La Unión Europea ha confirmado este jueves un acuerdo con Israel para dar pasos que mejoren la situación humanitaria en la franja de Gaza, siguiendo las negociaciones con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.Según ha confirmado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa en Bruselas, Israel ha acordado «importantes medidas» para mejorar la situación humanitaria en Gaza. «Este acuerdo es el resultado del diálogo que la Alta Representante ha entablado con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel», ha indicado sobre el papel de Kaja Kallas para lograr este pacto.«Estas medidas se están aplicando o se aplicarán en los próximos días, con el entendimiento común de que la ayuda a gran escala debe entregarse directamente a la población y que se seguirán tomando medidas para garantizar que no se desvíe ayuda a Hamás», declaró Kaja Kallas, la máxima responsable de la diplomacia de la UE.Aumento de caminoes diarios y aperturas de otros pasos fronterizosEn concreto las medidas consisten en el «aumento sustancial» de los camiones diarios con ayuda humanitaria y alimentos en Gaza, la apertura de otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur de la Franja, reanudar los suministros de combustible para uso de las instalaciones humanitarias y la distribución de alimentos a través de panaderías y cocinas públicas.El acuerdo entre la UE e Israel también hace referencia a la protección de los trabajadores humanitarios, la reparación de infraestructuras vitales y la reanudación del suministro eléctrico a la instalación de desalinización de agua.La diplomacia europea recalca en su comunicado que sigue dispuesta a coordinar el trabajo de los actores humanitarios, agencias de Naciones Unidas y ONG en el terreno para garantizar la puesta en marcha de estos «pasos urgentes». Concluye su posición insistiendo en la demanda para un alto el fuego inmediata, la l iberación de todos los rehenes por parte de Hamás y respalda los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para avanzar en este escenario.En medio de la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, Kallas defendió mantener contactos con las autoridades israelíes para lograr que mejore la situación en la Franja de Gaza, optando por presionar para ello mediante el diálogo directo tras enfriar la opción de tomar represalias.Queda por ver como este acuerdo alcanzado entre la UE e Israel afecta a la cita de ministros de Exteriores de la UE el próximo martes en la que se esperaba que los 27 estudiaran posibles próximos pasos a dar en las relaciones con Israel ante el deterioro de la crisis en la Franja y después de constatar en un informe encargado a la diplomacia europea que Israel violó Derechos Humanos en su ofensiva. La Unión Europea ha confirmado este jueves un acuerdo con Israel para dar pasos que mejoren la situación humanitaria en la franja de Gaza, siguiendo las negociaciones con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.Según ha confirmado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa en Bruselas, Israel ha acordado «importantes medidas» para mejorar la situación humanitaria en Gaza. «Este acuerdo es el resultado del diálogo que la Alta Representante ha entablado con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel», ha indicado sobre el papel de Kaja Kallas para lograr este pacto.«Estas medidas se están aplicando o se aplicarán en los próximos días, con el entendimiento común de que la ayuda a gran escala debe entregarse directamente a la población y que se seguirán tomando medidas para garantizar que no se desvíe ayuda a Hamás», declaró Kaja Kallas, la máxima responsable de la diplomacia de la UE.Aumento de caminoes diarios y aperturas de otros pasos fronterizosEn concreto las medidas consisten en el «aumento sustancial» de los camiones diarios con ayuda humanitaria y alimentos en Gaza, la apertura de otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur de la Franja, reanudar los suministros de combustible para uso de las instalaciones humanitarias y la distribución de alimentos a través de panaderías y cocinas públicas.El acuerdo entre la UE e Israel también hace referencia a la protección de los trabajadores humanitarios, la reparación de infraestructuras vitales y la reanudación del suministro eléctrico a la instalación de desalinización de agua.La diplomacia europea recalca en su comunicado que sigue dispuesta a coordinar el trabajo de los actores humanitarios, agencias de Naciones Unidas y ONG en el terreno para garantizar la puesta en marcha de estos «pasos urgentes». Concluye su posición insistiendo en la demanda para un alto el fuego inmediata, la l iberación de todos los rehenes por parte de Hamás y respalda los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para avanzar en este escenario.En medio de la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, Kallas defendió mantener contactos con las autoridades israelíes para lograr que mejore la situación en la Franja de Gaza, optando por presionar para ello mediante el diálogo directo tras enfriar la opción de tomar represalias.Queda por ver como este acuerdo alcanzado entre la UE e Israel afecta a la cita de ministros de Exteriores de la UE el próximo martes en la que se esperaba que los 27 estudiaran posibles próximos pasos a dar en las relaciones con Israel ante el deterioro de la crisis en la Franja y después de constatar en un informe encargado a la diplomacia europea que Israel violó Derechos Humanos en su ofensiva. La Unión Europea ha confirmado este jueves un acuerdo con Israel para dar pasos que mejoren la situación humanitaria en la franja de Gaza, siguiendo las negociaciones con el Gobierno de Benjamin Netanyahu.Según ha confirmado el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, en rueda de prensa en Bruselas, Israel ha acordado «importantes medidas» para mejorar la situación humanitaria en Gaza. «Este acuerdo es el resultado del diálogo que la Alta Representante ha entablado con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel», ha indicado sobre el papel de Kaja Kallas para lograr este pacto.«Estas medidas se están aplicando o se aplicarán en los próximos días, con el entendimiento común de que la ayuda a gran escala debe entregarse directamente a la población y que se seguirán tomando medidas para garantizar que no se desvíe ayuda a Hamás», declaró Kaja Kallas, la máxima responsable de la diplomacia de la UE.Aumento de caminoes diarios y aperturas de otros pasos fronterizosEn concreto las medidas consisten en el «aumento sustancial» de los camiones diarios con ayuda humanitaria y alimentos en Gaza, la apertura de otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur de la Franja, reanudar los suministros de combustible para uso de las instalaciones humanitarias y la distribución de alimentos a través de panaderías y cocinas públicas.El acuerdo entre la UE e Israel también hace referencia a la protección de los trabajadores humanitarios, la reparación de infraestructuras vitales y la reanudación del suministro eléctrico a la instalación de desalinización de agua.La diplomacia europea recalca en su comunicado que sigue dispuesta a coordinar el trabajo de los actores humanitarios, agencias de Naciones Unidas y ONG en el terreno para garantizar la puesta en marcha de estos «pasos urgentes». Concluye su posición insistiendo en la demanda para un alto el fuego inmediata, la l iberación de todos los rehenes por parte de Hamás y respalda los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Egipto y Qatar para avanzar en este escenario.En medio de la revisión del Acuerdo de Asociación con Israel, Kallas defendió mantener contactos con las autoridades israelíes para lograr que mejore la situación en la Franja de Gaza, optando por presionar para ello mediante el diálogo directo tras enfriar la opción de tomar represalias.Queda por ver como este acuerdo alcanzado entre la UE e Israel afecta a la cita de ministros de Exteriores de la UE el próximo martes en la que se esperaba que los 27 estudiaran posibles próximos pasos a dar en las relaciones con Israel ante el deterioro de la crisis en la Franja y después de constatar en un informe encargado a la diplomacia europea que Israel violó Derechos Humanos en su ofensiva. RSS de noticias de internacional
Noticias Similares