La segunda ola de calor del verano en España ha comenzado. Desde este pasado domingo, 3 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que las temperaturas diurnas están registrándose «entre cinco y 10 grados por encima de lo normal en la mayor parte de la Península» . Esto es lo que indicaban en sus redes sociales, donde compartían un «aviso especial por ola de calor» para informar de la situación meteorológica en España para estos días, datos que el organismo va actualizando con frecuencia.Noticias relacionadas estandar No La Aemet amplía hasta el próximo domingo la alerta por ola de calor en casi toda España ABC estandar No Mario Picazo advierte a España de lo que llega en los próximos días: temperaturas de hasta 45 grados en estas zonas Marina OrtizComo indicábamos, el fin de semana ya terminaba con notables subidas de temperatura en nuestro país, que se han experimentado de manera más profunda en la mitad sur de la vertiente atlántica, sur de Galicia, oeste de Castilla y León y puntos de Alborán.Este lunes, 4 de agosto, la semana arranca con la continuación de los ascensos térmicos, extendiéndose «de forma significativa al interior de la fachada cantábrica, donde serán notables. Durante esta jornada los valores cercanos a 40 grados se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste peninsular, sin descartarlos en la cuenca baja del Miño, siendo muy probable que se superen los 42 grados en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir», según la Aemet.De cara al martes y miércoles, el organismo meteorológico prevé que siga el calor anormalmente alto en las zonas mencionadas, con máximas iguales o superiores a las del lunes. En este caso, sí se notará cierta bajada en los termómetros del norte peninsular el martes, pero esto durará poco porque van a volver a ascender el miércoles . «Durante estas jornadas se espera alcanzar los 38-40 grados en las principales depresiones del nordeste y, nuevamente, del sudeste, donde se volverían a superar los 42 grados en los entornos del Guadiana y Guadalquivir, sin descartarlos en zonas bajas de la meseta Norte» se puede leer en el comunicado de la Aemet sobre la ola de calor.¿Hasta cuándo durará la ola de calor?«Incertidumbre» es la palabra que utiliza la Aemet para referirse a las temperaturas a partir del jueves, 7 de agosto, aunque indica que lo más probable es que ese día sigan subiendo las temperaturas , sobre todo en el este de la península. Según los últimos pronósticos, la situación más posible es que el viernes bajen un poco las temperaturas en la zona del Cantábrico, pero que por el oeste de la península vuelvan a subir para el sábado. Así , la ola de calor podría mantenerse, al menos, hasta el próximo fin de semana .«Sería posible que las zonas donde se superen los 42 grados sean más extensas en el Guadalquivir y Guadiana que en las jornadas anteriores , sin descartar que se pudieran alcanzar de manera más local en el Tajo y, en menor medida, en el Ebro», apunta la Aemet. Destacan los 42 grados en Bajdajoz y Córdoba o los 41 de máxima en Orense para este martes.Lluvias aisladasRespecto al estado de los cielos, en los próximos días van a predominar los claros, con apenas nubosidad en la mayor parte del territorio español. Será en el norte de Galicia y en regiones del Cantábrico donde se esperan cielos nubosos, con posibilidad de alguna llovizna ocasional para el martes, 5 de agosto. Durante la misma jornada también podría caer algún chubasco en el Pirineo o Ibérica orientales. La segunda ola de calor del verano en España ha comenzado. Desde este pasado domingo, 3 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que las temperaturas diurnas están registrándose «entre cinco y 10 grados por encima de lo normal en la mayor parte de la Península» . Esto es lo que indicaban en sus redes sociales, donde compartían un «aviso especial por ola de calor» para informar de la situación meteorológica en España para estos días, datos que el organismo va actualizando con frecuencia.Noticias relacionadas estandar No La Aemet amplía hasta el próximo domingo la alerta por ola de calor en casi toda España ABC estandar No Mario Picazo advierte a España de lo que llega en los próximos días: temperaturas de hasta 45 grados en estas zonas Marina OrtizComo indicábamos, el fin de semana ya terminaba con notables subidas de temperatura en nuestro país, que se han experimentado de manera más profunda en la mitad sur de la vertiente atlántica, sur de Galicia, oeste de Castilla y León y puntos de Alborán.Este lunes, 4 de agosto, la semana arranca con la continuación de los ascensos térmicos, extendiéndose «de forma significativa al interior de la fachada cantábrica, donde serán notables. Durante esta jornada los valores cercanos a 40 grados se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste peninsular, sin descartarlos en la cuenca baja del Miño, siendo muy probable que se superen los 42 grados en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir», según la Aemet.De cara al martes y miércoles, el organismo meteorológico prevé que siga el calor anormalmente alto en las zonas mencionadas, con máximas iguales o superiores a las del lunes. En este caso, sí se notará cierta bajada en los termómetros del norte peninsular el martes, pero esto durará poco porque van a volver a ascender el miércoles . «Durante estas jornadas se espera alcanzar los 38-40 grados en las principales depresiones del nordeste y, nuevamente, del sudeste, donde se volverían a superar los 42 grados en los entornos del Guadiana y Guadalquivir, sin descartarlos en zonas bajas de la meseta Norte» se puede leer en el comunicado de la Aemet sobre la ola de calor.