El mercado inmobiliario cordobés vive un momento de mucha actividad. Tras varios años de crecimiento sostenido, la compraventa de viviendas ha registrado en el primer semestre de 2025 un salto histórico que lo sitúa en niveles no vistos desde antes de la crisis financiera. El ritmo de operaciones no solo supera ampliamente al de los últimos ejercicios, sino que recuerda a los años de la burbuja inmobiliariaSegún los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Córdoba ha registrado en los seis primeros meses de 2025 un total de 5.488 operaciones de compraventa de viviendas, la cifra más alta de los últimos 17 años y solo superada por el récord alcanzado en el mismo periodo de 2007, cuando se contabilizaron 6.038 transacciones. El crecimiento ha sido sostenido en los últimos ejercicios, pero este año se ha acelerado de forma notable. En 2022 se cerraron 4.340 operaciones entre enero y junio; en 2023, 4.461; y en 2024, 4.655. La progresión ha desembocado en un salto del 17,9% en 2025 respecto al año pasado , una subida que se puede interpretar como una explosión de la demanda.Noticia Relacionada vivienda estandar No Los apartamentos y pisos turísticos baten récord de pernoctaciones en Córdoba Baltasar López Sumaron 1,35 millones en la capital en 2024, lo que supone un alza interanual del 31%, según un informe del INEEl desglose mensual revela un comportamiento especialmente intenso en primavera. Marzo fue el mes con mayor actividad , superando el millar de compraventas, seguido de mayo y junio, en los que también se rebasó la barrera de las 900 operaciones. Estos picos han contribuido decisivamente a que el balance semestral alcance un nivel histórico.El paralelismo histórico es inevitable: la marca de 2007 se alcanzó apenas dos meses antes de que estallase la burbuja inmobiliaria en España. A falta de conocer los datos del segundo semestre, el mercado inmobiliario cordobés se encamina a cerrar 2025 con cifras que podrían acercarse, e incluso superar, el máximo histórico registrado en pleno auge de la construcción. El mercado inmobiliario cordobés vive un momento de mucha actividad. Tras varios años de crecimiento sostenido, la compraventa de viviendas ha registrado en el primer semestre de 2025 un salto histórico que lo sitúa en niveles no vistos desde antes de la crisis financiera. El ritmo de operaciones no solo supera ampliamente al de los últimos ejercicios, sino que recuerda a los años de la burbuja inmobiliariaSegún los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Córdoba ha registrado en los seis primeros meses de 2025 un total de 5.488 operaciones de compraventa de viviendas, la cifra más alta de los últimos 17 años y solo superada por el récord alcanzado en el mismo periodo de 2007, cuando se contabilizaron 6.038 transacciones. El crecimiento ha sido sostenido en los últimos ejercicios, pero este año se ha acelerado de forma notable. En 2022 se cerraron 4.340 operaciones entre enero y junio; en 2023, 4.461; y en 2024, 4.655. La progresión ha desembocado en un salto del 17,9% en 2025 respecto al año pasado , una subida que se puede interpretar como una explosión de la demanda.Noticia Relacionada vivienda estandar No Los apartamentos y pisos turísticos baten récord de pernoctaciones en Córdoba Baltasar López Sumaron 1,35 millones en la capital en 2024, lo que supone un alza interanual del 31%, según un informe del INEEl desglose mensual revela un comportamiento especialmente intenso en primavera. Marzo fue el mes con mayor actividad , superando el millar de compraventas, seguido de mayo y junio, en los que también se rebasó la barrera de las 900 operaciones. Estos picos han contribuido decisivamente a que el balance semestral alcance un nivel histórico.El paralelismo histórico es inevitable: la marca de 2007 se alcanzó apenas dos meses antes de que estallase la burbuja inmobiliaria en España. A falta de conocer los datos del segundo semestre, el mercado inmobiliario cordobés se encamina a cerrar 2025 con cifras que podrían acercarse, e incluso superar, el máximo histórico registrado en pleno auge de la construcción. El mercado inmobiliario cordobés vive un momento de mucha actividad. Tras varios años de crecimiento sostenido, la compraventa de viviendas ha registrado en el primer semestre de 2025 un salto histórico que lo sitúa en niveles no vistos desde antes de la crisis financiera. El ritmo de operaciones no solo supera ampliamente al de los últimos ejercicios, sino que recuerda a los años de la burbuja inmobiliariaSegún los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Córdoba ha registrado en los seis primeros meses de 2025 un total de 5.488 operaciones de compraventa de viviendas, la cifra más alta de los últimos 17 años y solo superada por el récord alcanzado en el mismo periodo de 2007, cuando se contabilizaron 6.038 transacciones. El crecimiento ha sido sostenido en los últimos ejercicios, pero este año se ha acelerado de forma notable. En 2022 se cerraron 4.340 operaciones entre enero y junio; en 2023, 4.461; y en 2024, 4.655. La progresión ha desembocado en un salto del 17,9% en 2025 respecto al año pasado , una subida que se puede interpretar como una explosión de la demanda.Noticia Relacionada vivienda estandar No Los apartamentos y pisos turísticos baten récord de pernoctaciones en Córdoba Baltasar López Sumaron 1,35 millones en la capital en 2024, lo que supone un alza interanual del 31%, según un informe del INEEl desglose mensual revela un comportamiento especialmente intenso en primavera. Marzo fue el mes con mayor actividad , superando el millar de compraventas, seguido de mayo y junio, en los que también se rebasó la barrera de las 900 operaciones. Estos picos han contribuido decisivamente a que el balance semestral alcance un nivel histórico.El paralelismo histórico es inevitable: la marca de 2007 se alcanzó apenas dos meses antes de que estallase la burbuja inmobiliaria en España. A falta de conocer los datos del segundo semestre, el mercado inmobiliario cordobés se encamina a cerrar 2025 con cifras que podrían acercarse, e incluso superar, el máximo histórico registrado en pleno auge de la construcción. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares