Los tres grupos políticos que conforman la Corporación de la Diputación de Soria, PP, PSOE y Vox, aprobaron ayer una moción para instar al Gobierno a la construcción de una variante que conecte la carretera N-110 con la autovía A-11 a su paso por San Esteban de Gormaz. La moción, presentada por los socialistas sorianos, persigue reducir el tráfico pesado dentro del municipio, evitar las retenciones que se producen a diario en el puente medieval regulado por semáforos, y garantizar una solución estructural que evite el aislamiento que actualmente sufre la localidad debido al deterioro de esta infraestructura. La moción sale adelante semanas después de que la infraestructura sufriera un nuevo derrumbe . «Queremos exigir responsabilidades», reivindicó entonces el alcalde de la localidad, Daniel García Martínez, recordando el problema que está suponiendo para los vecinos y gente de paso que transitan diariamente por el puente de la nacional N-110, en el que en estas fechas veraniegas aumenta más su circulación. «Tenemos un puente que es inestable. Estamos viviendo las consecuencias de obras mal ejecutadas», denunció. El pasado fin de semana cerca de 2.000 personas –entre residentes, vecinos de localidades cercanas y veraneantes afectados por la situación– salían a las calles en el municipio soriano para mostrar su «hartazgo» y exigían soluciones al Gobierno de España y a la Subdelegación del Gobierno en Soria. La multitudinaria manifestación era respaldada por el PP de Soria, cuyo presidente, Benito Serrano, alertaba de que el paso diario de tráfico pesado sigue provocando «daños continuos» en la estructura. Recordó, entonces, que la Junta de Castilla y León había comenzado a construir, junto al Ejército, un puente provisional que aliviaría la presión sobre el antiguo durante los meses de verano, pero cuando la obra alcanzaba «el 60 por ciento de avance», la Confederación Hidrográfica del Duero –dependiente del Gobierno central– «denegó el permiso necesario para continuar».Una decisión que el Ejecutivo regional ya anunció que iba a recurrir. «No hacen su trabajo y no dejan hacerlo a los que tenemos voluntad», criticó el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, cuando explicó la decisión adoptada por el Gobierno regional. Noticia Relacionada estandar No La Junta ve «insuficiente» solo un puente en San Esteban de Gormaz y pide otro Isabel Jimeno Reclama al Gobierno una infraestructura «adaptada a las necesidades actuales y al requerimiento de una carretera nacional (N-110)»El puente sobre el río Duero, conocido como el de los ’16 ojos’, reabrió al tráfico rodado el pasado 7 de mayo. Había estado impracticable tras los daños que provocaron las lluvias de los días 7, 8 y 9 de marzo, que derrumbaron un tajamar, uno de los pilares de la infraestructura. Por otro lado, el pleno de la Diputación aprobaba también por unanimidad una propuesta del Grupo Popular relativa al nuevo Marco Financiero Plurianual (2028- 2034) y la reforma de la Política Agraria Común, con la que se insta al Gobierno de España a defender los intereses del sector primario soriano en el marco de las negociaciones europeas que afectan directamente al futuro del medio rural y a la viabilidad de explotaciones agrícolas y ganaderas. Los tres grupos políticos que conforman la Corporación de la Diputación de Soria, PP, PSOE y Vox, aprobaron ayer una moción para instar al Gobierno a la construcción de una variante que conecte la carretera N-110 con la autovía A-11 a su paso por San Esteban de Gormaz. La moción, presentada por los socialistas sorianos, persigue reducir el tráfico pesado dentro del municipio, evitar las retenciones que se producen a diario en el puente medieval regulado por semáforos, y garantizar una solución estructural que evite el aislamiento que actualmente sufre la localidad debido al deterioro de esta infraestructura. La moción sale adelante semanas después de que la infraestructura sufriera un nuevo derrumbe . «Queremos exigir responsabilidades», reivindicó entonces el alcalde de la localidad, Daniel García Martínez, recordando el problema que está suponiendo para los vecinos y gente de paso que transitan diariamente por el puente de la nacional N-110, en el que en estas fechas veraniegas aumenta más su circulación. «Tenemos un puente que es inestable. Estamos viviendo las consecuencias de obras mal ejecutadas», denunció. El pasado fin de semana cerca de 2.000 personas –entre residentes, vecinos de localidades cercanas y veraneantes afectados por la situación– salían a las calles en el municipio soriano para mostrar su «hartazgo» y exigían soluciones al Gobierno de España y a la Subdelegación del Gobierno en Soria. La multitudinaria manifestación era respaldada por el PP de Soria, cuyo presidente, Benito Serrano, alertaba de que el paso diario de tráfico pesado sigue provocando «daños continuos» en la estructura. Recordó, entonces, que la Junta de Castilla y León había comenzado a construir, junto al Ejército, un puente provisional que aliviaría la presión sobre el antiguo durante los meses de verano, pero cuando la obra alcanzaba «el 60 por ciento de avance», la Confederación Hidrográfica del Duero –dependiente del Gobierno central– «denegó el permiso necesario para continuar».Una decisión que el Ejecutivo regional ya anunció que iba a recurrir. «No hacen su trabajo y no dejan hacerlo a los que tenemos voluntad», criticó el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, cuando explicó la decisión adoptada por el Gobierno regional. Noticia Relacionada estandar No La Junta ve «insuficiente» solo un puente en San Esteban de Gormaz y pide otro Isabel Jimeno Reclama al Gobierno una infraestructura «adaptada a las necesidades actuales y al requerimiento de una carretera nacional (N-110)»El puente sobre el río Duero, conocido como el de los ’16 ojos’, reabrió al tráfico rodado el pasado 7 de mayo. Había estado impracticable tras los daños que provocaron las lluvias de los días 7, 8 y 9 de marzo, que derrumbaron un tajamar, uno de los pilares de la infraestructura. Por otro lado, el pleno de la Diputación aprobaba también por unanimidad una propuesta del Grupo Popular relativa al nuevo Marco Financiero Plurianual (2028- 2034) y la reforma de la Política Agraria Común, con la que se insta al Gobierno de España a defender los intereses del sector primario soriano en el marco de las negociaciones europeas que afectan directamente al futuro del medio rural y a la viabilidad de explotaciones agrícolas y ganaderas. Los tres grupos políticos que conforman la Corporación de la Diputación de Soria, PP, PSOE y Vox, aprobaron ayer una moción para instar al Gobierno a la construcción de una variante que conecte la carretera N-110 con la autovía A-11 a su paso por San Esteban de Gormaz. La moción, presentada por los socialistas sorianos, persigue reducir el tráfico pesado dentro del municipio, evitar las retenciones que se producen a diario en el puente medieval regulado por semáforos, y garantizar una solución estructural que evite el aislamiento que actualmente sufre la localidad debido al deterioro de esta infraestructura. La moción sale adelante semanas después de que la infraestructura sufriera un nuevo derrumbe . «Queremos exigir responsabilidades», reivindicó entonces el alcalde de la localidad, Daniel García Martínez, recordando el problema que está suponiendo para los vecinos y gente de paso que transitan diariamente por el puente de la nacional N-110, en el que en estas fechas veraniegas aumenta más su circulación. «Tenemos un puente que es inestable. Estamos viviendo las consecuencias de obras mal ejecutadas», denunció. El pasado fin de semana cerca de 2.000 personas –entre residentes, vecinos de localidades cercanas y veraneantes afectados por la situación– salían a las calles en el municipio soriano para mostrar su «hartazgo» y exigían soluciones al Gobierno de España y a la Subdelegación del Gobierno en Soria. La multitudinaria manifestación era respaldada por el PP de Soria, cuyo presidente, Benito Serrano, alertaba de que el paso diario de tráfico pesado sigue provocando «daños continuos» en la estructura. Recordó, entonces, que la Junta de Castilla y León había comenzado a construir, junto al Ejército, un puente provisional que aliviaría la presión sobre el antiguo durante los meses de verano, pero cuando la obra alcanzaba «el 60 por ciento de avance», la Confederación Hidrográfica del Duero –dependiente del Gobierno central– «denegó el permiso necesario para continuar».Una decisión que el Ejecutivo regional ya anunció que iba a recurrir. «No hacen su trabajo y no dejan hacerlo a los que tenemos voluntad», criticó el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, cuando explicó la decisión adoptada por el Gobierno regional. Noticia Relacionada estandar No La Junta ve «insuficiente» solo un puente en San Esteban de Gormaz y pide otro Isabel Jimeno Reclama al Gobierno una infraestructura «adaptada a las necesidades actuales y al requerimiento de una carretera nacional (N-110)»El puente sobre el río Duero, conocido como el de los ’16 ojos’, reabrió al tráfico rodado el pasado 7 de mayo. Había estado impracticable tras los daños que provocaron las lluvias de los días 7, 8 y 9 de marzo, que derrumbaron un tajamar, uno de los pilares de la infraestructura. Por otro lado, el pleno de la Diputación aprobaba también por unanimidad una propuesta del Grupo Popular relativa al nuevo Marco Financiero Plurianual (2028- 2034) y la reforma de la Política Agraria Común, con la que se insta al Gobierno de España a defender los intereses del sector primario soriano en el marco de las negociaciones europeas que afectan directamente al futuro del medio rural y a la viabilidad de explotaciones agrícolas y ganaderas. RSS de noticias de espana
Noticias Similares