La Dirección General de Tráfico ( DGT ) activa este jueves 31 de julio un nuevo dispositivo especial con motivo de la ‘Operación Salida’ que coincide con el inicio del mes de agosto, una de las fechas clave en el calendario vacacional. Y es que el día 1 de este mes, que además este año cae en viernes, es el día elegido por miles de ciudadanos para comenzar sus vacaciones estivales, lo que generará un notable aumento del tráfico en las principales carreteras de Andalucía y del resto del país. Así, como cada verano, la DGT refuerza su presencia en las vías para garantizar la seguridad vial y la fluidez de la circulación ante este gran volumen de desplazamientos .Este operativo especial se enmarca en el conjunto de medidas que Tráfico mantendrá activas durante todos los fines de semana del verano . En esta primera gran salida de agosto confluyen varios tipos de desplazamientos; los de largo recorrido hacia zonas costeras, el retorno de quienes finalizan sus vacaciones de julio y los habituales traslados de fin de semana propios del período veraniego. Plan de tráfico de la DGT para la ‘Operación Salida’ en AndalucíaEn vista de lo anterior, se espera una alta densidad de vehículos, especialmente en las salidas de los grandes núcleos urbanos y durante las franjas horarias más críticas. En el marco de este dispositivo especial, la DGT ha activado ese jueves 31 de julio, a partir de las 15.00 horas, la ‘Operación Especial 1º de agosto’, que se prolongará hasta las 00.00 horas del domingo 3 de agosto . Durante estos días, se prevé que se produzcan cerca de 6,9 millones de desplazamientos por carretera en toda España . Solo en el mes de agosto -el de mayor volumen de movimientos del verano- se calcula que se realicen más de 52 millones de trayectos, de los que aproximadamente el 22 % de ellos afectarán a las carreteras andaluzas , situando a esta comunidad como uno de los principales focos de tráfico vacacional del país.Además del intenso flujo de viajeros nacionales, durante esta fase coincidirán en carretera miles de vehículos procedentes de Portugal y del norte de África, principalmente Marruecos, en el marco de la ‘ Operación Paso del Estrecho 2025 ‘, la cual también afecta especialmente a las carreteras andaluzas. En este contexto, los trayectos en sentido sur -hacia los puestos fronterizos y puertos de Andalucía- seguirán siendo especialmente frecuentes.Para hacer frente a esta elevada densidad de tráfico, Tráfico pone en marcha un amplio conjunto de medidas .Medidas de la DGT durante la ‘Operación Salida’ en Andalucía Habilitación de carriles adicionales y reversibles Balizamiento con conos Paralización de obras en vías conflictivas Restricción de la circulación de camiones y transportes especiales en ciertos horarios y tramos. Limitación de eventos deportivos o actividades que puedan suponer ocupación de la calzada En este sentido, desde la DGT se recuerda que la prudencia al volante y el respeto de las normas son fundamentales para garantizar la seguridad durante estos días de alta intensidad en las carreteras.Peores horas en las carreteras durante la ‘Operación Salida’ en AndalucíaDurante esta ‘Operación Especial 1º de agosto’, la circulación por las carreteras andaluzas presentará algunas particularidades propias de estas fechas. A diferencia de otras épocas del año, el verano concentra una gran parte de los desplazamientos de largo recorrido durante días laborables y, especialmente, durante los fines de semana , reduciéndose en cambio los habituales atascos en las entradas y salidas de los grandes núcleos urbanos en hora punta. También se intensifican los desplazamientos nocturnos , debido a las altas temperaturas y a la preferencia de muchos conductores por viajar en tramos horarios más frescos.Según las previsiones de la DGT, las horas más críticas para circular en Andalucía comenzarán a partir de media tarde del jueves, en concreto entre las 16.00 y las 23.00 horas , cuando se espera una gran afluencia de vehículos que saldrán de las principales ciudades hacia destinos costeros y turísticos. Este incremento del tráfico podría provocar retenciones y circulación muy lenta , sobre todo en los accesos a zonas de descanso del litoral andaluz, intensificándose conforme avance la tarde y desplazándose el problema hacia las áreas de llegada ya entrada la noche. Además, se prevén también movimientos de retorno hacia las ciudades por parte de quienes finalizan sus vacaciones de julio , aunque con menor impacto que los desplazamientos de salida. A todo ello se sumarán los trayectos habituales de los jueves