El conocimiento no se asienta necesariamente en clases tediosas. Cada vez que el profesor de Lengua Castellana y Conocimiento del Medio Alejandro García (Sevilla, 44 años) entra en el aula con un maletín negro, los niños de sexto de primaria del CEIP San José Obrero de Sevilla se inquietan desde sus pupitres. Arman alboroto porque saben que dentro hay tres gafas de realidad virtual (RV). Les espera una hora inmersos en una suerte de videojuego educativo. Se transformarán en un personaje más del cuadro de Las Meninas de Diego Velázquez, en un visitante a una Capilla Sixtina sin turistas o en un científico frente a una célula de dimensiones estratosférica. “Les despierta una enorme motivación”, resume el docente.
Educa360 permite a los profesores apoyar sus lecciones en escenarios inmersivos. A través de gafas de realidad virtual o cualquier pantalla, los alumnos pueden adentrarse en un metaverso educativo
El conocimiento no se asienta necesariamente en clases tediosas. Cada vez que el profesor de Lengua Castellana y Conocimiento del Medio Alejandro García (Sevilla, 44 años) entra en el aula con un maletín negro, los niños de sexto de primaria del CEIP San José Obrero de Sevilla se inquietan desde sus pupitres. Arman alboroto porque saben que dentro hay tres gafas de realidad virtual (RV). Les espera una hora inmersos en una suerte de videojuego educativo. Se transformarán en un personaje más del cuadro de Las Meninas de Diego Velázquez, en un visitante a una Capilla Sixtina sin turistas o en un científico frente a una célula de dimensiones estratosférica. “Les despierta una enorme motivación”, resume el docente.
Feed MRSS-S Noticias