Bilbao ya tiene las dos figuras que, junto a Marijaia (personaje que representa las fiestas de la ciudad), protagonizarán la próxima Semana Grande de la capital vizcaína. El Ayuntamiento ha presentado oficialmente este martes a quienes serán el pregonero y la ‘txupinera’ de Aste Nagusia 2025 : el músico del grupo Doctor Deseo Francis Díez y Olatz Agirre, miembro de ‘Txori Barrote’ (comparsa que da su apoyo a los presos de ETA). «Vais a ser el rostro y la voz que marcará el inicio de nuestras fiestas , un papel fundamental que estoy segura desempeñaréis con ilusión y energía», les ha dicho Itziar Urtasun, concejal de Igualdad y Fiestas, durante una acto celebrado esta misma mañana en el consistorio. Ambos nombres ya se conocían desde mediados de junio, y ejercerán la labor de representación en los múltiples eventos que tendrán lugar en Bilbao entre el 16 y el 24 de agosto . El primero de ellos, dando comienzo a las propias fiestas cuando Díez, elegido en «unanimidad» por la Comisión Mixta de Fiestas de Bilbao, lea el pregón desde el balcón del Teatro Arriaga. Junto a él, a continuación Agirre, designada por Bilboko Konpartsak, será la encargada de dar fuego al ‘txupín’ (cohete que marca el inicio de Aste Nagusia).Un momento que ya causó polémica el año pasado cuando la actriz Itziar Ituño fue la encargada de dar el pregón. En un discurso pronunciado íntegramente en euskera recordó a quienes «por diferentes razones» no podían «estar entre nosotros» , para después enviarles «el abrazo más cálido». Un mensaje que, tras su participación en manifestaciones de Sare para pedir la excarcelación de los presos de ETA, se interpretó como un nuevo guiño hacia los antiguos miembros de la banda terrorista. Noticia Relacionada estandar Si Conocer el terrorismo de ETA solo interesa a 14 de 504 centros vascos de Secundaria Gerard BonoPalabras similares a las que ha dicho hoy Agirre durante el acto en el que se ha vestido por primera vez con el traje característico de ‘txupinera’, que elabora la Asociación de comerciantes del Casco Viejo. «No me vestiré de negro y blanco (colores de Txori Barrote), sino de rojo para representar a todas las comparsas, desde el pueblo y para el pueblo , sin intereses económicos y en estos nueve alegres días llenos de solidaridad, colorido y participativos», ha afirmado antes de añadir: «Los que no pueden estar los llevamos en el pensamiento y en el corazón». Tal y como informó ‘El Correo’, su nombramiento, que se da tras un sorteo organizado por Bilboko Konpartsak en el que participan las 27 comparsas, provocó la reacción del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) advirtiendo que podría instrumentalizarse para exaltar a ETA. Al conocerse, su presidenta, Consuelo Ordoñez, envió una carta al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, advirtiéndole que algunos familiares de los presos querían aprovechar el arranque de las fiestas para pedir la excarcelación de los presos de la banda. Txori Barrote tiene un largo historial por sus vínculos con el entorno proetarra, habiendo exhibido fotos de etarras durante las fiestas, lo que llevó a varios responsables de la comparsa a ser juzgados en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo . El año pasado los nombres de 17 etarras podían verse dibujados en las paredes de su ‘txosna’ (nombre que reciben las casetas de las fiestas). Hoy, al ser preguntados por esta cuestión, responsables del Ayuntamiento no han querido hacer comentarios, defendiendo que se trataba de un día para ver «lo bonito» de Aste Nagusia. Bilbao ya tiene las dos figuras que, junto a Marijaia (personaje que representa las fiestas de la ciudad), protagonizarán la próxima Semana Grande de la capital vizcaína. El Ayuntamiento ha presentado oficialmente este martes a quienes serán el pregonero y la ‘txupinera’ de Aste Nagusia 2025 : el músico del grupo Doctor Deseo Francis Díez y Olatz Agirre, miembro de ‘Txori Barrote’ (comparsa que da su apoyo a los presos de ETA). «Vais a ser el rostro y la voz que marcará el inicio de nuestras fiestas , un papel fundamental que estoy segura desempeñaréis con ilusión y energía», les ha dicho Itziar Urtasun, concejal de Igualdad y Fiestas, durante una acto celebrado esta misma mañana en el consistorio. Ambos nombres ya se conocían desde mediados de junio, y ejercerán la labor de representación en los múltiples eventos que tendrán lugar en Bilbao entre el 16 y el 24 de agosto . El primero de ellos, dando comienzo a las propias fiestas cuando Díez, elegido en «unanimidad» por la Comisión Mixta de Fiestas de Bilbao, lea el pregón desde el balcón del Teatro Arriaga. Junto a él, a continuación Agirre, designada por Bilboko Konpartsak, será la encargada de dar fuego al ‘txupín’ (cohete que marca el inicio de Aste Nagusia).Un momento que ya causó polémica el año pasado cuando la actriz Itziar Ituño fue la encargada de dar el pregón. En un discurso pronunciado íntegramente en euskera recordó a quienes «por diferentes razones» no podían «estar entre nosotros» , para después enviarles «el abrazo más cálido». Un mensaje que, tras su participación en manifestaciones de Sare para pedir la excarcelación de los presos de ETA, se interpretó como un nuevo guiño hacia los antiguos miembros de la banda terrorista. Noticia Relacionada estandar Si Conocer el terrorismo de ETA solo interesa a 14 