La ‘kiss-cam’ de la banda Coldplay ha roto el secreto de Andy Byron y Kristin Cabot, CEO de Astronomer de inteligencia artificial y jefa de recursos humanos de esa empresa, respectivamente. Miles de personas esperaban ilusionadas ser las seleccionadas para gozar de unos minutos de fama en esa pantalla gigante durante el concierto, pero ellos no. Gracias a un vídeo en las redes sociales, han sido identificados y esta infidelidad -él está casado- ha quedado destapada para siempre.Hasta el momento es toda una incógnita el tiempo que llevan juntos. ¿Qué otros planes hacían? ¿Tenían encuentros sexuales y están enamorados? Lourdes Gjivoje, sexóloga experta en relaciones de pareja y crecimiento personal, señala que aunque se tiene la creencia de que una infidelidad es « acostarse o tener una aventura » con otra persona que no es la pareja, hoy en día esta visión ha cambiado mucho.Noticias relacionadas simple No Entrevista al psicólogo Sebastián Girona Por qué el amor no es suficiente para que una pareja funcione Laura Pintos estandar Si Test ¿Eres una persona tóxica? Diez preguntas para descubrirlo Melissa González«Una infidelidad se asemeja más a una deslealtad hacia la pareja dentro de un acuerdo previo para ambos. Si en una pareja ambos acuerdan dónde están los límites y son estos los que se rompen, ahí es donde existe infidelidad, porque no estás siendo fiel a un acuerdo que has pactado con tu pareja previamente», aclara la experta. Por tanto, para cada persona, o incluso pareja, una infidelidad puede suponer cosas completamente diferentes, desde unas miradas, un beso, o un encuentro sexual. Por ello, es fundamental definir esos límites desde el principio y reconocer que la traición ocurre cuando alguno de los dos los transgrede.Lidia Alvarado, psicóloga experta en relaciones amorosas, lo define de la misma forma: «Una infidelidad está mal vista porque es la ruptura de un pacto que haces con tu pareja, y si ese pacto se rompe te sientes traicionado. Esa traición acaba con la confianza que se había construído».Tipos de infidelidadesY hay muchos tipos de infidelidad , no solo la sexual, que parece ser la que más nos duele. Volviendo a la definición de deslealtad en la relación, esta puede ser simplemente mantener una conversación -pongamos que subidita de tono- con otra persona por redes sociales. Porque sí, aunque Instagram, Tik Tok, Facebook o Twitter nos facilitan la vida, también puede empeorárnosla… Las redes sociales o el fácil acceso a plataformas de citas han influido en ello, pues hay mayor inmediatez y más variedad donde elegir . La sencillez de mandar un par de mensajes a través de una pantalla hace que nos sintamos menos avergonzados de lo que hacemos y decimos. Y la mayoría de las deslealtades comienzan de esta forma.No es fácil contabilizar los tipos de infidelidades ya que hay tantas como límites se ponen en la relación. Sin embargo, siempre se hace mención a dos: la emocional y la sexual, por generalizarlo de alguna forma. Lourdes Gjivoje dice que «dependerá de lo que cada persona considere infidelidad», ya que dependiendo del límite, pueden existir también infidelidades pasivas, que son aquellas que no llegan a hacer nada pero hay intención o una traición virtual, donde no llega a haber contacto físico pero sí hay intercambio de mensajes emocionales o sexuales.La infidelidad que duele más¿Cuál de ellas duele más? Aunque no hay una respuesta clara para ello, una se presenta como más dolorosa que otra. La psicóloga Gjivoje indica que esto precisa de la experiencia de cada persona y a quién le preguntes: «Desde mi perspectiva y experiencia, siempre que una persona esté involucrada emocionalmente en una relación, una infidelidad que conlleve haber creado un vínculo con otra persona será más doloroso. Al final, somos seres y animales sexuales, pueden existir momentos en los que una persona pueda o quiera acostarse con otra pero que no signifique nada más que lo puramente animal o instintivo». Sin embargo, la experta señala que «un vínculo emocional no se logra fácilmente con todas las personas». «Algo sexual puede surgir de una noche, un acto que termina en el momento y jamás vuelve a ocurrir. Si hablamos de lo emocional, requiere de algo que se ha formado con el tiempo, en repetidas ocasiones, aunque no haya habido contacto físico, pero que involucra el tiempo y la energía de ambas personas», dice.¿Qué se pasa por la cabeza?Hay infidelidades premeditadas y otras que parecen surgir de última hora. Lara Ferreiro, psicóloga experta en relaciones, apunta que antes de una infidelidad se tienen en cuenta la culpa y las ventajas que tendrá al engañar a la pareja : «En el caso de las mujeres, tardan menos en pensarlo pero más en hacerlo, y los hombres al revés». En general, es algo meditado, que incluso algunos suelen plantearse durante meses. «Hay que saber que en la primera infidelidad es cuando se tiene más culpa, pero después se normaliza, pues la figura del amante es todo refuerzo positivo, porque los problemas ya los tienes en casa y eso puede generar mucho enganche», comenta Ferreiro.Superar una infidelidadCuando la infidelidad se descubre, superarla es un proceso que se elabora despacio y atraviesa diferentes etapas: desde negar lo sucedido, rabia o ira, pena o tristeza, hasta aceptar y superar la traición . «Cada fase tiene un gran impacto en la persona independientemente del tipo de aventura que se descubra», recuerda Silvia Sanz, sexóloga y psicóloga experta en relaciones.Además, provoca diferentes reacciones, como no dejar de pensar en lo sucedido, interfiriendo en la concentración de cualquier actividad: «Solo se busca encontrar una explicación que pueda aclarar, hacer entender o calmar el sentimiento de dolor , indagando y llenando cada encuentro con la pareja de preguntas para poder comprender lo sucedido o para recuperar la seguridad que se pierde tras el engaño». Pero no solo eso, parece ser también que produce dudas en uno mismo, sobre la relación y la propia aventura: ‘¿era mentira nuestra relación?’, ‘¿me quería realmente?’, ‘¿era infiel desde el inicio?’». La ‘kiss-cam’ de la banda Coldplay ha roto el secreto de Andy Byron y Kristin Cabot, CEO de Astronomer de inteligencia artificial y jefa de recursos humanos de esa empresa, respectivamente. Miles de personas esperaban ilusionadas ser las seleccionadas para gozar de unos minutos de fama en esa pantalla gigante durante el concierto, pero ellos no. Gracias a un vídeo en las redes sociales, han sido identificados y esta infidelidad -él está casado- ha quedado destapada para siempre.Hasta el momento es toda una incógnita el tiempo que llevan juntos. ¿Qué otros planes hacían? ¿Tenían encuentros sexuales y están enamorados? Lourdes Gjivoje, sexóloga experta en relaciones de pareja y crecimiento personal, señala que aunque se tiene la creencia de que una infidelidad es « acostarse o tener una aventura » con otra persona que no es la pareja, hoy en día esta visión ha cambiado mucho.Noticias relacionadas simple No Entrevista al psicólogo Sebastián Girona Por qué el amor no es suficiente para que una pareja funcione Laura Pintos estandar Si Test ¿Eres una persona tóxica? Diez preguntas para descubrirlo Melissa González«Una infidelidad se asemeja más a una deslealtad hacia la pareja dentro de un acuerdo previo para ambos. Si en una pareja ambos acuerdan dónde están los límites y son estos los que se rompen, ahí es donde existe infidelidad, porque no estás siendo fiel a un acuerdo que has pactado con tu pareja previamente», aclara la experta. Por tanto, para cada persona, o incluso pareja, una infidelidad puede suponer cosas completamente diferentes, desde unas miradas, un beso, o un encuentro sexual. Por ello, es fundamental definir esos límites desde el principio y reconocer que la traición ocurre cuando alguno de los dos los transgrede.Lidia Alvarado, psicóloga experta en relaciones amorosas, lo define de la misma forma: «Una infidelidad está mal vista porque es la ruptura de un pacto que haces con tu pareja, y si ese pacto se rompe te sientes traicionado. Esa traición acaba con la confianza que se había construído».Tipos de infidelidadesY hay muchos tipos de infidelidad , no solo la sexual, que parece ser la que más nos duele. Volviendo a la definición de deslealtad en la relación, esta puede ser simplemente mantener una conversación -pongamos que subidita de tono- con otra persona por redes sociales. Porque sí, aunque Instagram, Tik Tok, Facebook o Twitter nos facilitan la vida, también puede empeorárnosla… Las redes sociales o el fácil acceso a plataformas de citas han influido en ello, pues hay mayor inmediatez y más variedad donde elegir . La sencillez de mandar un par de mensajes a través de una pantalla hace que nos sintamos menos avergonzados de lo que hacemos y decimos. Y la mayoría de las deslealtades comienzan de esta forma.No es fácil contabilizar los tipos de infidelidades ya que hay tantas como límites se ponen en la relación. Sin embargo, siempre se hace mención a dos: la emocional y la sexual, por generalizarlo de alguna forma. Lourdes Gjivoje dice que «dependerá de lo que cada persona considere infidelidad», ya que dependiendo del límite, pueden existir también infidelidades pasivas, que son aquellas que no llegan a hacer nada pero hay intención o una traición virtual, donde no llega a haber contacto físico pero sí hay intercambio de mensajes emocionales o sexuales.La infidelidad que duele más¿Cuál de ellas duele más? Aunque no hay una respuesta clara para ello, una se presenta como más dolorosa que otra. La psicóloga Gjivoje indica que esto precisa de la experiencia de cada persona y a quién le preguntes: «Desde mi perspectiva y experiencia, siempre que una persona esté involucrada emocionalmente en una relación, una infidelidad que conlleve haber creado un vínculo con otra persona será más doloroso. Al final, somos seres y animales sexuales, pueden existir momentos en los que una persona pueda o quiera acostarse con otra pero que no signifique nada más que lo puramente animal o instintivo». Sin embargo, la experta señala que «un vínculo emocional no se logra fácilmente con todas las personas». «Algo sexual puede surgir de una noche, un acto que termina en el momento y jamás vuelve a ocurrir. Si hablamos de lo emocional, requiere de algo que se ha formado con el tiempo, en repetidas ocasiones, aunque no haya habido contacto físico, pero que involucra el tiempo y la energía de ambas personas», dice.¿Qué se pasa por la cabeza?Hay infidelidades premeditadas y otras que parecen surgir de última hora. Lara Ferreiro, psicóloga experta en relaciones, apunta que antes de una infidelidad se tienen en cuenta la culpa y las ventajas que tendrá al engañar a la pareja : «En el caso de las mujeres, tardan menos en pensarlo pero más en hacerlo, y los hombres al revés». En general, es algo meditado, que incluso algunos suelen plantearse durante meses. «Hay que saber que en la primera infidelidad es cuando se tiene más culpa, pero después se normaliza, pues la figura del amante es todo refuerzo positivo, porque los problemas ya los tienes en casa y eso puede generar mucho enganche», comenta Ferreiro.Superar una infidelidadCuando la infidelidad se descubre, superarla es un proceso que se elabora despacio y atraviesa diferentes etapas: desde negar lo sucedido, rabia o ira, pena o tristeza, hasta aceptar y superar la traición . «Cada fase tiene un gran impacto en la persona independientemente del tipo de aventura que se descubra», recuerda Silvia Sanz, sexóloga y psicóloga experta en relaciones.Además, provoca diferentes reacciones, como no dejar de pensar en lo sucedido, interfiriendo en la concentración de cualquier actividad: «Solo se busca encontrar una explicación que pueda aclarar, hacer entender o calmar el sentimiento de dolor , indagando y llenando cada encuentro con la pareja de preguntas para poder comprender lo sucedido o para recuperar la seguridad que se pierde tras el engaño». Pero no solo eso, parece ser también que produce dudas en uno mismo, sobre la relación y la propia aventura: ‘¿era mentira nuestra relación?’, ‘¿me quería realmente?’, ‘¿era infiel desde el inicio?’». La ‘kiss-cam’ de la banda Coldplay ha roto el secreto de Andy Byron y Kristin Cabot, CEO de Astronomer de inteligencia artificial y jefa de recursos humanos de esa empresa, respectivamente. Miles de personas esperaban ilusionadas ser las seleccionadas para gozar de unos minutos de fama en esa pantalla gigante durante el concierto, pero ellos no. Gracias a un vídeo en las redes sociales, han sido identificados y esta infidelidad -él está casado- ha quedado destapada para siempre.Hasta el momento es toda una incógnita el tiempo que llevan juntos. ¿Qué otros planes hacían? ¿Tenían encuentros sexuales y están enamorados? Lourdes Gjivoje, sexóloga experta en relaciones de pareja y crecimiento personal, señala que aunque se tiene la creencia de que una infidelidad es « acostarse o tener una aventura » con otra persona que no es la pareja, hoy en día esta visión ha cambiado mucho.Noticias relacionadas simple No Entrevista al psicólogo Sebastián Girona Por qué el amor no es suficiente para que una pareja funcione Laura Pintos estandar Si Test ¿Eres una persona tóxica? Diez preguntas para descubrirlo Melissa González«Una infidelidad se asemeja más a una deslealtad hacia la pareja dentro de un acuerdo previo para ambos. Si en una pareja ambos acuerdan dónde están los límites y son estos los que se rompen, ahí es donde existe infidelidad, porque no estás siendo fiel a un acuerdo que has pactado con tu pareja previamente», aclara la experta. Por tanto, para cada persona, o incluso pareja, una infidelidad puede suponer cosas completamente