JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha iniciado la tramitación urbanística y patrimonial necesaria para hacer realidad el Eco-Active Resort, un ambicioso proyecto turístico que ocupará el solar del antiguo parque acuático de Valdeastillas, en desuso desde hace años. La iniciativa parte de un grupo de empresarios de la provincia y contempla una inversión de 2,5 millones de euros para la creación de un complejo con bungalós, zona de glamping, área para autocaravanas, piscinas, instalaciones deportivas y espacios culturales y de ocio.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha anunciado el proyecto en rueda de prensa, acompañado del equipo redactor, LBA Arquitectos, así como de las concejalas de Turismo y Urbanismo, María Espejo y África Colomo, miembros del equipo de gobierno y vecinos del entorno beneficiado por la actuación.
Millán ha destacado que este proyecto supone “cerrar una de las heridas urbanísticas más complejas de la ciudad”, y lo ha puesto como ejemplo del aprovechamiento del patrimonio urbano en desuso mediante colaboración público-privada: “Este es el proyecto más definido y concreto que hemos recibido para este espacio, y ya trabajamos para encajarlo urbanísticamente y que pueda salir adelante cuanto antes”.
Un modelo basado en el turismo sostenible
El Eco-Active Resort será un complejo funcional todo el año, pensado para impulsar un modelo de turismo activo, sostenible y de calidad, adaptado a las nuevas tendencias tras la pandemia. Su diseño aprovecha un 80% de las infraestructuras ya existentes y su proximidad a la ciudad (a solo 8 minutos del centro) lo convierte en un recurso tanto para visitantes como para la población local.
El proyecto contempla una zona de bungalós, espacios de glamping, área para autocaravanas, instalaciones deportivas y de ocio, piscinas integradas en el paisaje natural, zonas de sombra con arbolado adaptado, servicios de hostelería y lavandería, así como espacios para eventos, talleres educativos y actividades culturales.
Los arquitectos destacan la versatilidad del diseño, con un enfoque que combina el descanso, la aventura, la naturaleza y la educación, siendo capaz de albergar tanto escapadas familiares como eventos organizados o actividades formativas.
Generación de empleo y economía local
La inversión estimada es de 2,5 millones de euros, con una previsión de 28 empleos directos y más de 30 indirectosrelacionados con el turismo, la educación ambiental, la cultura y los servicios complementarios. Según los promotores, con una ocupación del 65 %, el complejo podría amortizar la inversión prevista.
El alcalde ha señalado que este modelo de cesión demanial, ya utilizado para proyectos como el 123 Emprende, la residencia de mayores del Polígono El Valle o el hospital privado del Bulevar, demuestra que “cuando se cree en las posibilidades de Jaén, la ciudad responde”.
“Si hubiéramos creído antes en nuestras propias capacidades, esta ciudad habría avanzado mucho más rápido”, ha subrayado Millán, agradeciendo a los empresarios jiennenses su apuesta por un proyecto que “genera empleo, riqueza y valoriza los recursos naturales de Jaén”.
El Ayuntamiento confía en que el proyecto pueda avanzar con agilidad en su tramitación para que la recuperación definitiva del espacio de Valdeastillas sea una realidad en los próximos meses.
JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha iniciado la tramitación urbanística y patrimonial necesaria para hacer realidad el Eco-Active Resort, un ambicioso proyecto turístico que ocupará el solar del antiguo parque acuático de Valdeastillas, en desuso desde hace años. La iniciativa parte de un grupo de empresarios de la provincia y contempla una inversión de 2,5
JAÉN.- El Ayuntamiento de Jaén ha iniciado la tramitación urbanística y patrimonial necesaria para hacer realidad el Eco-Active Resort, un ambicioso proyecto turístico que ocupará el solar del antiguo parque acuático de Valdeastillas, en desuso desde hace años. La iniciativa parte de un grupo de empresarios de la provincia y contempla una inversión de 2,5 millones de euros para la creación de un complejo con bungalós, zona de glamping, área para autocaravanas, piscinas, instalaciones deportivas y espacios culturales y de ocio.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha anunciado el proyecto en rueda de prensa, acompañado del equipo redactor, LBA Arquitectos, así como de las concejalas de Turismo y Urbanismo, María Espejo y África Colomo, miembros del equipo de gobierno y vecinos del entorno beneficiado por la actuación.
Millán ha destacado que este proyecto supone “cerrar una de las heridas urbanísticas más complejas de la ciudad”, y lo ha puesto como ejemplo del aprovechamiento del patrimonio urbano en desuso mediante colaboración público-privada: “Este es el proyecto más definido y concreto que hemos recibido para este espacio, y ya trabajamos para encajarlo urbanísticamente y que pueda salir adelante cuanto antes”.
Un modelo basado en el turismo sostenible
El Eco-Active Resort será un complejo funcional todo el año, pensado para impulsar un modelo de turismo activo, sostenible y de calidad, adaptado a las nuevas tendencias tras la pandemia. Su diseño aprovecha un 80% de las infraestructuras ya existentes y su proximidad a la ciudad (a solo 8 minutos del centro) lo convierte en un recurso tanto para visitantes como para la población local.
El proyecto contempla una zona de bungalós, espacios de glamping, área para autocaravanas, instalaciones deportivas y de ocio, piscinas integradas en el paisaje natural, zonas de sombra con arbolado adaptado, servicios de hostelería y lavandería, así como espacios para eventos, talleres educativos y actividades culturales.
Los arquitectos destacan la versatilidad del diseño, con un enfoque que combina el descanso, la aventura, la naturaleza y la educación, siendo capaz de albergar tanto escapadas familiares como eventos organizados o actividades formativas.
Generación de empleo y economía local
La inversión estimada es de 2,5 millones de euros, con una previsión de 28 empleos directos y más de 30 indirectosrelacionados con el turismo, la educación ambiental, la cultura y los servicios complementarios. Según los promotores, con una ocupación del 65 %, el complejo podría amortizar la inversión prevista.
El alcalde ha señalado que este modelo de cesión demanial, ya utilizado para proyectos como el 123 Emprende, la residencia de mayores del Polígono El Valle o el hospital privado del Bulevar, demuestra que “cuando se cree en las posibilidades de Jaén, la ciudad responde”.
“Si hubiéramos creído antes en nuestras propias capacidades, esta ciudad habría avanzado mucho más rápido”, ha subrayado Millán, agradeciendo a los empresarios jiennenses su apuesta por un proyecto que “genera empleo, riqueza y valoriza los recursos naturales de Jaén”.
El Ayuntamiento confía en que el proyecto pueda avanzar con agilidad en su tramitación para que la recuperación definitiva del espacio de Valdeastillas sea una realidad en los próximos meses.
Jaén – Hora Jaén