laborables, tanto de entrada como de salida en zonas urbanas, lo que agravará aún más la congestión en ciertas franjas horarias.Asimismo, durante esta ‘Operación salida’ de agosto, la DGT estima para estos días diversos tramos horarios en los que la circulación sería más compleja .Estas son las peores horas de la ‘Operación Salida’ en Andalucía De las 15.00 a las 00.00 horas del viernes 1 de agosto: se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán problemas de circulación y retenciones de salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. Además, por el comienzo del fin de semana también se producirán movimientos de vehículos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de costa y de segunda residencia. De las 09.00 a las 14.00 horas del sábado 2 de agosto: continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos. Durante la mañana del domingo 3 de agosto: la circulación podrá ser conflictiva en trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas. De las 16.00 a las 23.00 horas del domingo 3 de agosto: comenzará el retorno, tanto de los que finalizan sus vacaciones como de los que han viajado el fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de descanso, litoral y segunda residencia hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta altas horas de la noche.Para estos días de la ‘Operación Salida’ de agosto, la DGT ha emitido también una serie de recomendaciones de tráfico a seguir por los conductores ; estas pueden consultarse en este enlace . La Dirección General de Tráfico ( DGT ) activa este jueves 31 de julio un nuevo dispositivo especial con motivo de la ‘Operación Salida’ que coincide con el inicio del mes de agosto, una de las fechas clave en el calendario vacacional. Y es que el día 1 de este mes, que además este año cae en viernes, es el día elegido por miles de ciudadanos para comenzar sus vacaciones estivales, lo que generará un notable aumento del tráfico en las principales carreteras de Andalucía y del resto del país. Así, como cada verano, la DGT refuerza su presencia en las vías para garantizar la seguridad vial y la fluidez de la circulación ante este gran volumen de desplazamientos .Este operativo especial se enmarca en el conjunto de medidas que Tráfico mantendrá activas durante todos los fines de semana del verano . En esta primera gran salida de agosto confluyen varios tipos de desplazamientos; los de largo recorrido hacia zonas costeras, el retorno de quienes finalizan sus vacaciones de julio y los habituales traslados de fin de semana propios del período veraniego. Plan de tráfico de la DGT para la ‘Operación Salida’ en AndalucíaEn vista de lo anterior, se espera una alta densidad de vehículos, especialmente en las salidas de los grandes núcleos urbanos y durante las franjas horarias más críticas. En el marco de este dispositivo especial, la DGT ha activado ese jueves 31 de julio, a partir de las 15.00 horas, la ‘Operación Especial 1º de agosto’, que se prolongará hasta las 00.00 horas del domingo 3 de agosto . Durante estos días, se prevé que se produzcan cerca de 6,9 millones de desplazamientos por carretera en toda España . Solo en el mes de agosto -el de mayor volumen de movimientos del verano- se calcula que se realicen más de 52 millones de trayectos, de los que aproximadamente el 22 % de ellos afectarán a las carreteras andaluzas , situando a esta comunidad como uno de los principales focos de tráfico vacacional del país.Además del intenso flujo de viajeros nacionales, durante esta fase coincidirán en carretera miles de vehículos procedentes de Portugal y del norte de África, principalmente Marruecos, en el marco de la ‘ Operación Paso del Estrecho 2025 ‘, la cual también afecta especialmente a las carreteras andaluzas. En este contexto, los trayectos en sentido sur -hacia los puestos fronterizos y puertos de Andalucía- seguirán siendo especialmente frecuentes.Para hacer frente a esta elevada densidad de tráfico, Tráfico pone en marcha un amplio conjunto de medidas .Medidas de la DGT durante la ‘Operación Salida’ en Andalucía Habilitación de carriles adicionales y reversibles Balizamiento con conos Paralización de obras en vías conflictivas Restricción de la circulación de camiones y transportes especiales en ciertos horarios y tramos. Limitación de eventos deportivos o actividades que puedan suponer ocupación de la calzada En este sentido, desde la DGT se recuerda que la prudencia al volante y el respeto de las normas son fundamentales para garantizar la seguridad durante estos días de alta intensidad en las carreteras.Peores horas en las carreteras durante la ‘Operación Salida’ en AndalucíaDurante esta ‘Operación Especial 1º de agosto’, la circulación por las carreteras andaluzas presentará algunas particularidades propias de estas fechas. A diferencia de otras épocas del año, el verano concentra una gran parte de los desplazamientos de largo recorrido durante días laborables y, especialmente, durante los fines de semana , reduciéndose en cambio los habituales atascos en las entradas y salidas de los grandes núcleos urbanos en hora punta. También se intensifican los desplazamientos nocturnos , debido a las altas temperaturas y a la preferencia de muchos conductores por viajar en tramos horarios más frescos.Según las previsiones de la DGT, las horas más críticas para circular en Andalucía comenzarán a partir de media tarde del jueves, en concreto entre las 16.00 y las 23.00 horas , cuando se espera una gran afluencia de vehículos que saldrán de las principales ciudades hacia destinos costeros y turísticos. Este incremento del tráfico podría provocar retenciones y circulación muy lenta , sobre todo en los accesos a zonas de descanso del litoral andaluz, intensificándose conforme avance la tarde y desplazándose el problema hacia las áreas de llegada ya entrada la noche. Además, se prevén también movimientos de retorno hacia las ciudades por parte de quienes finalizan sus vacaciones de julio , aunque con menor impacto que los desplazamientos de salida. A todo ello se sumarán los trayectos habituales de los jueves laborables, tanto de entrada como de salida en zonas urbanas, lo que agravará aún más la congestión en ciertas franjas horarias.Asimismo, durante esta ‘Operación salida’ de agosto, la DGT estima para estos días diversos tramos horarios en los que la circulación sería más compleja .Estas son las peores horas de la ‘Operación Salida’ en Andalucía De las 15.00 a las 00.00 horas del viernes 1 de agosto: se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán problemas de circulación y retenciones de salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. Además, por el comienzo del fin de semana también se producirán movimientos de vehículos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de costa y de segunda residencia. De las 09.00 a las 14.00 horas del sábado 2 de agosto: continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos. Durante la mañana del domingo 3 de agosto: la circulación podrá ser conflictiva en trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas. De las 16.00 a las 23.00 horas del domingo 3 de agosto: comenzará el retorno, tanto de los que finalizan sus vacaciones como de los que han viajado el fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de descanso, litoral y segunda residencia hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta altas horas de la noche.Para estos días de la ‘Operación Salida’ de agosto, la DGT ha emitido también una serie de recomendaciones de tráfico a seguir por los conductores ; estas pueden consultarse en este enlace . La Dirección General de Tráfico ( DGT ) activa este jueves 31 de julio un nuevo dispositivo especial con motivo de la ‘Operación Salida’ que coincide con el inicio del mes de agosto, una de las fechas clave en el calendario vacacional. Y es que el día 1 de este mes, que además este año cae en viernes, es el día elegido por miles de ciudadanos para comenzar sus vacaciones estivales, lo que generará un notable aumento del tráfico en las principales carreteras de Andalucía y del resto del país. Así, como cada verano, la DGT refuerza su presencia en las vías para garantizar la seguridad vial y la fluidez de la circulación ante este gran volumen de desplazamientos .Este operativo especial se enmarca en el conjunto de medidas que Tráfico mantendrá activas durante todos los fines de semana del verano . En esta primera gran salida de agosto confluyen varios tipos de desplazamientos; los de largo recorrido hacia zonas costeras, el retorno de quienes finalizan sus vacaciones de julio y los habituales traslados de fin de semana propios del período veraniego. Plan de tráfico de la DGT para la ‘Operación Salida’ en AndalucíaEn vista de lo anterior, se espera una alta densidad de vehículos, especialmente en las salidas de los grandes núcleos urbanos y durante las franjas horarias más críticas. En el marco de este dispositivo especial, la DGT ha activado ese jueves 31 de julio, a partir de las 15.00 horas, la ‘Operación Especial 1º de agosto’, que se prolongará hasta las 00.00 horas del domingo 3 de agosto . Durante estos días, se prevé que se produzcan cerca de 6,9 millones de desplazamientos por carretera en toda España . Solo en el mes de agosto -el de mayor volumen de movimientos del verano- se calcula que se realicen más de 52 millones de trayectos, de los que aproximadamente el 22 % de ellos afectarán a las carreteras andaluzas , situando a esta comunidad como uno de los principales focos de tráfico vacacional del país.Además del intenso flujo de viajeros nacionales, durante esta fase coincidirán en carretera miles de vehículos procedentes de Portugal y del norte de África, principalmente Marruecos, en el marco de la ‘ Operación Paso del Estrecho 2025 ‘, la cual también afecta especialmente a las carreteras andaluzas. En este contexto, los trayectos en sentido sur -hacia los puestos fronterizos y puertos de Andalucía- seguirán siendo especialmente frecuentes.Para hacer frente a esta elevada densidad de tráfico, Tráfico pone en marcha un amplio conjunto de medidas .Medidas de la DGT durante la ‘Operación Salida’ en Andalucía Habilitación de carriles adicionales y reversibles Balizamiento con conos Paralización de obras en vías conflictivas Restricción de la circulación de camiones y transportes especiales en ciertos horarios y tramos. Limitación de eventos deportivos o actividades que puedan suponer ocupación de la calzada En este sentido, desde la DGT se recuerda que la prudencia al volante y el respeto de las normas son fundamentales para garantizar la seguridad durante estos días de alta intensidad en las carreteras.Peores horas en las carreteras durante la ‘Operación Salida’ en AndalucíaDurante esta ‘Operación Especial 1º de agosto’, la circulación por las carreteras andaluzas presentará algunas particularidades propias de estas fechas. A diferencia de otras épocas del año, el verano concentra una gran parte de los desplazamientos de largo recorrido durante días laborables y, especialmente, durante los fines de semana , reduciéndose en cambio los habituales atascos en las entradas y salidas de los grandes núcleos urbanos en hora punta. También se intensifican los desplazamientos nocturnos , debido a las altas temperaturas y a la preferencia de muchos conductores por viajar en tramos horarios más frescos.Según las previsiones de la DGT, las horas más críticas para circular en Andalucía comenzarán a partir de media tarde del jueves, en concreto entre las 16.00 y las 23.00 horas , cuando se espera una gran afluencia de vehículos que saldrán de las principales ciudades hacia destinos costeros y turísticos. Este incremento del tráfico podría provocar retenciones y circulación muy lenta , sobre todo en los accesos a zonas de descanso del litoral andaluz, intensificándose conforme avance la tarde y desplazándose el problema hacia las áreas de llegada ya entrada la noche. Además, se prevén también movimientos de retorno hacia las ciudades por parte de quienes finalizan sus vacaciones de julio , aunque con menor impacto que los desplazamientos de salida. A todo ello se sumarán los trayectos habituales de los jueves laborables, tanto de entrada como de salida en zonas urbanas, lo que agravará aún más la congestión en ciertas franjas horarias.Asimismo, durante esta ‘Operación salida’ de agosto, la DGT estima para estos días diversos tramos horarios en los que la circulación sería más compleja .Estas son las peores horas de la ‘Operación Salida’ en Andalucía De las 15.00 a las 00.00 horas del viernes 1 de agosto: se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán problemas de circulación y retenciones de salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino. Además, por el comienzo del fin de semana también se producirán movimientos de vehículos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de costa y de segunda residencia. De las 09.00 a las 14.00 horas del sábado 2 de agosto: continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos. Durante la mañana del domingo 3 de agosto: la circulación podrá ser conflictiva en trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas. De las 16.00 a las 23.00 horas del domingo 3 de agosto: comenzará el retorno, tanto de los que finalizan sus vacaciones como de los que han viajado el fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de descanso, litoral y segunda residencia hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta altas horas de la noche.Para estos días de la ‘Operación Salida’ de agosto, la DGT ha emitido también una serie de recomendaciones de tráfico a seguir por los conductores ; estas pueden consultarse en este enlace . RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares