JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha intensificado la campaña de riego manual del arbolado de nueva plantación ante las altas temperaturas que está registrando la ciudad en las últimas semanas. El concejal de Medio Ambiente y del Centro Especial de Empleo, José María Cano, ha explicado que estas actuaciones son esenciales para garantizar la supervivencia y el correcto desarrollo de los árboles jóvenes, especialmente vulnerables durante el verano.
La campaña, desarrollada por la empresa FCC, se centra en asegurar que cada ejemplar reciba la cantidad de agua necesaria para su conservación. Para ello, el dispositivo de riego manual se ha visto reforzado con una tercera cuba de 8.000 litros, que se suma a las ya existentes de 1.000 y 8.000 litros, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de riego.
“Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de estos árboles jóvenes, por lo que hemos reforzado las labores de riego para asegurar su adaptación al entorno urbano”, ha señalado Cano, quien ha subrayado el compromiso del Consistorio con el mantenimiento y la mejora del patrimonio vegetal de la ciudad.
Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia municipal más amplia que busca no solo embellecer Jaén, sino también combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire. En este sentido, el concejal ha recordado la campaña puesta en marcha en los últimos meses para recuperar alcorques vacíos en el eje histórico de la ciudad, con plantaciones en zonas como los Baños Árabes, Martínez Molina, San Juan, Magdalena y Almendro Aguilar, así como en los Jardinillos, San Agustín o el parque de la Alameda Adolfo Suárez.
En total, se han plantado recientemente 32 nuevos árboles de especies como plátanos, almeces, moreras, árboles de Júpiter o ginkgo biloba, en una acción que responde también a las peticiones vecinales para crear espacios con sombra y mejorar el confort térmico en los barrios.
“Queremos recuperar el arbolado que falta en diversos barrios de Jaén y dar respuesta a una demanda ciudadana que cada vez es más consciente del papel fundamental que juega la vegetación urbana”, ha señalado Cano. Además, ha recordado que, según estudios científicos, las zonas urbanas arboladas pueden registrar temperaturas de entre 2 y 4 grados más bajas que otras sin cobertura vegetal, lo que refuerza la importancia de este tipo de iniciativas. El Ayuntamiento de Jaén mantiene así su compromiso con una ciudad más verde, sostenible y resiliente ante el cambio climático.
JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha intensificado la campaña de riego manual del arbolado de nueva plantación ante las altas temperaturas que está registrando la ciudad en las últimas semanas. El concejal de Medio Ambiente y del Centro Especial de Empleo, José María Cano, ha explicado que estas actuaciones son esenciales para garantizar la supervivencia
JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha intensificado la campaña de riego manual del arbolado de nueva plantación ante las altas temperaturas que está registrando la ciudad en las últimas semanas. El concejal de Medio Ambiente y del Centro Especial de Empleo, José María Cano, ha explicado que estas actuaciones son esenciales para garantizar la supervivencia y el correcto desarrollo de los árboles jóvenes, especialmente vulnerables durante el verano.
La campaña, desarrollada por la empresa FCC, se centra en asegurar que cada ejemplar reciba la cantidad de agua necesaria para su conservación. Para ello, el dispositivo de riego manual se ha visto reforzado con una tercera cuba de 8.000 litros, que se suma a las ya existentes de 1.000 y 8.000 litros, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de riego.
“Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de estos árboles jóvenes, por lo que hemos reforzado las labores de riego para asegurar su adaptación al entorno urbano”, ha señalado Cano, quien ha subrayado el compromiso del Consistorio con el mantenimiento y la mejora del patrimonio vegetal de la ciudad.
Este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia municipal más amplia que busca no solo embellecer Jaén, sino también combatir los efectos del cambio climático y mejorar la calidad del aire. En este sentido, el concejal ha recordado la campaña puesta en marcha en los últimos meses para recuperar alcorques vacíos en el eje histórico de la ciudad, con plantaciones en zonas como los Baños Árabes, Martínez Molina, San Juan, Magdalena y Almendro Aguilar, así como en los Jardinillos, San Agustín o el parque de la Alameda Adolfo Suárez.
En total, se han plantado recientemente 32 nuevos árboles de especies como plátanos, almeces, moreras, árboles de Júpiter o ginkgo biloba, en una acción que responde también a las peticiones vecinales para crear espacios con sombra y mejorar el confort térmico en los barrios.
“Queremos recuperar el arbolado que falta en diversos barrios de Jaén y dar respuesta a una demanda ciudadana que cada vez es más consciente del papel fundamental que juega la vegetación urbana”, ha señalado Cano. Además, ha recordado que, según estudios científicos, las zonas urbanas arboladas pueden registrar temperaturas de entre 2 y 4 grados más bajas que otras sin cobertura vegetal, lo que refuerza la importancia de este tipo de iniciativas. El Ayuntamiento de Jaén mantiene así su compromiso con una ciudad más verde, sostenible y resiliente ante el cambio climático.
Jaén – Hora Jaén