de 504 centros vascos de Secundaria Gerard BonoPalabras similares a las que ha dicho hoy Agirre durante el acto en el que se ha vestido por primera vez con el traje característico de ‘txupinera’, que elabora la Asociación de comerciantes del Casco Viejo. «No me vestiré de negro y blanco (colores de Txori Barrote), sino de rojo para representar a todas las comparsas, desde el pueblo y para el pueblo , sin intereses económicos y en estos nueve alegres días llenos de solidaridad, colorido y participativos», ha afirmado antes de añadir: «Los que no pueden estar los llevamos en el pensamiento y en el corazón». Tal y como informó ‘El Correo’, su nombramiento, que se da tras un sorteo organizado por Bilboko Konpartsak en el que participan las 27 comparsas, provocó la reacción del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) advirtiendo que podría instrumentalizarse para exaltar a ETA. Al conocerse, su presidenta, Consuelo Ordoñez, envió una carta al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, advirtiéndole que algunos familiares de los presos querían aprovechar el arranque de las fiestas para pedir la excarcelación de los presos de la banda. Txori Barrote tiene un largo historial por sus vínculos con el entorno proetarra, habiendo exhibido fotos de etarras durante las fiestas, lo que llevó a varios responsables de la comparsa a ser juzgados en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo . El año pasado los nombres de 17 etarras podían verse dibujados en las paredes de su ‘txosna’ (nombre que reciben las casetas de las fiestas). Hoy, al ser preguntados por esta cuestión, responsables del Ayuntamiento no han querido hacer comentarios, defendiendo que se trataba de un día para ver «lo bonito» de Aste Nagusia. Bilbao ya tiene las dos figuras que, junto a Marijaia (personaje que representa las fiestas de la ciudad), protagonizarán la próxima Semana Grande de la capital vizcaína. El Ayuntamiento ha presentado oficialmente este martes a quienes serán el pregonero y la ‘txupinera’ de Aste Nagusia 2025 : el músico del grupo Doctor Deseo Francis Díez y Olatz Agirre, miembro de ‘Txori Barrote’ (comparsa que da su apoyo a los presos de ETA). «Vais a ser el rostro y la voz que marcará el inicio de nuestras fiestas , un papel fundamental que estoy segura desempeñaréis con ilusión y energía», les ha dicho Itziar Urtasun, concejal de Igualdad y Fiestas, durante una acto celebrado esta misma mañana en el consistorio. Ambos nombres ya se conocían desde mediados de junio, y ejercerán la labor de representación en los múltiples eventos que tendrán lugar en Bilbao entre el 16 y el 24 de agosto . El primero de ellos, dando comienzo a las propias fiestas cuando Díez, elegido en «unanimidad» por la Comisión Mixta de Fiestas de Bilbao, lea el pregón desde el balcón del Teatro Arriaga. Junto a él, a continuación Agirre, designada por Bilboko Konpartsak, será la encargada de dar fuego al ‘txupín’ (cohete que marca el inicio de Aste Nagusia).Un momento que ya causó polémica el año pasado cuando la actriz Itziar Ituño fue la encargada de dar el pregón. En un discurso pronunciado íntegramente en euskera recordó a quienes «por diferentes razones» no podían «estar entre nosotros» , para después enviarles «el abrazo más cálido». Un mensaje que, tras su participación en manifestaciones de Sare para pedir la excarcelación de los presos de ETA, se interpretó como un nuevo guiño hacia los antiguos miembros de la banda terrorista. Noticia Relacionada estandar Si Conocer el terrorismo de ETA solo interesa a 14 de 504 centros vascos de Secundaria Gerard BonoPalabras similares a las que ha dicho hoy Agirre durante el acto en el que se ha vestido por primera vez con el traje característico de ‘txupinera’, que elabora la Asociación de comerciantes del Casco Viejo. «No me vestiré de negro y blanco (colores de Txori Barrote), sino de rojo para representar a todas las comparsas, desde el pueblo y para el pueblo , sin intereses económicos y en estos nueve alegres días llenos de solidaridad, colorido y participativos», ha afirmado antes de añadir: «Los que no pueden estar los llevamos en el pensamiento y en el corazón». Tal y como informó ‘El Correo’, su nombramiento, que se da tras un sorteo organizado por Bilboko Konpartsak en el que participan las 27 comparsas, provocó la reacción del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) advirtiendo que podría instrumentalizarse para exaltar a ETA. Al conocerse, su presidenta, Consuelo Ordoñez, envió una carta al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, advirtiéndole que algunos familiares de los presos querían aprovechar el arranque de las fiestas para pedir la excarcelación de los presos de la banda. Txori Barrote tiene un largo historial por sus vínculos con el entorno proetarra, habiendo exhibido fotos de etarras durante las fiestas, lo que llevó a varios responsables de la comparsa a ser juzgados en la Audiencia Nacional por enaltecimiento del terrorismo . El año pasado los nombres de 17 etarras podían verse dibujados en las paredes de su ‘txosna’ (nombre que reciben las casetas de las fiestas). Hoy, al ser preguntados por esta cuestión, responsables del Ayuntamiento no han querido hacer comentarios, defendiendo que se trataba de un día para ver «lo bonito» de Aste Nagusia. RSS de noticias de espana
Noticias Similares