Jesulín de Ubrique , una de las máximas figuras del toreo de los años 90, volverá a pisar la arena de la plaza tras casi veinte años retirado de los ruedos. Su reaparición será en el festival taurino que el pequeño municipio toledano de Aldea en Cabo celebrará el próximo 30 de agosto con motivo de las fiestas patronales en honor a San Ramón Nonato.El diestro gaditano, a sus 51 años, lidiará en este pueblo de apenas 200 habitantes un único novillo de la ganadería Los Mimbres . El cartel lo componen también el veterano matador de toros, José Ignacio Ramos , y tres jóvenes promesas, José Luis Madrigal, Luis Kuri «El Genial» y Yuste Varela.Noticia Relacionada Y Ahora Sonsoles estandar No Jesulín de Ubrique y su cero modestia al recordar el éxito que tuvo con sus corridas para mujeres Maria Sánchez Palomo «Debes tener algo muy especial para hacer algo así… ¡Hasta tres veces!». El torero ha intervenido en el programa de Sonsoles Ónega, recordando lo vivido en las plazas de toros en los 90.El espectáculo taurino comenzará a las 19.00 horas y el precio de las entradas oscila entre los 12 euros para peñas, los 15 euros para jubilados y niños de 7 a 14 años, y los 20 euros de la entrada general.Un emblema de los años 90La consagración de Jesulín de Ubrique en el mundo del toro vino en 1994, encabezando el escalafón con 153 corridas toreadas y cortando 339 orejas superando a ‘El Cordobés’, que desde 1970 mantenía el récord de número de corridas lidiadas en un año. Ese año protagonizó una de las corridas más insólitas de la historia: un festejo en solitario con 9.000 mujeres como público en la plaza de Aranjuez. Al año siguiente, en 1995, batió su propio récord encabezando de nuevo el escalafón con 161 corridas y 279 orejas cortada s. Un número de corridas inédito y que no se ha vuelto a repetir. Jesulín de Ubrique , una de las máximas figuras del toreo de los años 90, volverá a pisar la arena de la plaza tras casi veinte años retirado de los ruedos. Su reaparición será en el festival taurino que el pequeño municipio toledano de Aldea en Cabo celebrará el próximo 30 de agosto con motivo de las fiestas patronales en honor a San Ramón Nonato.El diestro gaditano, a sus 51 años, lidiará en este pueblo de apenas 200 habitantes un único novillo de la ganadería Los Mimbres . El cartel lo componen también el veterano matador de toros, José Ignacio Ramos , y tres jóvenes promesas, José Luis Madrigal, Luis Kuri «El Genial» y Yuste Varela.Noticia Relacionada Y Ahora Sonsoles estandar No Jesulín de Ubrique y su cero modestia al recordar el éxito que tuvo con sus corridas para mujeres Maria Sánchez Palomo «Debes tener algo muy especial para hacer algo así… ¡Hasta tres veces!». El torero ha intervenido en el programa de Sonsoles Ónega, recordando lo vivido en las plazas de toros en los 90.El espectáculo taurino comenzará a las 19.00 horas y el precio de las entradas oscila entre los 12 euros para peñas, los 15 euros para jubilados y niños de 7 a 14 años, y los 20 euros de la entrada general.Un emblema de los años 90La consagración de Jesulín de Ubrique en el mundo del toro vino en 1994, encabezando el escalafón con 153 corridas toreadas y cortando 339 orejas superando a ‘El Cordobés’, que desde 1970 mantenía el récord de número de corridas lidiadas en un año. Ese año protagonizó una de las corridas más insólitas de la historia: un festejo en solitario con 9.000 mujeres como público en la plaza de Aranjuez. Al año siguiente, en 1995, batió su propio récord encabezando de nuevo el escalafón con 161 corridas y 279 orejas cortada s. Un número de corridas inédito y que no se ha vuelto a repetir. Jesulín de Ubrique , una de las máximas figuras del toreo de los años 90, volverá a pisar la arena de la plaza tras casi veinte años retirado de los ruedos. Su reaparición será en el festival taurino que el pequeño municipio toledano de Aldea en Cabo celebrará el próximo 30 de agosto con motivo de las fiestas patronales en honor a San Ramón Nonato.El diestro gaditano, a sus 51 años, lidiará en este pueblo de apenas 200 habitantes un único novillo de la ganadería Los Mimbres . El cartel lo componen también el veterano matador de toros, José Ignacio Ramos , y tres jóvenes promesas, José Luis Madrigal, Luis Kuri «El Genial» y Yuste Varela.Noticia Relacionada Y Ahora Sonsoles estandar No Jesulín de Ubrique y su cero modestia al recordar el éxito que tuvo con sus corridas para mujeres Maria Sánchez Palomo «Debes tener algo muy especial para hacer algo así… ¡Hasta tres veces!». El torero ha intervenido en el programa de Sonsoles Ónega, recordando lo vivido en las plazas de toros en los 90.El espectáculo taurino comenzará a las 19.00 horas y el precio de las entradas oscila entre los 12 euros para peñas, los 15 euros para jubilados y niños de 7 a 14 años, y los 20 euros de la entrada general.Un emblema de los años 90La consagración de Jesulín de Ubrique en el mundo del toro vino en 1994, encabezando el escalafón con 153 corridas toreadas y cortando 339 orejas superando a ‘El Cordobés’, que desde 1970 mantenía el récord de número de corridas lidiadas en un año. Ese año protagonizó una de las corridas más insólitas de la historia: un festejo en solitario con 9.000 mujeres como público en la plaza de Aranjuez. Al año siguiente, en 1995, batió su propio récord encabezando de nuevo el escalafón con 161 corridas y 279 orejas cortada s. Un número de corridas inédito y que no se ha vuelto a repetir. RSS de noticias de espana
Noticias Similares