Cuando el 10 de julio de 2022 la bocina del Martín Carpena retumbó para poner fin al Mundial sub-17, miles de aficionados al baloncesto se hicieron la misma pregunta: ¿quién era ese tal Izan Almansa? Con poco más de dos metros de altura, no parecía demasiado alto, demasiado fuerte ni demasiado rápido para ganarse la vida bajo el aro, pero había guiado a España a una final mundialista que bien pudo haber terminado en gloria de no haber sido por el desplome general del último cuarto. Minutos después de que concluyera el choque, y aún con el shock del pabellón malagueño tras la victoria de Estados Unidos (67-79), el mismísimo Pau Gasol recibió en el centro de la pista, entre vítores, a aquel dorsal 13 de la selección española: Almansa había sido designado el mejor jugador del torneo, mismo galardón que recibiría solo unos días más tarde en el Eurobasket sub-18 y un verano después en el Mundial sub-19.
Cuatro años después de abandonar el Real Madrid rumbo a EE UU, el pívot murciano regresa sin haber cumplido el sueño americano
Cuando el 10 de julio de 2022 la bocina del Martín Carpena retumbó para poner fin al Mundial sub-17, miles de aficionados al baloncesto se hicieron la misma pregunta: ¿quién era ese tal Izan Almansa? Con poco más de dos metros de altura, no parecía demasiado alto, demasiado fuerte ni demasiado rápido para ganarse la vida bajo el aro, pero había guiado a España a una final mundialista que bien pudo haber terminado en gloria de no haber sido por el desplome general del último cuarto. Minutos después de que concluyera el choque, y aún con el shock del pabellón malagueño tras la victoria de Estados Unidos (67-79), el mismísimo Pau Gasol recibió en el centro de la pista, entre vítores, a aquel dorsal 13 de la selección española: Almansa había sido designado el mejor jugador del torneo, mismo galardón que recibiría solo unos días más tarde en el Eurobasket sub-18 y un verano después en el Mundial sub-19.
Feed MRSS-S Noticias