El Betis avanza en el mercado con muchas operaciones más allá de los ocho fichajes y las ventas que han llamado la atención por su valor (Johnny Cardoso y Jesús Rodríguez), sino que muestra el sentido de un plan de presente y futuro también con los jugadores más destacados de su cantera. Si durante el año se produjeron las renovaciones de Pablo García, Mateo, Guilherme, Ortiz o Jesús , en el verano se han producido la de Barea y Arribas , así como Morante o Rodrigo Marina, de cara a atar el futuro y perfilar el marco necesario para entrar con seguridad en el mercado.Y ahí es donde el Betis está demostrando que su cantera tiene tal nivel reconocido que encuentra sitio en escalones superiores para disputar minutos de calidad y poder no sólo demostrar si sus jugadores tienen sitio en el primer equipo sino generar un valor que repercute en beneficios para la entidad. En los últimos años se han sucedido buenas operaciones en este sentido como las de Raúl (tras su cesión al Mirandés), Rober (NEC Nimega) o Juan Cruz (Leganés), pero es que en el verano actual se ha intensificado esta línea. Visus ha sido traspasado al Widzew Lodz polaco tras una buena campaña a préstamo en el Almere City, por ejemplo.Y en esta línea han salido en las últimas semanas otros canteranos que esperan tener la misma o mejor fortuna que los anteriores. Guilherme , que había renovado hasta 2027, se fue a préstamo por una temporada al Valladolid de LaLiga Hypermotion con una opción de compra de 500.000 euros que sería obligatoria si disputa 22 partidos y el equipo pucelano asciende. Y el Betis se guarda la posibilidad de recompra en 2026 por 1,5 millones, en 2027 por tres y en 2028 por cuatro. El central Arribas , que debutó con el primer equipo en Mallorca, se marchó al Huesca, de Segunda, cedido tras renovar hasta 2028. Mientras, el mediocentro Ismael Barea se fue a préstamo por una temporada, sin opción de compra, al Mirandés. Y Mateo , que ocupa una posición similar, jugará este año en el Arouca portugués, que tiene obligación de compra sus derechos por 1,4 millones de euros en caso de permanecer en la máxima categoría.A ellos se les unirá otro jugador joven, que no es canterano, como Gonzalo Petit , que saldrá cedido para liberar su plaza de extracomunitario. El club mejor posicionado en estos momentos es el Mirandés. El uruguayo, de 18 años, se ejercita con el primer equipo para ir adaptándose a la élite europea. Otros canteranos que se han marchado a préstamo a probar fortuna este curso en equipos de Primera RFEF son Vasco Sousa , a la Ponferradina, y Jorge Luis , al Arenas de Getxo. Además, Keimer Sandoval sigue en el Estrella Roja serbio.Ortiz ya dio el salto al primer equipo, aunque contará con dorsal del filial, y se desempeñan estos días Pablo García, Morante, Mawuli, Dani Pérez y Oreiro . Los dos últimos están contando menos en los últimos amistosos y está por ver si seguirán alternando durante la temporada. El Betis avanza en el mercado con muchas operaciones más allá de los ocho fichajes y las ventas que han llamado la atención por su valor (Johnny Cardoso y Jesús Rodríguez), sino que muestra el sentido de un plan de presente y futuro también con los jugadores más destacados de su cantera. Si durante el año se produjeron las renovaciones de Pablo García, Mateo, Guilherme, Ortiz o Jesús , en el verano se han producido la de Barea y Arribas , así como Morante o Rodrigo Marina, de cara a atar el futuro y perfilar el marco necesario para entrar con seguridad en el mercado.Y ahí es donde el Betis está demostrando que su cantera tiene tal nivel reconocido que encuentra sitio en escalones superiores para disputar minutos de calidad y poder no sólo demostrar si sus jugadores tienen sitio en el primer equipo sino generar un valor que repercute en beneficios para la entidad. En los últimos años se han sucedido buenas operaciones en este sentido como las de Raúl (tras su cesión al Mirandés), Rober (NEC Nimega) o Juan Cruz (Leganés), pero es que en el verano actual se ha intensificado esta línea. Visus ha sido traspasado al Widzew Lodz polaco tras una buena campaña a préstamo en el Almere City, por ejemplo.Y en esta línea han salido en las últimas semanas otros canteranos que esperan tener la misma o mejor fortuna que los anteriores. Guilherme , que había renovado hasta 2027, se fue a préstamo por una temporada al Valladolid de LaLiga Hypermotion con una opción de compra de 500.000 euros que sería obligatoria si disputa 22 partidos y el equipo pucelano asciende. Y el Betis se guarda la posibilidad de recompra en 2026 por 1,5 millones, en 2027 por tres y en 2028 por cuatro. El central Arribas , que debutó con el primer equipo en Mallorca, se marchó al Huesca, de Segunda, cedido tras renovar hasta 2028. Mientras, el mediocentro Ismael Barea se fue a préstamo por una temporada, sin opción de compra, al Mirandés. Y Mateo , que ocupa una posición similar, jugará este año en el Arouca portugués, que tiene obligación de compra sus derechos por 1,4 millones de euros en caso de permanecer en la máxima categoría.A ellos se les unirá otro jugador joven, que no es canterano, como Gonzalo Petit , que saldrá cedido para liberar su plaza de extracomunitario. El club mejor posicionado en estos momentos es el Mirandés. El uruguayo, de 18 años, se ejercita con el primer equipo para ir adaptándose a la élite europea. Otros canteranos que se han marchado a préstamo a probar fortuna este curso en equipos de Primera RFEF son Vasco Sousa , a la Ponferradina, y Jorge Luis , al Arenas de Getxo. Además, Keimer Sandoval sigue en el Estrella Roja serbio.Ortiz ya dio el salto al primer equipo, aunque contará con dorsal del filial, y se desempeñan estos días Pablo García, Morante, Mawuli, Dani Pérez y Oreiro . Los dos últimos están contando menos en los últimos amistosos y está por ver si seguirán alternando durante la temporada. El Betis avanza en el mercado con muchas operaciones más allá de los ocho fichajes y las ventas que han llamado la atención por su valor (Johnny Cardoso y Jesús Rodríguez), sino que muestra el sentido de un plan de presente y futuro también con los jugadores más destacados de su cantera. Si durante el año se produjeron las renovaciones de Pablo García, Mateo, Guilherme, Ortiz o Jesús , en el verano se han producido la de Barea y Arribas , así como Morante o Rodrigo Marina, de cara a atar el futuro y perfilar el marco necesario para entrar con seguridad en el mercado.Y ahí es donde el Betis está demostrando que su cantera tiene tal nivel reconocido que encuentra sitio en escalones superiores para disputar minutos de calidad y poder no sólo demostrar si sus jugadores tienen sitio en el primer equipo sino generar un valor que repercute en beneficios para la entidad. En los últimos años se han sucedido buenas operaciones en este sentido como las de Raúl (tras su cesión al Mirandés), Rober (NEC Nimega) o Juan Cruz (Leganés), pero es que en el verano actual se ha intensificado esta línea. Visus ha sido traspasado al Widzew Lodz polaco tras una buena campaña a préstamo en el Almere City, por ejemplo.Y en esta línea han salido en las últimas semanas otros canteranos que esperan tener la misma o mejor fortuna que los anteriores. Guilherme , que había renovado hasta 2027, se fue a préstamo por una temporada al Valladolid de LaLiga Hypermotion con una opción de compra de 500.000 euros que sería obligatoria si disputa 22 partidos y el equipo pucelano asciende. Y el Betis se guarda la posibilidad de recompra en 2026 por 1,5 millones, en 2027 por tres y en 2028 por cuatro. El central Arribas , que debutó con el primer equipo en Mallorca, se marchó al Huesca, de Segunda, cedido tras renovar hasta 2028. Mientras, el mediocentro Ismael Barea se fue a préstamo por una temporada, sin opción de compra, al Mirandés. Y Mateo , que ocupa una posición similar, jugará este año en el Arouca portugués, que tiene obligación de compra sus derechos por 1,4 millones de euros en caso de permanecer en la máxima categoría.A ellos se les unirá otro jugador joven, que no es canterano, como Gonzalo Petit , que saldrá cedido para liberar su plaza de extracomunitario. El club mejor posicionado en estos momentos es el Mirandés. El uruguayo, de 18 años, se ejercita con el primer equipo para ir adaptándose a la élite europea. Otros canteranos que se han marchado a préstamo a probar fortuna este curso en equipos de Primera RFEF son Vasco Sousa , a la Ponferradina, y Jorge Luis , al Arenas de Getxo. Además, Keimer Sandoval sigue en el Estrella Roja serbio.Ortiz ya dio el salto al primer equipo, aunque contará con dorsal del filial, y se desempeñan estos días Pablo García, Morante, Mawuli, Dani Pérez y Oreiro . Los dos últimos están contando menos en los últimos amistosos y está por ver si seguirán alternando durante la temporada. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares