El Real Betis ya ha realizado las inscripciones de los últimos fichajes, síntoma de una buena salud financiera, incluso entrando en detalles, y se apresta a terminar la configuración de una plantilla que volverá a tener tres frentes abiertos esta temporada, si cabe más exigente por cuanto no hay color entre los rivales que participarán en la Liga Europa respecto a los que se encontró en la Conference. Los traspasos de Cardoso y Jesús Rodríguez han dado para mucho y se nota en la ambición mostrada en las incorporaciones, aún por completarse.Para llegar a esa situación del 1:1 desde donde se encontraba hubo de transitar con pies de plomos en la elaboración de los presupuestos. Y hay un capítulo que ha coadyuvado a ello y acaso pasó inadvertido a la afición. Lo publicaba hace unos días el jefe de Deportes de esta casa, Mateo González: en los últimos diez años el club de Heliópolis ingresó más de 120 millones de euros con la venta de jugadores de su cantera, revitalizada desde la llegada al poder de Ángel Haro y José Miguel L. Catalán .El impecable trabajo de Miguel Calzado y su equipo, en el que cabe destacar a los ojeadores que buscan «especiales» en las guarderías futbolísticas andaluzas, está dando sus frutos. Deportivos, porque se pone en manos de Manuel Pellegrini futbolistas de gran proyección a los que el chileno testa con tanta generosidad como exigencia; tras darle cancha durante parte de la temporada, no todos quedan decantados en su tamiz. Y económicos, pues esa puesta en el escaparate y su juventud entre los que no pasan el filtro, despierta el interés de otros clubes que apuestan por su eclosión más a medio o largo plazo, sin los condicionantes de un Betis que necesita de rendimientos inmediatos para mantener su estatus.El fútbol es un negocio, no siempre boyante, porque eso depende de la capacitación de quienes lo dirigen. El Betis se ha metido en él y los resultados están a la vista. Al contrario que en épocas pasadas, ahora no se va nadie sin pasar por taquilla. De película. El Real Betis ya ha realizado las inscripciones de los últimos fichajes, síntoma de una buena salud financiera, incluso entrando en detalles, y se apresta a terminar la configuración de una plantilla que volverá a tener tres frentes abiertos esta temporada, si cabe más exigente por cuanto no hay color entre los rivales que participarán en la Liga Europa respecto a los que se encontró en la Conference. Los traspasos de Cardoso y Jesús Rodríguez han dado para mucho y se nota en la ambición mostrada en las incorporaciones, aún por completarse.Para llegar a esa situación del 1:1 desde donde se encontraba hubo de transitar con pies de plomos en la elaboración de los presupuestos. Y hay un capítulo que ha coadyuvado a ello y acaso pasó inadvertido a la afición. Lo publicaba hace unos días el jefe de Deportes de esta casa, Mateo González: en los últimos diez años el club de Heliópolis ingresó más de 120 millones de euros con la venta de jugadores de su cantera, revitalizada desde la llegada al poder de Ángel Haro y José Miguel L. Catalán .El impecable trabajo de Miguel Calzado y su equipo, en el que cabe destacar a los ojeadores que buscan «especiales» en las guarderías futbolísticas andaluzas, está dando sus frutos. Deportivos, porque se pone en manos de Manuel Pellegrini futbolistas de gran proyección a los que el chileno testa con tanta generosidad como exigencia; tras darle cancha durante parte de la temporada, no todos quedan decantados en su tamiz. Y económicos, pues esa puesta en el escaparate y su juventud entre los que no pasan el filtro, despierta el interés de otros clubes que apuestan por su eclosión más a medio o largo plazo, sin los condicionantes de un Betis que necesita de rendimientos inmediatos para mantener su estatus.El fútbol es un negocio, no siempre boyante, porque eso depende de la capacitación de quienes lo dirigen. El Betis se ha metido en él y los resultados están a la vista. Al contrario que en épocas pasadas, ahora no se va nadie sin pasar por taquilla. De película. El Real Betis ya ha realizado las inscripciones de los últimos fichajes, síntoma de una buena salud financiera, incluso entrando en detalles, y se apresta a terminar la configuración de una plantilla que volverá a tener tres frentes abiertos esta temporada, si cabe más exigente por cuanto no hay color entre los rivales que participarán en la Liga Europa respecto a los que se encontró en la Conference. Los traspasos de Cardoso y Jesús Rodríguez han dado para mucho y se nota en la ambición mostrada en las incorporaciones, aún por completarse.Para llegar a esa situación del 1:1 desde donde se encontraba hubo de transitar con pies de plomos en la elaboración de los presupuestos. Y hay un capítulo que ha coadyuvado a ello y acaso pasó inadvertido a la afición. Lo publicaba hace unos días el jefe de Deportes de esta casa, Mateo González: en los últimos diez años el club de Heliópolis ingresó más de 120 millones de euros con la venta de jugadores de su cantera, revitalizada desde la llegada al poder de Ángel Haro y José Miguel L. Catalán .El impecable trabajo de Miguel Calzado y su equipo, en el que cabe destacar a los ojeadores que buscan «especiales» en las guarderías futbolísticas andaluzas, está dando sus frutos. Deportivos, porque se pone en manos de Manuel Pellegrini futbolistas de gran proyección a los que el chileno testa con tanta generosidad como exigencia; tras darle cancha durante parte de la temporada, no todos quedan decantados en su tamiz. Y económicos, pues esa puesta en el escaparate y su juventud entre los que no pasan el filtro, despierta el interés de otros clubes que apuestan por su eclosión más a medio o largo plazo, sin los condicionantes de un Betis que necesita de rendimientos inmediatos para mantener su estatus.El fútbol es un negocio, no siempre boyante, porque eso depende de la capacitación de quienes lo dirigen. El Betis se ha metido en él y los resultados están a la vista. Al contrario que en épocas pasadas, ahora no se va nadie sin pasar por taquilla. De película. RSS de noticias de deportes
Deportes La cantera, deporte y negocio
La cantera, deporte y negocio
agosto 2, 2025
Noticias Similares