Leticia de la Hoz, la letrada que lleva la representación jurídica tanto de Koldo García como de su hermano Joseba y de su expareja Patricia Uriz, ha solicitado al magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que retire de la causa aquellos documentos «que contengan información íntima e irrelevante (…) de todos los dispositivos informáticos incautados en las entradas y registros. En un escrito, al que ha tenido acceso ABC, señala que hace esta solicitud tras el archivo de la causa que se abrió en Benidorm por un presunto delito de violencia de género de Koldo hacia su expareja , y que tenía origen en lo instruido en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.Ahora, explica la letrada, y con el propósito de que no se vuelvan a filtrar a la prensa asuntos como éste quiere que el juez expurgue -saque de la causa- «detalles íntimos personales recogidos en la agenda de Koldo García que tampoco guardan relación con la causa que se está investigando».Noticia Relacionada estandar Si Fiscalía dice que Cerdán logró «penetrar en un Gobierno al que era ajeno» para hacerse con mordidas Javier Lillo Se opone a la petición del ex número tres del PSOE de salir de prisión y sostiene que dirigió la organización criminalCabe recordar que en la Audiencia Nacional se sigue la instrucción del caso Koldo, en paralelo a la que se hace en el Tribunal Supremo desde que fuera imputado el exministro José Luis Ábalos, que está aforado como diputado del Grupo Mixto del Congreso de los Diputados. Pena de telediarioLa defensa de Koldo García quiere con este movimiento evitar que aparezcan nuevas noticias personales del exasesor, y atajar así «la pena de telediario» antes de que exista una sentencia firme, dado que se menoscaba la presunción de inocencia. Añade, que los dispositivos incautados en febrero de 2024 «contienen información altamente sensible, privada e íntima» -comunicaciones personales, fotografías, datos financieros, médicos, etc.- y, por tanto, si acaban en la prensa «no solo se violaría el derecho a la intimidad y al honor (…) sino que causaría un daño irreparable a su vida personal, profesional y familiar». Suma a esto que esas filtraciones, como la del supuesto caso de violencia de género ya archivado, «pueden contaminar el ambiente judicial, afectando la percepción del caso e incluso influyendo, de manera inconsciente, en testigos, o peritos». Y recuerda que se presentó a Koldo García «como un ogro que incluso ejercía violencia machista sobre la madre de su hija».Al hilo, recuerda que la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) regula el carácter reservado de las diligencias del sumario y la obligación de secreto para quienes intervienen en él. Y avisa de que las filtraciones de información o documentos «pueden ser una vulneración» de la norma. Leticia de la Hoz, la letrada que lleva la representación jurídica tanto de Koldo García como de su hermano Joseba y de su expareja Patricia Uriz, ha solicitado al magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que retire de la causa aquellos documentos «que contengan información íntima e irrelevante (…) de todos los dispositivos informáticos incautados en las entradas y registros. En un escrito, al que ha tenido acceso ABC, señala que hace esta solicitud tras el archivo de la causa que se abrió en Benidorm por un presunto delito de violencia de género de Koldo hacia su expareja , y que tenía origen en lo instruido en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.Ahora, explica la letrada, y con el propósito de que no se vuelvan a filtrar a la prensa asuntos como éste quiere que el juez expurgue -saque de la causa- «detalles íntimos personales recogidos en la agenda de Koldo García que tampoco guardan relación con la causa que se está investigando».Noticia Relacionada estandar Si Fiscalía dice que Cerdán logró «penetrar en un Gobierno al que era ajeno» para hacerse con mordidas Javier Lillo Se opone a la petición del ex número tres del PSOE de salir de prisión y sostiene que dirigió la organización criminalCabe recordar que en la Audiencia Nacional se sigue la instrucción del caso Koldo, en paralelo a la que se hace en el Tribunal Supremo desde que fuera imputado el exministro José Luis Ábalos, que está aforado como diputado del Grupo Mixto del Congreso de los Diputados. Pena de telediarioLa defensa de Koldo García quiere con este movimiento evitar que aparezcan nuevas noticias personales del exasesor, y atajar así «la pena de telediario» antes de que exista una sentencia firme, dado que se menoscaba la presunción de inocencia. Añade, que los dispositivos incautados en febrero de 2024 «contienen información altamente sensible, privada e íntima» -comunicaciones personales, fotografías, datos financieros, médicos, etc.- y, por tanto, si acaban en la prensa «no solo se violaría el derecho a la intimidad y al honor (…) sino que causaría un daño irreparable a su vida personal, profesional y familiar». Suma a esto que esas filtraciones, como la del supuesto caso de violencia de género ya archivado, «pueden contaminar el ambiente judicial, afectando la percepción del caso e incluso influyendo, de manera inconsciente, en testigos, o peritos». Y recuerda que se presentó a Koldo García «como un ogro que incluso ejercía violencia machista sobre la madre de su hija».Al hilo, recuerda que la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) regula el carácter reservado de las diligencias del sumario y la obligación de secreto para quienes intervienen en él. Y avisa de que las filtraciones de información o documentos «pueden ser una vulneración» de la norma. Leticia de la Hoz, la letrada que lleva la representación jurídica tanto de Koldo García como de su hermano Joseba y de su expareja Patricia Uriz, ha solicitado al magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que retire de la causa aquellos documentos «que contengan información íntima e irrelevante (…) de todos los dispositivos informáticos incautados en las entradas y registros. En un escrito, al que ha tenido acceso ABC, señala que hace esta solicitud tras el archivo de la causa que se abrió en Benidorm por un presunto delito de violencia de género de Koldo hacia su expareja , y que tenía origen en lo instruido en el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.Ahora, explica la letrada, y con el propósito de que no se vuelvan a filtrar a la prensa asuntos como éste quiere que el juez expurgue -saque de la causa- «detalles íntimos personales recogidos en la agenda de Koldo García que tampoco guardan relación con la causa que se está investigando».Noticia Relacionada estandar Si Fiscalía dice que Cerdán logró «penetrar en un Gobierno al que era ajeno» para hacerse con mordidas Javier Lillo Se opone a la petición del ex número tres del PSOE de salir de prisión y sostiene que dirigió la organización criminalCabe recordar que en la Audiencia Nacional se sigue la instrucción del caso Koldo, en paralelo a la que se hace en el Tribunal Supremo desde que fuera imputado el exministro José Luis Ábalos, que está aforado como diputado del Grupo Mixto del Congreso de los Diputados. Pena de telediarioLa defensa de Koldo García quiere con este movimiento evitar que aparezcan nuevas noticias personales del exasesor, y atajar así «la pena de telediario» antes de que exista una sentencia firme, dado que se menoscaba la presunción de inocencia. Añade, que los dispositivos incautados en febrero de 2024 «contienen información altamente sensible, privada e íntima» -comunicaciones personales, fotografías, datos financieros, médicos, etc.- y, por tanto, si acaban en la prensa «no solo se violaría el derecho a la intimidad y al honor (…) sino que causaría un daño irreparable a su vida personal, profesional y familiar». Suma a esto que esas filtraciones, como la del supuesto caso de violencia de género ya archivado, «pueden contaminar el ambiente judicial, afectando la percepción del caso e incluso influyendo, de manera inconsciente, en testigos, o peritos». Y recuerda que se presentó a Koldo García «como un ogro que incluso ejercía violencia machista sobre la madre de su hija».Al hilo, recuerda que la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) regula el carácter reservado de las diligencias del sumario y la obligación de secreto para quienes intervienen en él. Y avisa de que las filtraciones de información o documentos «pueden ser una vulneración» de la norma. RSS de noticias de espana
Noticias Similares