En verano aumentamos los desplazamientos por carretera, concretamente durante los primeros días de agosto , el mes vacacional por excelencia, se produce el movimiento más importante de vehículos según la Dirección General de Tráfico (DGT). Además de un tráfico prolongado, el conductor se encuentra con elevadas temperaturas y un sol radiante , sobre todo en Andalucía. Así, muchos de los conductores llevan como complemento unas gafas de sol para protegerse del mismo. Pero, ¿todas las gafas de sol están permitidas para la conducción?La DGT no ha elaborado una norma específica que prohíba el uso de un tipo concreto de gafas , pero en su reglamento encontramos en el artículo 18 «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía». Por lo que, mantener el campo de visión óptimo es un requisito imprescindible para todos los conductores de la vía. Así, ha lanzado una advertencia a las gafas con filtro de categoría 4 , las que ofrecen la máxima protección contra la luz solar intensa. Imagen de archivo de gafas de sol en la carretera abcEste tipo de gafas reducen el paso de la luz y están prohíbidas para la conducción porque pueden ser peligrosas al dificultar la visibilidad en túneles, zonas de sombras u oscuras, en el atardecer o amanecer, en definitiva en escenarios donde la luz es escasa. Así, las multas por no llevar las gafas adecuadas pueden ascender hasta 200€.¿Cómo puedo saber si mis gafas están permitidas para conducir?Para mantener una conducción segura mientras se llevan gafas de sol durante los meses primaverales y veraniegos, cuando el sol es el principal protagonista, la clave es que el filtro de protección solar sea nivel 2 o 3 , nivel de protección buena y protección alta. Este número suele aparecer en la plantilla de las gafas de sol junto al etiquetado CE , aunque no en todas las gafas aparece. Por ello, el Ministerio de Consumo ha elaborado una guía en la que explican cómo encontrarlo . Copia el primer código de letras y números que aparece en la patilla (indica la marca y el modelo exacto de tus gafas) Introdúcelo en un buscador online Entra en la web oficial de la marca donde habrá una ficha técnica del producto en la que se detalla el filtro de la lente. A parte del filtro de la lente, se recomiendan gafas polarizadas que eliminan los reflejos y mejoran la nitidez y las homologadas con la etiqueta CE , ya que aseguran la calidad y legalidad. En el caso de tener graduada la vista y tener como obligatorio en el carnet de conducir llevar gafas, las de sol deben ser graduadas con el filtro solar adecuado, es decir, entre el 3 y el 4. En verano aumentamos los desplazamientos por carretera, concretamente durante los primeros días de agosto , el mes vacacional por excelencia, se produce el movimiento más importante de vehículos según la Dirección General de Tráfico (DGT). Además de un tráfico prolongado, el conductor se encuentra con elevadas temperaturas y un sol radiante , sobre todo en Andalucía. Así, muchos de los conductores llevan como complemento unas gafas de sol para protegerse del mismo. Pero, ¿todas las gafas de sol están permitidas para la conducción?La DGT no ha elaborado una norma específica que prohíba el uso de un tipo concreto de gafas , pero en su reglamento encontramos en el artículo 18 «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía». Por lo que, mantener el campo de visión óptimo es un requisito imprescindible para todos los conductores de la vía. Así, ha lanzado una advertencia a las gafas con filtro de categoría 4 , las que ofrecen la máxima protección contra la luz solar intensa. Imagen de archivo de gafas de sol en la carretera abcEste tipo de gafas reducen el paso de la luz y están prohíbidas para la conducción porque pueden ser peligrosas al dificultar la visibilidad en túneles, zonas de sombras u oscuras, en el atardecer o amanecer, en definitiva en escenarios donde la luz es escasa. Así, las multas por no llevar las gafas adecuadas pueden ascender hasta 200€.¿Cómo puedo saber si mis gafas están permitidas para conducir?Para mantener una conducción segura mientras se llevan gafas de sol durante los meses primaverales y veraniegos, cuando el sol es el principal protagonista, la clave es que el filtro de protección solar sea nivel 2 o 3 , nivel de protección buena y protección alta. Este número suele aparecer en la plantilla de las gafas de sol junto al etiquetado CE , aunque no en todas las gafas aparece. Por ello, el Ministerio de Consumo ha elaborado una guía en la que explican cómo encontrarlo . Copia el primer código de letras y números que aparece en la patilla (indica la marca y el modelo exacto de tus gafas) Introdúcelo en un buscador online Entra en la web oficial de la marca donde habrá una ficha técnica del producto en la que se detalla el filtro de la lente. A parte del filtro de la lente, se recomiendan gafas polarizadas que eliminan los reflejos y mejoran la nitidez y las homologadas con la etiqueta CE , ya que aseguran la calidad y legalidad. En el caso de tener graduada la vista y tener como obligatorio en el carnet de conducir llevar gafas, las de sol deben ser graduadas con el filtro solar adecuado, es decir, entre el 3 y el 4. En verano aumentamos los desplazamientos por carretera, concretamente durante los primeros días de agosto , el mes vacacional por excelencia, se produce el movimiento más importante de vehículos según la Dirección General de Tráfico (DGT). Además de un tráfico prolongado, el conductor se encuentra con elevadas temperaturas y un sol radiante , sobre todo en Andalucía. Así, muchos de los conductores llevan como complemento unas gafas de sol para protegerse del mismo. Pero, ¿todas las gafas de sol están permitidas para la conducción?La DGT no ha elaborado una norma específica que prohíba el uso de un tipo concreto de gafas , pero en su reglamento encontramos en el artículo 18 «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía». Por lo que, mantener el campo de visión óptimo es un requisito imprescindible para todos los conductores de la vía. Así, ha lanzado una advertencia a las gafas con filtro de categoría 4 , las que ofrecen la máxima protección contra la luz solar intensa. Imagen de archivo de gafas de sol en la carretera abcEste tipo de gafas reducen el paso de la luz y están prohíbidas para la conducción porque pueden ser peligrosas al dificultar la visibilidad en túneles, zonas de sombras u oscuras, en el atardecer o amanecer, en definitiva en escenarios donde la luz es escasa. Así, las multas por no llevar las gafas adecuadas pueden ascender hasta 200€.¿Cómo puedo saber si mis gafas están permitidas para conducir?Para mantener una conducción segura mientras se llevan gafas de sol durante los meses primaverales y veraniegos, cuando el sol es el principal protagonista, la clave es que el filtro de protección solar sea nivel 2 o 3 , nivel de protección buena y protección alta. Este número suele aparecer en la plantilla de las gafas de sol junto al etiquetado CE , aunque no en todas las gafas aparece. Por ello, el Ministerio de Consumo ha elaborado una guía en la que explican cómo encontrarlo . Copia el primer código de letras y números que aparece en la patilla (indica la marca y el modelo exacto de tus gafas) Introdúcelo en un buscador online Entra en la web oficial de la marca donde habrá una ficha técnica del producto en la que se detalla el filtro de la lente. A parte del filtro de la lente, se recomiendan gafas polarizadas que eliminan los reflejos y mejoran la nitidez y las homologadas con la etiqueta CE , ya que aseguran la calidad y legalidad. En el caso de tener graduada la vista y tener como obligatorio en el carnet de conducir llevar gafas, las de sol deben ser graduadas con el filtro solar adecuado, es decir, entre el 3 y el 4. RSS de noticias de espana
Noticias Similares