<p>Fue en octubre de 2022 cuando el catalán Josep Borrell, entonces jefe de la diplomacia de la Unión Europea, empujó a <strong>Jorge Toledo Albiñana</strong> de Tokio hasta Pekín para que se hiciera cargo de una de las delegaciones más críticas que el bloque comunitario tiene a nivel mundial. La plaza de China era muy solicitada, pero también muy delicada en un momento de fuertes fricciones entre Bruselas y la superpotencia asiática, que no escondía su alineación con Rusia después de que Vladimir Putin lanzara la invasión de Ucrania.</p>
Se trata de un veterano diplomático, curtido en negociaciones de todo tipo y que, en los dos últimos años, se ha dedicado a tender puentes entre Pekín y Bruselas
<p>Fue en octubre de 2022 cuando el catalán Josep Borrell, entonces jefe de la diplomacia de la Unión Europea, empujó a <strong>Jorge Toledo Albiñana</strong> de Tokio hasta Pekín para que se hiciera cargo de una de las delegaciones más críticas que el bloque comunitario tiene a nivel mundial. La plaza de China era muy solicitada, pero también muy delicada en un momento de fuertes fricciones entre Bruselas y la superpotencia asiática, que no escondía su alineación con Rusia después de que Vladimir Putin lanzara la invasión de Ucrania.</p>
España