Inmersos en la ‘ Operación 1º de agosto ‘, la Dirección General de Tráfico (DGT), como cada año, ha activado el dispositivo que permanecerá activo hasta las 00.00 horas del domingo. Este año se prevé un 1.513.600 de desplazamientos en las carreteras andaluzas durante dicha operación. Esta operación es una de las más importantes del verano ya que es la fecha en la que muchos andaluces ponen fin a sus vacaciones, mientras que otros se desplazan hacia las zonas turísticas para comenzarlas . Ante este elevado tránsito de viajeros, la DGT tiene un claro objetivo «salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía». A este significativo movimiento de personas se une el aumento de los termómetros en nuestra comunidad durante este fin de semana. Desde la jornada de este viernes 1 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) ha anunciado avisos por calor en Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla y Huelva. Ola de calor en la mayor parte de AndalucíaAvisos por calor domingo 3 de agosto en Andalucía abcAvisos que irán expandiéndose por la comunidad a lo largo del fin de semana con especial precaución el domingo 3 de agosto , día en el que la Aemet ha pronosticado el comienzo de una nueva ola de calor en que el peligro por altas temperaturas alcanzará a la mayoría de las provincias andaluzas a excepción de Málaga y Almería. Ante este escenario es muy probable que se produzcan atascos en las principales vías andaluzas : A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20 y N-4. Un hecho que, según la DGT, puede provocar en el conductor la temida sensación de fatiga que se ve incrementada por el factor meteorológico, el calor. Por lo que, la DGT ha anunciado una serie de recomendaciones para que este incremento de la sensación de fatiga y somnolencia no acabe en un accidente. Cabe recordar que hasta el 14 de julio, Andalucía ha registrado 115 fallecidos en carreteras desde comienzo de 2025 . Antes del viaje Programar con antelación el plan de viaje para elegir la mejor ruta Revisar el estado de los neumáticos, los frenos y las luces Evitar días y horas de mayor intensidad para emprender el viaje, elegir las horas más frescas La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente. El calor incrementa la sensación de fatiga y somnolencia Durante el viaje Mantenga siempre la distancia de seguridad para evitar accidentes por alcance, especialmente en caravana Mantenerse hidratado Circule con el depósito de combustible lleno en el caso de encontrarse con retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas, serán de gran ayuda Uso del cinturón de seguridad por todos los ocupantes del vehículo No coger el móvil y evitar cualquier distracción Informarse del tráfico en tiempo real y de las incidencias en carreteras ¿Cómo afecta la fatiga al volante?Imagen de archivo de fatiga al volante DGTSegún la DGT, las capacidades del conductor para circular pueden quedar «gravemente afectadas» con alteraciones en la vista, el oído, las sensaciones corporales, los movimientos, el comportamiento y la tomas de decisiones. Inmersos en la ‘ Operación 1º de agosto ‘, la Dirección General de Tráfico (DGT), como cada año, ha activado el dispositivo que permanecerá activo hasta las 00.00 horas del domingo. Este año se prevé un 1.513.600 de desplazamientos en las carreteras andaluzas durante dicha operación. Esta operación es una de las más importantes del verano ya que es la fecha en la que muchos andaluces ponen fin a sus vacaciones, mientras que otros se desplazan hacia las zonas turísticas para comenzarlas . Ante este elevado tránsito de viajeros, la DGT tiene un claro objetivo «salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía». A este significativo movimiento de personas se une el aumento de los termómetros en nuestra comunidad durante este fin de semana. Desde la jornada de este viernes 1 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) ha anunciado avisos por calor en Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla y Huelva. Ola de calor en la mayor parte de AndalucíaAvisos por calor domingo 3 de agosto en Andalucía abcAvisos que irán expandiéndose por la comunidad a lo largo del fin de semana con especial precaución el domingo 3 de agosto , día en el que la Aemet ha pronosticado el comienzo de una nueva ola de calor en que el peligro por altas temperaturas alcanzará a la mayoría de las provincias andaluzas a excepción de Málaga y Almería. Ante este escenario es muy probable que se produzcan atascos en las principales vías andaluzas : A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20 y N-4. Un hecho que, según la DGT, puede provocar en el