Todavía falta más de un mes para que empiece de forma oficial la temporada 2025-2026 en la que el Córdoba peleará por algo más que la permanencia en Segunda si se cumple el objetivo del club. Al frente del banquillo blanquiverde estará una pieza clave en el proyecto que hoy compite en el fútbol profesional: Iván Ania. La figura del técnico asturiano es fundamental para entender los éxitos del equipo en los últimos dos años. Esta será su tercera temporada como entrenador del Córdoba y solo con sentarse en el banquillo en la primera jornada de liga en agosto, estará batiendo un récord. Será el s egundo entrenador en la historia del club que complete dos temporadas en El Arcángel e inicie una tercera. Romperá un récord de hace 70 años, cuando el Córdoba CF daba sus primeros pasos. El catalán José Juncosa estuvo al frente del banquillo cordobesista en las temporadas 1955-1956, 1956-1957 y 1957-1958. Dos temporadas completas y diez partidos en su tercera campaña. Dejó el cargo en noviembre, en plena competición . Ahora, Iván Ania tiene la oportunidad no solo de igualar el récord, sino de superarlo. Una vez empiece la temporada, será el segundo técnico junto a Juncosa en completar dos cursos y comenzar el tercero. Si se mantiene en el banquillo tras las diez primeras jornada s habrá hecho historia con el Córdoba al ser el entrenador con más temporadas seguidas en el cuadro blanquiverde. Dejaría el listón muy alto en un club que se ha caracterizado en los últimos años por ser una ‘trituradora’ de entrenadores. El técnico ovetense ya está haciendo historia con el club de El Arcángel al completar dos temporadas consecutivas. Un récord al alcance de cuatro entrenadores en los 70 años de la entidad (José Juncosa, Roque Olsen, Iosu Ortuondo y Lucas Alcaraz, que ahora trabaja en la secretaría técnica del Granada CF). Una muestra clara de la estabilidad del proyecto deportivo que ha construido su base en torno a la figura de Iván Ania. De permanecer en el banquillo toda la temporada, Iván Ania alcanzaría los 127 partidos y sería el quinto técnico más longevoDesde su llegada al banquillo cordobesista en 2023, Iván Ania ha escalado poco a poco hasta entrar en el ‘top’ de entrenadores del Córdoba CF. Con 85 partidos como blanquiverde a sus espaldas, se sitúa en la novena posición de los técnicos con más partidos en el club de El Arcángel. Ha superado recientemente a Paco Jémez que fue entrenador del Córdoba hasta en 82 partidos oficiales, en dos etapas distintas.Ania tiene por delante el reto de superar a Lucas Alcaraz (92 partidos) para ser el entrenador más longevo en el Córdoba de los últimos 20 años. Todavía le superan grandes nombres como Roque Olsen con 101 partidos, Iosu Ortuondo con 102 y José Juncosa con 124. Si Iván Ania es capaz de completar los 42 partidos de Segunda que le esperan las próxima temporada se colocará como el quinto entrenador en la historia del Córdoba con más partidos a sus espaldas. Llegaría a 127 partidos.Noticia Relacionada deporte estandar No Córdoba celebrará el Mundial de Clubes Sub 18 en septiembre ABC Córdoba La provincia acoge el Mundial de Clubes Sub-18 en septiembre con 12 equipos y seis sedes distintasAnia también es el sexto entrenador en la historia del club con mejor porcentaje de victorias. En sus 85 partidos deja un balance de 40 victorias, 23 empates y 22 derrotas. Eso refleja un porcentaje de victoria en torno al 47 por ciento. Superado incluso por entrenadores recientes como Germán Crespo que acumuló un porcentaje de victorias del 60 por ciento tras una temporada en Segunda Federación y otra en Primera RFEF. Esta etapa como blanquiverde también es la más longeva en la trayectoria de Iván Ania como entrenador. Completó una temporada con el Racing de Santander, pero fue cesado en la segunda a mitad de curso. Con el Algeciras sí cumplió dos campañas, pero luego dio el salto al Córdoba con el que empezará su tercer año consecutivo por primera vez en su carrera. Todavía falta más de un mes para que empiece de forma oficial la temporada 2025-2026 en la que el Córdoba peleará por algo más que la permanencia en Segunda si se cumple el objetivo del club. Al frente del banquillo blanquiverde estará una pieza clave en el proyecto que hoy compite en el fútbol profesional: Iván Ania. La figura del técnico asturiano es fundamental para entender los éxitos del equipo en los últimos dos años. Esta será su tercera temporada como entrenador del Córdoba y solo con sentarse en el banquillo en la primera jornada de liga en agosto, estará batiendo un récord. Será el s egundo entrenador en la historia del club que complete dos temporadas en El Arcángel e inicie una tercera. Romperá un récord de hace 70 años, cuando el Córdoba CF daba sus primeros pasos. El catalán José Juncosa estuvo al frente del banquillo cordobesista en las temporadas 1955-1956, 1956-1957 y 1957-1958. Dos temporadas completas y diez partidos en su tercera campaña. Dejó el cargo en noviembre, en plena competición . Ahora, Iván Ania tiene la oportunidad no solo de igualar el récord, sino de superarlo. Una vez empiece la temporada, será el segundo técnico junto a Juncosa en completar dos cursos y comenzar el tercero. Si se mantiene en el banquillo tras las diez primeras jornada s habrá hecho historia con el Córdoba al ser el entrenador con más temporadas seguidas en el cuadro blanquiverde. Dejaría el listón muy alto en un club que se ha caracterizado en los últimos años por ser una ‘trituradora’ de entrenadores. El técnico ovetense ya está haciendo historia con el club de El Arcángel al completar dos temporadas consecutivas. Un récord al alcance de cuatro entrenadores en los 70 años de la entidad (José Juncosa, Roque Olsen, Iosu Ortuondo y Lucas Alcaraz, que ahora trabaja en la secretaría técnica del Granada CF). Una muestra clara de la estabilidad del proyecto deportivo que ha construido su base en torno a la figura de Iván Ania. De permanecer en el banquillo toda la temporada, Iván Ania alcanzaría los 127 partidos y sería el quinto técnico más longevoDesde su llegada al banquillo cordobesista en 2023, Iván Ania ha escalado poco a poco hasta entrar en el ‘top’ de entrenadores del Córdoba CF. Con 85 partidos como blanquiverde a sus espaldas, se sitúa en la novena posición de los técnicos con más partidos en el club de El Arcángel. Ha superado recientemente a Paco Jémez que fue entrenador del Córdoba hasta en 82 partidos oficiales, en dos etapas distintas.Ania tiene por delante el reto de superar a Lucas Alcaraz (92 partidos) para ser el entrenador más longevo en el Córdoba de los últimos 20 años. Todavía le superan grandes nombres como Roque Olsen con 101 partidos, Iosu Ortuondo con 102 y José Juncosa con 124. Si Iván Ania es capaz de completar los 42 partidos de Segunda que le esperan las próxima temporada se colocará como el quinto entrenador en la historia del Córdoba con más partidos a sus espaldas. Llegaría a 127 partidos.Noticia Relacionada deporte estandar No Córdoba celebrará el Mundial de Clubes Sub 18 en septiembre ABC Córdoba La provincia acoge el Mundial de Clubes Sub-18 en septiembre con 12 equipos y seis sedes distintasAnia también es el sexto entrenador en la historia del club con mejor porcentaje de victorias. En sus 85 partidos deja un balance de 40 victorias, 23 empates y 22 derrotas. Eso refleja un porcentaje de victoria en torno al 47 por ciento. Superado incluso por entrenadores recientes como Germán Crespo que acumuló un porcentaje de victorias del 60 por ciento tras una temporada en Segunda Federación y otra en Primera RFEF. Esta etapa como blanquiverde también es la más longeva en la trayectoria de Iván Ania como entrenador. Completó una temporada con el Racing de Santander, pero fue cesado en la segunda a mitad de curso. Con el Algeciras sí cumplió dos campañas, pero luego dio el salto al Córdoba con el que empezará su tercer año consecutivo por primera vez en su carrera. Todavía falta más de un mes para que