¿Hasta cuándo durará la ola de calor?«Incertidumbre» es la palabra que utiliza la Aemet para referirse a las temperaturas a partir del jueves, 7 de agosto, aunque indica que lo más probable es que ese día sigan subiendo las temperaturas , sobre todo en el este de la península. Según los últimos pronósticos, la situación más posible es que el viernes bajen un poco las temperaturas en la zona del Cantábrico, pero que por el oeste de la península vuelvan a subir para el sábado. Así , la ola de calor podría mantenerse, al menos, hasta el próximo fin de semana .«Sería posible que las zonas donde se superen los 42 grados sean más extensas en el Guadalquivir y Guadiana que en las jornadas anteriores , sin descartar que se pudieran alcanzar de manera más local en el Tajo y, en menor medida, en el Ebro», apunta la Aemet. Destacan los 42 grados en Bajdajoz y Córdoba o los 41 de máxima en Orense para este martes.Lluvias aisladasRespecto al estado de los cielos, en los próximos días van a predominar los claros, con apenas nubosidad en la mayor parte del territorio español. Será en el norte de Galicia y en regiones del Cantábrico donde se esperan cielos nubosos, con posibilidad de alguna llovizna ocasional para el martes, 5 de agosto. Durante la misma jornada también podría caer algún chubasco en el Pirineo o Ibérica orientales. La segunda ola de calor del verano en España ha comenzado. Desde este pasado domingo, 3 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que las temperaturas diurnas están registrándose «entre cinco y 10 grados por encima de lo normal en la mayor parte de la Península» . Esto es lo que indicaban en sus redes sociales, donde compartían un «aviso especial por ola de calor» para informar de la situación meteorológica en España para estos días, datos que el organismo va actualizando con frecuencia.Noticias relacionadas estandar No La Aemet amplía hasta el próximo domingo la alerta por ola de calor en casi toda España ABC estandar No Mario Picazo advierte a España de lo que llega en los próximos días: temperaturas de hasta 45 grados en estas zonas Marina OrtizComo indicábamos, el fin de semana ya terminaba con notables subidas de temperatura en nuestro país, que se han experimentado de manera más profunda en la mitad sur de la vertiente atlántica, sur de Galicia, oeste de Castilla y León y puntos de Alborán.Este lunes, 4 de agosto, la semana arranca con la continuación de los ascensos térmicos, extendiéndose «de forma significativa al interior de la fachada cantábrica, donde serán notables. Durante esta jornada los valores cercanos a 40 grados se registrarán de nuevo en torno a las principales depresiones del cuadrante suroeste peninsular, sin descartarlos en la cuenca baja del Miño, siendo muy probable que se superen los 42 grados en el entorno del Guadiana y el Guadalquivir», según la Aemet.De cara al martes y miércoles, el organismo meteorológico prevé que siga el calor anormalmente alto en las zonas mencionadas, con máximas iguales o superiores a las del lunes. En este caso, sí se notará cierta bajada en los termómetros del norte peninsular el martes, pero esto durará poco porque van a volver a ascender el miércoles . «Durante estas jornadas se espera alcanzar los 38-40 grados en las principales depresiones del nordeste y, nuevamente, del sudeste, donde se volverían a superar los 42 grados en los entornos del Guadiana y Guadalquivir, sin descartarlos en zonas bajas de la meseta Norte» se puede leer en el comunicado de la Aemet sobre la ola de calor.¿Hasta cuándo durará la ola de calor?«Incertidumbre» es la palabra que utiliza la Aemet para referirse a las temperaturas a partir del jueves, 7 de agosto, aunque indica que lo más probable es que ese día sigan subiendo las temperaturas , sobre todo en el este de la península. Según los últimos pronósticos, la situación más posible es que el viernes bajen un poco las temperaturas en la zona del Cantábrico, pero que por el oeste de la península vuelvan a subir para el sábado. Así , la ola de calor podría mantenerse, al menos, hasta el próximo fin de semana .«Sería posible que las zonas donde se superen los 42 grados sean más extensas en el Guadalquivir y Guadiana que en las jornadas anteriores , sin descartar que se pudieran alcanzar de manera más local en el Tajo y, en menor medida, en el Ebro», apunta la Aemet. Destacan los 42 grados en Bajdajoz y Córdoba o los 41 de máxima en Orense para este martes.Lluvias aisladasRespecto al estado de los cielos, en los próximos días van a predominar los claros, con apenas nubosidad en la mayor parte del territorio español. Será en el norte de Galicia y en regiones del Cantábrico donde se esperan cielos nubosos, con posibilidad de alguna llovizna ocasional para el martes, 5 de agosto. Durante la misma jornada también podría caer algún chubasco en el Pirineo o Ibérica orientales. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares