Irán se opone a la creación de un corredor apoyado por Estados Unidos e incluido en el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. El Gobierno iraní avisó que la ruta propuesta se convertirá en un «cementerio» para los mercenarios del presidente estadounidense, Donald Trump, según recoge EFE. El acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán incluye como una de sus bases la reapertura de un corredor que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de territorio armenio. Dicho trayecto llevará el nombre de la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP) y será desarrollada exclusivamente por Estados Unidos.Sin embargo, Irán siempre se ha opuesto a la apertura de la ruta, conocida hasta ahora como corredor Zanguezur, incluso cuando estaba impulsado por Rusia, y ahora su opinión no ha cambiado, cuando además supone la potencial presencia estadounidense muy cerca de sus fronteras.Noticia Relacionada estandar Si Trump logra la paz entre Armenia y Azerbaiyán mientras da vía libre a Netanyahu en Gaza David Alandete El acuerdo es otro golpe a Rusia ante la inminente amenaza de las sanciones por la guerra ucraniana«Irán no lo permitirá», aseguró Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí , a la agencia Tasnim. El político calificó la ruta como «un complot político contra Irán y otros países vecinos» y vaticinó su fracaso. «Un corredor así se convertiría en un cementerio de los mercenarios de Donald Trump y no en un trayecto de la propiedad del presidente estadounidense», afirmó Velayati.Teherán ya se opuso en el pasado a la reapertura del corredor y en septiembre convocó al embajador de Rusia en suelo iraní después de que Moscú apoyase la apertura de la ruta, a pesar de que es uno de sus principales aliados.La apertura del corredor es una de las claves del acuerdo y la Casa Blanca ha afirmado que el corredor de transporte «permitirá una conectividad sin obstáculos entre ambos países, respetando la soberanía, la integridad territorial y el pueblo de Armenia».El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián , y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , firmaron el viernes en la Casa Blanca un acuerdo que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur. Irán se opone a la creación de un corredor apoyado por Estados Unidos e incluido en el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. El Gobierno iraní avisó que la ruta propuesta se convertirá en un «cementerio» para los mercenarios del presidente estadounidense, Donald Trump, según recoge EFE. El acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán incluye como una de sus bases la reapertura de un corredor que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de territorio armenio. Dicho trayecto llevará el nombre de la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP) y será desarrollada exclusivamente por Estados Unidos.Sin embargo, Irán siempre se ha opuesto a la apertura de la ruta, conocida hasta ahora como corredor Zanguezur, incluso cuando estaba impulsado por Rusia, y ahora su opinión no ha cambiado, cuando además supone la potencial presencia estadounidense muy cerca de sus fronteras.Noticia Relacionada estandar Si Trump logra la paz entre Armenia y Azerbaiyán mientras da vía libre a Netanyahu en Gaza David Alandete El acuerdo es otro golpe a Rusia ante la inminente amenaza de las sanciones por la guerra ucraniana«Irán no lo permitirá», aseguró Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí , a la agencia Tasnim. El político calificó la ruta como «un complot político contra Irán y otros países vecinos» y vaticinó su fracaso. «Un corredor así se convertiría en un cementerio de los mercenarios de Donald Trump y no en un trayecto de la propiedad del presidente estadounidense», afirmó Velayati.Teherán ya se opuso en el pasado a la reapertura del corredor y en septiembre convocó al embajador de Rusia en suelo iraní después de que Moscú apoyase la apertura de la ruta, a pesar de que es uno de sus principales aliados.La apertura del corredor es una de las claves del acuerdo y la Casa Blanca ha afirmado que el corredor de transporte «permitirá una conectividad sin obstáculos entre ambos países, respetando la soberanía, la integridad territorial y el pueblo de Armenia».El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián , y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , firmaron el viernes en la Casa Blanca un acuerdo que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur. Irán se opone a la creación de un corredor apoyado por Estados Unidos e incluido en el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. El Gobierno iraní avisó que la ruta propuesta se convertirá en un «cementerio» para los mercenarios del presidente estadounidense, Donald Trump, según recoge EFE. El acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán incluye como una de sus bases la reapertura de un corredor que conecta Azerbaiyán con su enclave de Najicheván a través de territorio armenio. Dicho trayecto llevará el nombre de la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP) y será desarrollada exclusivamente por Estados Unidos.Sin embargo, Irán siempre se ha opuesto a la apertura de la ruta, conocida hasta ahora como corredor Zanguezur, incluso cuando estaba impulsado por Rusia, y ahora su opinión no ha cambiado, cuando además supone la potencial presencia estadounidense muy cerca de sus fronteras.Noticia Relacionada estandar Si Trump logra la paz entre Armenia y Azerbaiyán mientras da vía libre a Netanyahu en Gaza David Alandete El acuerdo es otro golpe a Rusia ante la inminente amenaza de las sanciones por la guerra ucraniana«Irán no lo permitirá», aseguró Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo de Irán, Ali Jameneí , a la agencia Tasnim. El político calificó la ruta como «un complot político contra Irán y otros países vecinos» y vaticinó su fracaso. «Un corredor así se convertiría en un cementerio de los mercenarios de Donald Trump y no en un trayecto de la propiedad del presidente estadounidense», afirmó Velayati.Teherán ya se opuso en el pasado a la reapertura del corredor y en septiembre convocó al embajador de Rusia en suelo iraní después de que Moscú apoyase la apertura de la ruta, a pesar de que es uno de sus principales aliados.La apertura del corredor es una de las claves del acuerdo y la Casa Blanca ha afirmado que el corredor de transporte «permitirá una conectividad sin obstáculos entre ambos países, respetando la soberanía, la integridad territorial y el pueblo de Armenia».El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián , y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev , firmaron el viernes en la Casa Blanca un acuerdo que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur. RSS de noticias de internacional
Noticias Similares