empiece de forma oficial la temporada 2025-2026 en la que el Córdoba peleará por algo más que la permanencia en Segunda si se cumple el objetivo del club. Al frente del banquillo blanquiverde estará una pieza clave en el proyecto que hoy compite en el fútbol profesional: Iván Ania. La figura del técnico asturiano es fundamental para entender los éxitos del equipo en los últimos dos años. Esta será su tercera temporada como entrenador del Córdoba y solo con sentarse en el banquillo en la primera jornada de liga en agosto, estará batiendo un récord. Será el s egundo entrenador en la historia del club que complete dos temporadas en El Arcángel e inicie una tercera. Romperá un récord de hace 70 años, cuando el Córdoba CF daba sus primeros pasos. El catalán José Juncosa estuvo al frente del banquillo cordobesista en las temporadas 1955-1956, 1956-1957 y 1957-1958. Dos temporadas completas y diez partidos en su tercera campaña. Dejó el cargo en noviembre, en plena competición . Ahora, Iván Ania tiene la oportunidad no solo de igualar el récord, sino de superarlo. Una vez empiece la temporada, será el segundo técnico junto a Juncosa en completar dos cursos y comenzar el tercero. Si se mantiene en el banquillo tras las diez primeras jornada s habrá hecho historia con el Córdoba al ser el entrenador con más temporadas seguidas en el cuadro blanquiverde. Dejaría el listón muy alto en un club que se ha caracterizado en los últimos años por ser una ‘trituradora’ de entrenadores. El técnico ovetense ya está haciendo historia con el club de El Arcángel al completar dos temporadas consecutivas. Un récord al alcance de cuatro entrenadores en los 70 años de la entidad (José Juncosa, Roque Olsen, Iosu Ortuondo y Lucas Alcaraz, que ahora trabaja en la secretaría técnica del Granada CF). Una muestra clara de la estabilidad del proyecto deportivo que ha construido su base en torno a la figura de Iván Ania. De permanecer en el banquillo toda la temporada, Iván Ania alcanzaría los 127 partidos y sería el quinto técnico más longevoDesde su llegada al banquillo cordobesista en 2023, Iván Ania ha escalado poco a poco hasta entrar en el ‘top’ de entrenadores del Córdoba CF. Con 85 partidos como blanquiverde a sus espaldas, se sitúa en la novena posición de los técnicos con más partidos en el club de El Arcángel. Ha superado recientemente a Paco Jémez que fue entrenador del Córdoba hasta en 82 partidos oficiales, en dos etapas distintas.Ania tiene por delante el reto de superar a Lucas Alcaraz (92 partidos) para ser el entrenador más longevo en el Córdoba de los últimos 20 años. Todavía le superan grandes nombres como Roque Olsen con 101 partidos, Iosu Ortuondo con 102 y José Juncosa con 124. Si Iván Ania es capaz de completar los 42 partidos de Segunda que le esperan las próxima temporada se colocará como el quinto entrenador en la historia del Córdoba con más partidos a sus espaldas. Llegaría a 127 partidos.Noticia Relacionada deporte estandar No Córdoba celebrará el Mundial de Clubes Sub 18 en septiembre ABC Córdoba La provincia acoge el Mundial de Clubes Sub-18 en septiembre con 12 equipos y seis sedes distintasAnia también es el sexto entrenador en la historia del club con mejor porcentaje de victorias. En sus 85 partidos deja un balance de 40 victorias, 23 empates y 22 derrotas. Eso refleja un porcentaje de victoria en torno al 47 por ciento. Superado incluso por entrenadores recientes como Germán Crespo que acumuló un porcentaje de victorias del 60 por ciento tras una temporada en Segunda Federación y otra en Primera RFEF. Esta etapa como blanquiverde también es la más longeva en la trayectoria de Iván Ania como entrenador. Completó una temporada con el Racing de Santander, pero fue cesado en la segunda a mitad de curso. Con el Algeciras sí cumplió dos campañas, pero luego dio el salto al Córdoba con el que empezará su tercer año consecutivo por primera vez en su carrera. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares