela (el Baix Segura); Beniarrés, Benilloba, Benillup, Gaianes, Gorga y Muro de Alcoy (El Comtat); Cañada y Villena (l’Alt Vinalopó); Benimeli, Dénia, el Ràfol de l’Almúnia, l’Atzúbia, Murla, Orba, Pedreguer y Pego (la Marina Alta).Igualmente, en Valencia se ha activado para Gestalgar, Losa del Obispo y Villar del Arzobispo (Els Serrans); Alfara de la Baronia, Algar de Palancia, Algímia d’Alfara, Petrés y Torres Torres (el Camp de Morvedre); Bétera, Casinos, Marines, Olocau y San Antonio de Benagéber (el Camp de Túria); Paterna (l’Horta Nord); Alcàsser, Aldaia, Manises, Quart de Poblet, Alaquàs, Picassent y Torrent (l’Horta Sud); Canals, Cerdà, el Genovés, Estubeny, l’Alcúdia de Crespins, la Granja de la Costera, la Llosa de Ranes, Llanera de Ranes, Llocnou d’en Fenollet, Novetlè, Rotglà i Corberà, Torrella, Vallés y Xàtiva (la Costera).También afecta a los municipios de Chiva y Yátova (la Hoya de Buñol); Venta del Moro (la Plana de Utiel-Requena); Sellent (la Ribera Alta); Almussafes, Favara, Fortaleny y Llaurí (la Ribera Baixa); Barx, Bellreguard, Benirredra, Gandia, Miramar, Piles y Xeresa (la Safor) y Alfarrasí, Bellús, Benissuera, Montaverner y Pinet (la Vall d’Albaida).Ola de calor en Valencia: hasta cuándoLa Generalitat ha llamado a la precaución ante una ola de calor decretada desde este sábado hasta, al menos, el martes 1 de julio, según una publicación de la administración autonómica en redes sociales.La ola de calor afecta especialmente a las zonas del interior de la Comunitat, como los valles del Júcar y del Segura, donde se prevé que se alcancen los 38-40 grados . En este sentido, ha señalado que los días 29 y 30 serán «los más duros», con temperaturas que superarán los 40 grados y con noches tropicales en amplias zonas del territorio.Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha alertado, en su página web, que este sábado se ha lanzado un aviso especial por ola de calor que afecta a las provincias de Alicante y Valencia.En concreto, ha señalado que están en aviso naranja por altas temperaturas el litoral norte de Alicante y el litoral sur de Valencia; mientras que el aviso amarillo se ha activado en el litoral sur de Alicante, el interior norte y sur de Valencia y el litoral norte de Valencia. RSS de noticias de espana
Noticias Similares