diferentes, desde unas miradas, un beso, o un encuentro sexual. Por ello, es fundamental definir esos límites desde el principio y reconocer que la traición ocurre cuando alguno de los dos los transgrede.Lidia Alvarado, psicóloga experta en relaciones amorosas, lo define de la misma forma: «Una infidelidad está mal vista porque es la ruptura de un pacto que haces con tu pareja, y si ese pacto se rompe te sientes traicionado. Esa traición acaba con la confianza que se había construído».Tipos de infidelidadesY hay muchos tipos de infidelidad , no solo la sexual, que parece ser la que más nos duele. Volviendo a la definición de deslealtad en la relación, esta puede ser simplemente mantener una conversación -pongamos que subidita de tono- con otra persona por redes sociales. Porque sí, aunque Instagram, Tik Tok, Facebook o Twitter nos facilitan la vida, también puede empeorárnosla… Las redes sociales o el fácil acceso a plataformas de citas han influido en ello, pues hay mayor inmediatez y más variedad donde elegir . La sencillez de mandar un par de mensajes a través de una pantalla hace que nos sintamos menos avergonzados de lo que hacemos y decimos. Y la mayoría de las deslealtades comienzan de esta forma.No es fácil contabilizar los tipos de infidelidades ya que hay tantas como límites se ponen en la relación. Sin embargo, siempre se hace mención a dos: la emocional y la sexual, por generalizarlo de alguna forma. Lourdes Gjivoje dice que «dependerá de lo que cada persona considere infidelidad», ya que dependiendo del límite, pueden existir también infidelidades pasivas, que son aquellas que no llegan a hacer nada pero hay intención o una traición virtual, donde no llega a haber contacto físico pero sí hay intercambio de mensajes emocionales o sexuales.La infidelidad que duele más¿Cuál de ellas duele más? Aunque no hay una respuesta clara para ello, una se presenta como más dolorosa que otra. La psicóloga Gjivoje indica que esto precisa de la experiencia de cada persona y a quién le preguntes: «Desde mi perspectiva y experiencia, siempre que una persona esté involucrada emocionalmente en una relación, una infidelidad que conlleve haber creado un vínculo con otra persona será más doloroso. Al final, somos seres y animales sexuales, pueden existir momentos en los que una persona pueda o quiera acostarse con otra pero que no signifique nada más que lo puramente animal o instintivo». Sin embargo, la experta señala que «un vínculo emocional no se logra fácilmente con todas las personas». «Algo sexual puede surgir de una noche, un acto que termina en el momento y jamás vuelve a ocurrir. Si hablamos de lo emocional, requiere de algo que se ha formado con el tiempo, en repetidas ocasiones, aunque no haya habido contacto físico, pero que involucra el tiempo y la energía de ambas personas», dice.¿Qué se pasa por la cabeza?Hay infidelidades premeditadas y otras que parecen surgir de última hora. Lara Ferreiro, psicóloga experta en relaciones, apunta que antes de una infidelidad se tienen en cuenta la culpa y las ventajas que tendrá al engañar a la pareja : «En el caso de las mujeres, tardan menos en pensarlo pero más en hacerlo, y los hombres al revés». En general, es algo meditado, que incluso algunos suelen plantearse durante meses. «Hay que saber que en la primera infidelidad es cuando se tiene más culpa, pero después se normaliza, pues la figura del amante es todo refuerzo positivo, porque los problemas ya los tienes en casa y eso puede generar mucho enganche», comenta Ferreiro.Superar una infidelidadCuando la infidelidad se descubre, superarla es un proceso que se elabora despacio y atraviesa diferentes etapas: desde negar lo sucedido, rabia o ira, pena o tristeza, hasta aceptar y superar la traición . «Cada fase tiene un gran impacto en la persona independientemente del tipo de aventura que se descubra», recuerda Silvia Sanz, sexóloga y psicóloga experta en relaciones.Además, provoca diferentes reacciones, como no dejar de pensar en lo sucedido, interfiriendo en la concentración de cualquier actividad: «Solo se busca encontrar una explicación que pueda aclarar, hacer entender o calmar el sentimiento de dolor , indagando y llenando cada encuentro con la pareja de preguntas para poder comprender lo sucedido o para recuperar la seguridad que se pierde tras el engaño». Pero no solo eso, parece ser también que produce dudas en uno mismo, sobre la relación y la propia aventura: ‘¿era mentira nuestra relación?’, ‘¿me quería realmente?’, ‘¿era infiel desde el inicio?’». RSS de noticias de bienestar
Noticias Similares