conductor la temida sensación de fatiga que se ve incrementada por el factor meteorológico, el calor. Por lo que, la DGT ha anunciado una serie de recomendaciones para que este incremento de la sensación de fatiga y somnolencia no acabe en un accidente. Cabe recordar que hasta el 14 de julio, Andalucía ha registrado 115 fallecidos en carreteras desde comienzo de 2025 . Antes del viaje Programar con antelación el plan de viaje para elegir la mejor ruta Revisar el estado de los neumáticos, los frenos y las luces Evitar días y horas de mayor intensidad para emprender el viaje, elegir las horas más frescas La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente. El calor incrementa la sensación de fatiga y somnolencia Durante el viaje Mantenga siempre la distancia de seguridad para evitar accidentes por alcance, especialmente en caravana Mantenerse hidratado Circule con el depósito de combustible lleno en el caso de encontrarse con retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas, serán de gran ayuda Uso del cinturón de seguridad por todos los ocupantes del vehículo No coger el móvil y evitar cualquier distracción Informarse del tráfico en tiempo real y de las incidencias en carreteras ¿Cómo afecta la fatiga al volante?Imagen de archivo de fatiga al volante DGTSegún la DGT, las capacidades del conductor para circular pueden quedar «gravemente afectadas» con alteraciones en la vista, el oído, las sensaciones corporales, los movimientos, el comportamiento y la tomas de decisiones. Inmersos en la ‘ Operación 1º de agosto ‘, la Dirección General de Tráfico (DGT), como cada año, ha activado el dispositivo que permanecerá activo hasta las 00.00 horas del domingo. Este año se prevé un 1.513.600 de desplazamientos en las carreteras andaluzas durante dicha operación. Esta operación es una de las más importantes del verano ya que es la fecha en la que muchos andaluces ponen fin a sus vacaciones, mientras que otros se desplazan hacia las zonas turísticas para comenzarlas . Ante este elevado tránsito de viajeros, la DGT tiene un claro objetivo «salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía». A este significativo movimiento de personas se une el aumento de los termómetros en nuestra comunidad durante este fin de semana. Desde la jornada de este viernes 1 de agosto, la Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) ha anunciado avisos por calor en Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla y Huelva. Ola de calor en la mayor parte de AndalucíaAvisos por calor domingo 3 de agosto en Andalucía abcAvisos que irán expandiéndose por la comunidad a lo largo del fin de semana con especial precaución el domingo 3 de agosto , día en el que la Aemet ha pronosticado el comienzo de una nueva ola de calor en que el peligro por altas temperaturas alcanzará a la mayoría de las provincias andaluzas a excepción de Málaga y Almería. Ante este escenario es muy probable que se produzcan atascos en las principales vías andaluzas : A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20 y N-4. Un hecho que, según la DGT, puede provocar en el conductor la temida sensación de fatiga que se ve incrementada por el factor meteorológico, el calor. Por lo que, la DGT ha anunciado una serie de recomendaciones para que este incremento de la sensación de fatiga y somnolencia no acabe en un accidente. Cabe recordar que hasta el 14 de julio, Andalucía ha registrado 115 fallecidos en carreteras desde comienzo de 2025 . Antes del viaje Programar con antelación el plan de viaje para elegir la mejor ruta Revisar el estado de los neumáticos, los frenos y las luces Evitar días y horas de mayor intensidad para emprender el viaje, elegir las horas más frescas La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente. El calor incrementa la sensación de fatiga y somnolencia Durante el viaje Mantenga siempre la distancia de seguridad para evitar accidentes por alcance, especialmente en caravana Mantenerse hidratado Circule con el depósito de combustible lleno en el caso de encontrarse con retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas, serán de gran ayuda Uso del cinturón de seguridad por todos los ocupantes del vehículo No coger el móvil y evitar cualquier distracción Informarse del tráfico en tiempo real y de las incidencias en carreteras ¿Cómo afecta la fatiga al volante?Imagen de archivo de fatiga al volante DGTSegún la DGT, las capacidades del conductor para circular pueden quedar «gravemente afectadas» con alteraciones en la vista, el oído, las sensaciones corporales, los movimientos, el comportamiento y la tomas de decisiones. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares