JÉAN.- El Ayuntamiento de Jaén ha ejecutado una serie de modificaciones en la circulación urbana dirigidas a facilitar y optimizar el trabajo del sector del taxi. Estos cambios, fruto del diálogo con la Asociación Gremial Provincial de Auto-Taxi y Radio Taxi, responden a demandas planteadas recientemente por el colectivo para mejorar la movilidad en zonas sensibles de la ciudad, como el centro y la parte sur.
La concejala de Tráfico y Transportes, María del Carmen Angulo, ha agradecido la implicación del sector y ha valorado “el clima de diálogo y cooperación que el Ayuntamiento mantiene con sus representantes, y que está dando excelentes resultados, no solo para el gremio, sino para toda la ciudadanía”.
Entre las principales medidas adoptadas destacan:
-
La calle Campanas pasa a tener doble sentido de circulación para taxis, mientras que la calle Almenas será solo de salida desde Ramón y Cajal.
-
Se permitirá el giro desde la avenida de Granada hacia Cuesta de Belén para taxis, siempre que no genere retenciones.
-
En la calle Roldán y Marín se permitirá la circulación en horario nocturno con dos franjas diferenciadas: de 23:00 a 7:00 h en otoño-invierno, y de 1:00 a 7:00 h en primavera-verano, según la densidad peatonal.
-
Se valorará permitir el paso de taxis por la calle Bernabé Soriano entre las 5:00 y las 20:00 h, en función de la seguridad vial y posibles eventos u ocupaciones.
-
En la calle San Fernando se ha modificado la señalización para indicar “excepto autorizados”.
Angulo ha subrayado que estas mejoras permiten “reducir los tiempos de trayecto, disminuir las emisiones contaminantes y reforzar un servicio esencial en la movilidad de la ciudad”. Además, ha insistido en que esta colaboración es un ejemplo de gestión participativa que “construye una ciudad más habitable y funcional”.
Desde el sector, Luis Carlos García, presidente de la Gremial del Taxi y de Pide Taxi Jaén, ha celebrado que “todas nuestras peticiones han sido atendidas, en especial la apertura parcial de Bernabé Soriano, que aliviará notablemente la circulación por el centro”.
Por su parte, Antonio Barranco, presidente de Radio Taxi Jaén, ha destacado “la buena disposición del Ayuntamiento y de la Policía Local” para llevar a cabo “un avance importante para el sector y para la ciudadanía, que se beneficiará de un servicio más eficaz y mejor conectado”.
Con estas medidas, Jaén avanza hacia un modelo de movilidad urbana más eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades reales de sus profesionales y vecinos.
JÉAN.- El Ayuntamiento de Jaén ha ejecutado una serie de modificaciones en la circulación urbana dirigidas a facilitar y optimizar el trabajo del sector del taxi. Estos cambios, fruto del diálogo con la Asociación Gremial Provincial de Auto-Taxi y Radio Taxi, responden a demandas planteadas recientemente por el colectivo para mejorar la movilidad en zonas
JÉAN.- El Ayuntamiento de Jaén ha ejecutado una serie de modificaciones en la circulación urbana dirigidas a facilitar y optimizar el trabajo del sector del taxi. Estos cambios, fruto del diálogo con la Asociación Gremial Provincial de Auto-Taxi y Radio Taxi, responden a demandas planteadas recientemente por el colectivo para mejorar la movilidad en zonas sensibles de la ciudad, como el centro y la parte sur.
La concejala de Tráfico y Transportes, María del Carmen Angulo, ha agradecido la implicación del sector y ha valorado “el clima de diálogo y cooperación que el Ayuntamiento mantiene con sus representantes, y que está dando excelentes resultados, no solo para el gremio, sino para toda la ciudadanía”.
Entre las principales medidas adoptadas destacan:
-
La calle Campanas pasa a tener doble sentido de circulación para taxis, mientras que la calle Almenas será solo de salida desde Ramón y Cajal.
-
Se permitirá el giro desde la avenida de Granada hacia Cuesta de Belén para taxis, siempre que no genere retenciones.
-
En la calle Roldán y Marín se permitirá la circulación en horario nocturno con dos franjas diferenciadas: de 23:00 a 7:00 h en otoño-invierno, y de 1:00 a 7:00 h en primavera-verano, según la densidad peatonal.
-
Se valorará permitir el paso de taxis por la calle Bernabé Soriano entre las 5:00 y las 20:00 h, en función de la seguridad vial y posibles eventos u ocupaciones.
-
En la calle San Fernando se ha modificado la señalización para indicar “excepto autorizados”.
Angulo ha subrayado que estas mejoras permiten “reducir los tiempos de trayecto, disminuir las emisiones contaminantes y reforzar un servicio esencial en la movilidad de la ciudad”. Además, ha insistido en que esta colaboración es un ejemplo de gestión participativa que “construye una ciudad más habitable y funcional”.
Desde el sector, Luis Carlos García, presidente de la Gremial del Taxi y de Pide Taxi Jaén, ha celebrado que “todas nuestras peticiones han sido atendidas, en especial la apertura parcial de Bernabé Soriano, que aliviará notablemente la circulación por el centro”.
Por su parte, Antonio Barranco, presidente de Radio Taxi Jaén, ha destacado “la buena disposición del Ayuntamiento y de la Policía Local” para llevar a cabo “un avance importante para el sector y para la ciudadanía, que se beneficiará de un servicio más eficaz y mejor conectado”.
Con estas medidas, Jaén avanza hacia un modelo de movilidad urbana más eficiente, sostenible y adaptado a las necesidades reales de sus profesionales y vecinos.
Jaén – Hora Jaén