La Dirección de Hidrografía y Navegación de Guerra, de la Marina peruana, emitió un informe donde ordena la suspensión de las actividades en la costa tras el terremoto de 8.8 grados en Rusia : «Tras un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano».«Se mantendrá constante vigilancia de dicho evento«, se agrega en el informe. La Autoridad Marítima Nacional informó que los 65 puertos de todo el litoral peruano se encuentran cerrados.Noticia Relacionada estandar No El seísmo, entre los diez más potentes desde que hay registros José Ignacio de la TorreEl director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el contralmirante Jorge Vizcarra, dijo hoy en la emisora RPP: «Recomendamos que se suspenden todas las actividades costeras «. También anunció que «en este caso, la altura de ola máxima que se presentaría sería en la zona de Talara (en Piura) con 113 centímetros. (…) Para el caso del Callao es de 52 centímetros».«Se recomienda activar los protocolos para evacuar las costas peruanas desde las 7 am (GMT – 5:00) porque las olas van a llegar. La población costera debe evacuar. No es una estimación, va a llegar. Deben ir a zonas seguras. Hemos comunicado a las autoridades que se suspendan todas las actividades en el mar peruano hasta nuevo aviso», explicó Vizcarra.El océano Pacífico recorre nueve departamentos de Perú: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además, Perú comparte la frontera por el mar, en el norte, con Ecuador y en el sur con Chile.Las actividades que se suspenderán hoy incluye la pesca artesanal, de la que dependen miles de familias , porque todos los días se extraen pescados y conchas de abanico que sostiene una red económica en que se basa la industria gastronómica de Perú.El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó a la población en general que las primeras olas arribarán al norte , en el Puerto La Cruz, en la región de Tumbes, a las 10.10 (GMT -5:00). Luego, el boletín informativo informaba de que la eventualidad seguirá hasta llegar al puerto de Ilo, en el sur, alrededor de las 12.30 p. m. (GMT -5:00).Según la Dirección de Hidrografía y Navegación, en lo que se conoce como el litoral norte , en el puerto La Cruz, la altura de las ola proyectada es de 1 metro; Talara (2.31 m), Paita (1.51 m), Pimentel (1.08 m) y Salaverry (1.23 m); en el litoral centro, Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m), y en el litoral sur; Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).La unidad de la marina peruana indica que «la llegada del tren de olas en el norte será a las 10.09 (GMT -5:00) ; en el centro, a las 10.56 (GMT -5:00) y en el sur, a las 12.09 horas (GMT -5:00).El COEN añadió: «Una alerta de tsunami es la probabilidad de ocurrencia del evento, mientras que la alarma , se refiere a la inminencia del fenómeno. Por esa razón se recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación tres horas antes de la hora de arribo del tren de olas estimado».En Lima, única capital en Sudamérica ubicada frente al mar, se cerrarán todos los accesos al mar donde todos los días se practican actividades como natación, surf y vela. La Dirección de Hidrografía y Navegación de Guerra, de la Marina peruana, emitió un informe donde ordena la suspensión de las actividades en la costa tras el terremoto de 8.8 grados en Rusia : «Tras un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano».«Se mantendrá constante vigilancia de dicho evento«, se agrega en el informe. La Autoridad Marítima Nacional informó que los 65 puertos de todo el litoral peruano se encuentran cerrados.Noticia Relacionada estandar No El seísmo, entre los diez más potentes desde que hay registros José Ignacio de la TorreEl director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el contralmirante Jorge Vizcarra, dijo hoy en la emisora RPP: «Recomendamos que se suspenden todas las actividades costeras «. También anunció que «en este caso, la altura de ola máxima que se presentaría sería en la zona de Talara (en Piura) con 113 centímetros. (…) Para el caso del Callao es de 52 centímetros».«Se recomienda activar los protocolos para evacuar las costas peruanas desde las 7 am (GMT – 5:00) porque las olas van a llegar. La población costera debe evacuar. No es una estimación, va a llegar. Deben ir a zonas seguras. Hemos comunicado a las autoridades que se suspendan todas las actividades en el mar peruano hasta nuevo aviso», explicó Vizcarra.El océano Pacífico recorre nueve departamentos de Perú: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además, Perú comparte la frontera por el mar, en el norte, con Ecuador y en el sur con Chile.Las actividades que se suspenderán hoy incluye la pesca artesanal, de la que dependen miles de familias , porque todos los días se extraen pescados y conchas de abanico que sostiene una red económica en que se basa la industria gastronómica de Perú.El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó a la población en general que las primeras olas arribarán al norte , en el Puerto La Cruz, en la región de Tumbes, a las 10.10 (GMT -5:00). Luego, el boletín informativo informaba de que la eventualidad seguirá hasta llegar al puerto de Ilo, en el sur, alrededor de las 12.30 p. m. (GMT -5:00).Según la Dirección de Hidrografía y Navegación, en lo que se conoce como el litoral norte , en el puerto La Cruz, la altura de las ola proyectada es de 1 metro; Talara (2.31 m), Paita (1.51 m), Pimentel (1.08 m) y Salaverry (1.23 m); en el litoral centro, Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m), y en el litoral sur; Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).La unidad de la marina peruana indica que «la llegada del tren de olas en el norte será a las 10.09 (GMT -5:00) ; en el centro, a las 10.56 (GMT -5:00) y en el sur, a las 12.09 horas (GMT -5:00).El COEN añadió: «Una alerta de tsunami es la probabilidad de ocurrencia del evento, mientras que la alarma , se refiere a la inminencia del fenómeno. Por esa razón se recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación tres horas antes de la hora de arribo del tren de olas estimado».En Lima, única capital en Sudamérica ubicada frente al mar, se cerrarán todos los accesos al mar donde todos los días se practican actividades como natación, surf y vela. La Dirección de Hidrografía y Navegación de Guerra, de la Marina peruana, emitió un informe donde ordena la suspensión de las actividades en la costa tras el terremoto de 8.8 grados en Rusia : «Tras un análisis y evaluación a través del Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de esta dirección, se comunica que este evento genera alerta de tsunami en el litoral peruano».«Se mantendrá constante vigilancia de dicho evento«, se agrega en el informe. La Autoridad Marítima Nacional informó que los 65 puertos de todo el litoral peruano se encuentran cerrados.Noticia Relacionada estandar No El seísmo, entre los diez más potentes desde que hay registros José Ignacio de la TorreEl director de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, el contralmirante Jorge Vizcarra, dijo hoy en la emisora RPP: «Recomendamos que se suspenden todas las actividades costeras «. También anunció que «en este caso, la altura de ola máxima que se presentaría sería en la zona de Talara (en Piura) con 113 centímetros. (…) Para el caso del Callao es de 52 centímetros».«Se recomienda activar los protocolos para evacuar las costas peruanas desde las 7 am (GMT – 5:00) porque las olas van a llegar. La población costera debe evacuar. No es una estimación, va a llegar. Deben ir a zonas seguras. Hemos comunicado a las autoridades que se suspendan todas las actividades en el mar peruano hasta nuevo aviso», explicó Vizcarra.El océano Pacífico recorre nueve departamentos de Perú: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Además, Perú comparte la frontera por el mar, en el norte, con Ecuador y en el sur con Chile.Las actividades que se suspenderán hoy incluye la pesca artesanal, de la que dependen miles de familias , porque todos los días se extraen pescados y conchas de abanico que sostiene una red económica en que se basa la industria gastronómica de Perú.El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) comunicó a la población en general que las primeras olas arribarán al norte , en el Puerto La Cruz, en la región de Tumbes, a las 10.10 (GMT -5:00). Luego, el boletín informativo informaba de que la eventualidad seguirá hasta llegar al puerto de Ilo, en el sur, alrededor de las 12.30 p. m. (GMT -5:00).Según la Dirección de Hidrografía y Navegación, en lo que se conoce como el litoral norte , en el puerto La Cruz, la altura de las ola proyectada es de 1 metro; Talara (2.31 m), Paita (1.51 m), Pimentel (1.08 m) y Salaverry (1.23 m); en el litoral centro, Chimbote (1.28 m), Huarmey (1.26 m), Huacho (1.16 m), Callao (1.27 m), Cerro Azul (1.25 m), Pisco (1.37 m) y San Juan (1.15 m), y en el litoral sur; Atico (1.03 m), Matarani (1.12 m) e Ilo (1.21 m).La unidad de la marina peruana indica que «la llegada del tren de olas en el norte será a las 10.09 (GMT -5:00) ; en el centro, a las 10.56 (GMT -5:00) y en el sur, a las 12.09 horas (GMT -5:00).El COEN añadió: «Una alerta de tsunami es la probabilidad de ocurrencia del evento, mientras que la alarma , se refiere a la inminencia del fenómeno. Por esa razón se recomienda a las autoridades locales activar los protocolos de emergencia e iniciar la evacuación tres horas antes de la hora de arribo del tren de olas estimado».En Lima, única capital en Sudamérica ubicada frente al mar, se cerrarán todos los accesos al mar donde todos los días se practican actividades como natación, surf y vela. RSS de noticias de sociedad
Noticias Similares