JAÉN.- La ciudad de Jaén ha vivido este fin de semana una explosión de color, ritmo y cultura con la celebración del 38º Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares ‘Folk del Mundo’, que ha puesto su broche de oro anoche en el Auditorio de La Alameda con una gran gala en la que participaron todos los grupos internacionales invitados.
Las delegaciones artísticas de Costa Rica, Georgia, México e Italia ofrecieron un espectáculo vibrante, cargado de música en directo, danzas tradicionales y vestimentas típicas, acompañadas en escena por la Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres, alma mater del festival. Un cierre que hizo las delicias del público jiennense y visitantes, que abarrotaron el auditorio para disfrutar de este encuentro multicultural.
Uno de los momentos más destacados tuvo lugar la noche del viernes 4 de julio, con un pasacalles protagonizado por los grupos de Georgia y Costa Rica que recorrió las calles del barrio del Bulevar. La música, la danza y la energía de los participantes convirtieron las calles en una fiesta popular, muy celebrada por los vecinos.
La concejala de Cultura, María Espejo, ha mostrado su satisfacción por el éxito del evento y ha valorado la implicación del Patronato Municipal de Cultura en la organización del festival. “Jaén se ha convertido durante dos días en el epicentro internacional del folklore, generando un hermanamiento real entre culturas”, ha afirmado. Espejo ha destacado también el trabajo conjunto entre administraciones y la Asociación Lola Torres, que “hacen posible cada año este mágico encuentro con las raíces y las costumbres populares de distintos países”.
Con más de tres décadas de trayectoria, el Festival Folk del Mundo se consolida como uno de los eventos culturales más emblemáticos del verano en Jaén, un puente de unión entre naciones que refuerza el papel de la ciudad como referente de la cultura popular internacional.
JAÉN.- La ciudad de Jaén ha vivido este fin de semana una explosión de color, ritmo y cultura con la celebración del 38º Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares ‘Folk del Mundo’, que ha puesto su broche de oro anoche en el Auditorio de La Alameda con una gran gala en la que
JAÉN.- La ciudad de Jaén ha vivido este fin de semana una explosión de color, ritmo y cultura con la celebración del 38º Festival Internacional de Música, Danza y Canciones Populares ‘Folk del Mundo’, que ha puesto su broche de oro anoche en el Auditorio de La Alameda con una gran gala en la que participaron todos los grupos internacionales invitados.
Las delegaciones artísticas de Costa Rica, Georgia, México e Italia ofrecieron un espectáculo vibrante, cargado de música en directo, danzas tradicionales y vestimentas típicas, acompañadas en escena por la Asociación Provincial de Coros y Danzas Lola Torres, alma mater del festival. Un cierre que hizo las delicias del público jiennense y visitantes, que abarrotaron el auditorio para disfrutar de este encuentro multicultural.
Uno de los momentos más destacados tuvo lugar la noche del viernes 4 de julio, con un pasacalles protagonizado por los grupos de Georgia y Costa Rica que recorrió las calles del barrio del Bulevar. La música, la danza y la energía de los participantes convirtieron las calles en una fiesta popular, muy celebrada por los vecinos.
La concejala de Cultura, María Espejo, ha mostrado su satisfacción por el éxito del evento y ha valorado la implicación del Patronato Municipal de Cultura en la organización del festival. “Jaén se ha convertido durante dos días en el epicentro internacional del folklore, generando un hermanamiento real entre culturas”, ha afirmado. Espejo ha destacado también el trabajo conjunto entre administraciones y la Asociación Lola Torres, que “hacen posible cada año este mágico encuentro con las raíces y las costumbres populares de distintos países”.
Con más de tres décadas de trayectoria, el Festival Folk del Mundo se consolida como uno de los eventos culturales más emblemáticos del verano en Jaén, un puente de unión entre naciones que refuerza el papel de la ciudad como referente de la cultura popular internacional.
Jaén – Hora Jaén