La compraventa de viviendas y la firma de hipotecas se han disparado, registrado sus mejores cifras en más de una década. Varios son los factores que favorecen la reactivación de la demanda y de la financiación bancaria, a pesar de que la subida de los precios de las casas no da tregua. El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado ocho veces los tipos de interés hasta dejarlos en el 2%, empujando a la baja al índice de referencia euríbor. La combinación de intereses bajos, la mayor competencia entre entidades que mejora las condiciones de financiación y tendencias como la compra de reposición gracias a la revalorización de los pisos, sumado a que la subida de los alquileres está forzando a la compra, han impulsado la actividad hipotecaria.
Los tipos de interés bajos, la competencia entre bancos para cerrar operaciones con los mejores perfiles y el acelerón del mercado inmobiliario propician mejores condiciones
La compraventa de viviendas y la firma de hipotecas se han disparado, registrado sus mejores cifras en más de una década. Varios son los factores que favorecen la reactivación de la demanda y de la financiación bancaria, a pesar de que la subida de los precios de las casas no da tregua. El Banco Central Europeo (BCE) ha recortado ocho veces los tipos de interés hasta dejarlos en el 2%, empujando a la baja al índice de referencia euríbor. La combinación de intereses bajos, la mayor competencia entre entidades que mejora las condiciones de financiación y tendencias como la compra de reposición gracias a la revalorización de los pisos, sumado a que la subida de los alquileres está forzando a la compra, han impulsado la actividad hipotecaria.
Feed MRSS-S Noticias