La Comisión Europea , brazo ejecutivo de la UE, anunció este miércoles la imposición de cuantiosas multas por valor de centenas de millones de euros a Apple y Meta , una iniciativa susceptible de desatar la furia del gobierno estadounidense .Apple recibió una multa de 500 millones de euros (unos 570 millones de dólares) y Meta (matriz de Facebook e Instagram) una sanción por 200 millones de euros (casi USD 230 millones), por vulneración de las normas vigentes sobre competencia.Noticia Relacionada estandar Si El Bizum franco-alemán cambia de discurso y pide «unir fuerzas» para crear un sistema de pagos europeo Daniel Caballero La banca francesa y alemana plantea ahora «unir fuerzas» entre las ‘apps’ de pagos de todos los países«Apple y Meta han incumplido la DMA al implementar medidas que refuerzan la dependencia de las empresas y de los consumidores de sus plataformas. Como resultado, hemos tomado medidas firmes pero equilibradas para hacer cumplir la ley contra ambas compañías, sobre la base de reglas claras y predecibles«, ha anunciado en un comunicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.Bruselas inició los respectivos expedientes el pasado año para investigar las restricciones que impone Apple a los desarrolladores de su App Store, que no pueden informar a los usuarios de alternativas fuera de la plataforma, y el modelo «pagar o consentir» que introdujo Meta en sus servicios.Noticia Relacionada estandar Si La PlayStation 5, víctima colateral de los aranceles: sube hasta los 500 euros Raúl MasaLas nuevas reglas de la Unión permitirían a los servicios comunitarios llegar a multas de hasta un 10% del volumen de negocio de las compañías, si bien fuentes comunitarias apuntan que en el cálculo han influido factores que «mitigan» la sanción, por ejemplo el que la DMA apenas lleve un año en vigor, lo que supone un corto periodo de incumplimiento, y la complejidad de la normativa.Pueden crecer las multasSegún la Comisión, las multas podrían aumentar si Meta y Apple no cumplen la normativa en un plazo de 60 días , y amenaza a los gigantes estadounidenses con «multas coercitivas».Las multas a Meta y Apple amenazan con causar más tensión en la ya tensa relación entre la UE y Trump, ya que ambas partes se encuentran discutiendo un acuerdo para evitar los aranceles sobre la Unión Europea. La Comisión Europea , brazo ejecutivo de la UE, anunció este miércoles la imposición de cuantiosas multas por valor de centenas de millones de euros a Apple y Meta , una iniciativa susceptible de desatar la furia del gobierno estadounidense .Apple recibió una multa de 500 millones de euros (unos 570 millones de dólares) y Meta (matriz de Facebook e Instagram) una sanción por 200 millones de euros (casi USD 230 millones), por vulneración de las normas vigentes sobre competencia.Noticia Relacionada estandar Si El Bizum franco-alemán cambia de discurso y pide «unir fuerzas» para crear un sistema de pagos europeo Daniel Caballero La banca francesa y alemana plantea ahora «unir fuerzas» entre las ‘apps’ de pagos de todos los países«Apple y Meta han incumplido la DMA al implementar medidas que refuerzan la dependencia de las empresas y de los consumidores de sus plataformas. Como resultado, hemos tomado medidas firmes pero equilibradas para hacer cumplir la ley contra ambas compañías, sobre la base de reglas claras y predecibles«, ha anunciado en un comunicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.Bruselas inició los respectivos expedientes el pasado año para investigar las restricciones que impone Apple a los desarrolladores de su App Store, que no pueden informar a los usuarios de alternativas fuera de la plataforma, y el modelo «pagar o consentir» que introdujo Meta en sus servicios.Noticia Relacionada estandar Si La PlayStation 5, víctima colateral de los aranceles: sube hasta los 500 euros Raúl MasaLas nuevas reglas de la Unión permitirían a los servicios comunitarios llegar a multas de hasta un 10% del volumen de negocio de las compañías, si bien fuentes comunitarias apuntan que en el cálculo han influido factores que «mitigan» la sanción, por ejemplo el que la DMA apenas lleve un año en vigor, lo que supone un corto periodo de incumplimiento, y la complejidad de la normativa.Pueden crecer las multasSegún la Comisión, las multas podrían aumentar si Meta y Apple no cumplen la normativa en un plazo de 60 días , y amenaza a los gigantes estadounidenses con «multas coercitivas».Las multas a Meta y Apple amenazan con causar más tensión en la ya tensa relación entre la UE y Trump, ya que ambas partes se encuentran discutiendo un acuerdo para evitar los aranceles sobre la Unión Europea. La Comisión Europea , brazo ejecutivo de la UE, anunció este miércoles la imposición de cuantiosas multas por valor de centenas de millones de euros a Apple y Meta , una iniciativa susceptible de desatar la furia del gobierno estadounidense .Apple recibió una multa de 500 millones de euros (unos 570 millones de dólares) y Meta (matriz de Facebook e Instagram) una sanción por 200 millones de euros (casi USD 230 millones), por vulneración de las normas vigentes sobre competencia.Noticia Relacionada estandar Si El Bizum franco-alemán cambia de discurso y pide «unir fuerzas» para crear un sistema de pagos europeo Daniel Caballero La banca francesa y alemana plantea ahora «unir fuerzas» entre las ‘apps’ de pagos de todos los países«Apple y Meta han incumplido la DMA al implementar medidas que refuerzan la dependencia de las empresas y de los consumidores de sus plataformas. Como resultado, hemos tomado medidas firmes pero equilibradas para hacer cumplir la ley contra ambas compañías, sobre la base de reglas claras y predecibles«, ha anunciado en un comunicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera.Bruselas inició los respectivos expedientes el pasado año para investigar las restricciones que impone Apple a los desarrolladores de su App Store, que no pueden informar a los usuarios de alternativas fuera de la plataforma, y el modelo «pagar o consentir» que introdujo Meta en sus servicios.Noticia Relacionada estandar Si La PlayStation 5, víctima colateral de los aranceles: sube hasta los 500 euros Raúl MasaLas nuevas reglas de la Unión permitirían a los servicios comunitarios llegar a multas de hasta un 10% del volumen de negocio de las compañías, si bien fuentes comunitarias apuntan que en el cálculo han influido factores que «mitigan» la sanción, por ejemplo el que la DMA apenas lleve un año en vigor, lo que supone un corto periodo de incumplimiento, y la complejidad de la normativa.Pueden crecer las multasSegún la Comisión, las multas podrían aumentar si Meta y Apple no cumplen la normativa en un plazo de 60 días , y amenaza a los gigantes estadounidenses con «multas coercitivas».Las multas a Meta y Apple amenazan con causar más tensión en la ya tensa relación entre la UE y Trump, ya que ambas partes se encuentran discutiendo un acuerdo para evitar los aranceles sobre la Unión Europea. RSS de noticias de economia
Noticias Similares