El equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo quiere sustituir el mobiliario y los sillones del salón de plenos por otro con un diseño más «moderno, funcional y de mayor calidad, que dignifique el espacio más representativo del palacio provincial».Por ello ha abierto el procedimiento de contratación de este proyecto, cuya inversión supera los 78.000 euros . Según argumenta la propuesta de contratación, el actual diseño es muy incómodo -un conjunto de encimera unida a los asientos-, y junto al estado de deterioro avanzado, justifica la sustitución del mobiliario actual por otro más «versátil en el que el mueble encimera sea independiente del asiento», que serán más «cómodos, funcionales y adaptables a las características de sus ocupantes y al cambio de morfología del salón de plenos».El contrato se divide en dos lotes. El primero contempla el diseño, fabricación, suministro y montaje del mobiliario del salón de plenos. Se pide que sea creativo, con una distribución que permita una visita fácil y sin barreras y que incluya una imagen corporativa de la Diputación de Toledo visible desde la distancia. Para ello la empresa adjudicataria deberá aportar una propuesta de diseño o técnica en la que se incluya alguna idea para facilitar la visión de los diputados desde cualquier punto del salón.Otras funcionesLa calidad de los materiales empleados, la configuración espacial del conjunto y un diseño enfocado a propiciar la percepción visual en el espectador, serán elementos clave para el correcto funcionamiento. Es idea de la Diputación de Toledo que el salón de plenos pueda albergar también otras funciones asociadas a sus competencias.El segundo lote contempla el suministro de 33 sillones, 28 para los diputados y cinco para la cabecera presidencial . Se pide un diseño «creativo y actual», con cinco brazos de ruedas de acero inoxidable que favorezca la movilidad y un respaldo alto pero sin cabecero. Las dimensiones de los sillones no deberán exceder de 62 centímetros de anchura incluidos los brazos.El importe de la licitación con el IVA incluido del primer lote es de 48.400 euros y el lote dos, 30.250 euros, con lo que el presupuesto base de la licitación es de 78.650 euros.Las ofertas están en evaluación. En el lote 2, los criterios de adjudicación tendrán en cuenta, además del precio (40%), otros cualitativos como la reducción del plazo de ejecución (10%), la ampliación del plazo de garantía (5%), y criterios sometidos a juicio de valor (45%).Adjudicada la obra para un hábitat destinada al erizo común en ‘El Borril’ La Diputación de Toledo ha adjudicado a Ángel Mateo Fernández de la Cruz, por 20.545,01 euros, la construcción de un hábitat para el erizo común en la finca ‘El Borril’. Son trabajos de cerrajería y carpintería metálica. En esta finca propiedad de la Diputación de Toledo, situada en el término de Polán, también se está construyendo un espacio para el lince ibérico que se inaugurará la próxima primavera, según anunció recientemente la presidenta Concepción Cedillo. La actuación contará con una inversión de 400.000 euros y ocupará una superficie total de 1.560 metros cuadrados. De ellos, 1.028 estarán destinados a una zona de exhibición al público, delimitada por un doble vallado de 4,5 metros de altura. Una de las principales novedades es la instalación de un observatorio-mirador con pantallas de cristal, accesible mediante una rampa de madera integrada en el entorno. El equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo quiere sustituir el mobiliario y los sillones del salón de plenos por otro con un diseño más «moderno, funcional y de mayor calidad, que dignifique el espacio más representativo del palacio provincial».Por ello ha abierto el procedimiento de contratación de este proyecto, cuya inversión supera los 78.000 euros . Según argumenta la propuesta de contratación, el actual diseño es muy incómodo -un conjunto de encimera unida a los asientos-, y junto al estado de deterioro avanzado, justifica la sustitución del mobiliario actual por otro más «versátil en el que el mueble encimera sea independiente del asiento», que serán más «cómodos, funcionales y adaptables a las características de sus ocupantes y al cambio de morfología del salón de plenos».El contrato se divide en dos lotes. El primero contempla el diseño, fabricación, suministro y montaje del mobiliario del salón de plenos. Se pide que sea creativo, con una distribución que permita una visita fácil y sin barreras y que incluya una imagen corporativa de la Diputación de Toledo visible desde la distancia. Para ello la empresa adjudicataria deberá aportar una propuesta de diseño o técnica en la que se incluya alguna idea para facilitar la visión de los diputados desde cualquier punto del salón.Otras funcionesLa calidad de los materiales empleados, la configuración espacial del conjunto y un diseño enfocado a propiciar la percepción visual en el espectador, serán elementos clave para el correcto funcionamiento. Es idea de la Diputación de Toledo que el salón de plenos pueda albergar también otras funciones asociadas a sus competencias.El segundo lote contempla el suministro de 33 sillones, 28 para los diputados y cinco para la cabecera presidencial . Se pide un diseño «creativo y actual», con cinco brazos de ruedas de acero inoxidable que favorezca la movilidad y un respaldo alto pero sin cabecero. Las dimensiones de los sillones no deberán exceder de 62 centímetros de anchura incluidos los brazos.El importe de la licitación con el IVA incluido del primer lote es de 48.400 euros y el lote dos, 30.250 euros, con lo que el presupuesto base de la licitación es de 78.650 euros.Las ofertas están en evaluación. En el lote 2, los criterios de adjudicación tendrán en cuenta, además del precio (40%), otros cualitativos como la reducción del plazo de ejecución (10%), la ampliación del plazo de garantía (5%), y criterios sometidos a juicio de valor (45%).Adjudicada la obra para un hábitat destinada al erizo común en ‘El Borril’ La Diputación de Toledo ha adjudicado a Ángel Mateo Fernández de la Cruz, por 20.545,01 euros, la construcción de un hábitat para el erizo común en la finca ‘El Borril’. Son trabajos de cerrajería y carpintería metálica. En esta finca propiedad de la Diputación de Toledo, situada en el término de Polán, también se está construyendo un espacio para el lince ibérico que se inaugurará la próxima primavera, según anunció recientemente la presidenta Concepción Cedillo. La actuación contará con una inversión de 400.000 euros y ocupará una superficie total de 1.560 metros cuadrados. De ellos, 1.028 estarán destinados a una zona de exhibición al público, delimitada por un doble vallado de 4,5 metros de altura. Una de las principales novedades es la instalación de un observatorio-mirador con pantallas de cristal, accesible mediante una rampa de madera integrada en el entorno. El equipo de Gobierno de la Diputación de Toledo quiere sustituir el mobiliario y los sillones del salón de plenos por otro con un diseño más «moderno, funcional y de mayor calidad, que dignifique el espacio más representativo del palacio provincial».Por ello ha abierto el procedimiento de contratación de este proyecto, cuya inversión supera los 78.000 euros . Según argumenta la propuesta de contratación, el actual diseño es muy incómodo -un conjunto de encimera unida a los asientos-, y junto al estado de deterioro avanzado, justifica la sustitución del mobiliario actual por otro más «versátil en el que el mueble encimera sea independiente del asiento», que serán más «cómodos, funcionales y adaptables a las características de sus ocupantes y al cambio de morfología del salón de plenos».El contrato se divide en dos lotes. El primero contempla el diseño, fabricación, suministro y montaje del mobiliario del salón de plenos. Se pide que sea creativo, con una distribución que permita una visita fácil y sin barreras y que incluya una imagen corporativa de la Diputación de Toledo visible desde la distancia. Para ello la empresa adjudicataria deberá aportar una propuesta de diseño o técnica en la que se incluya alguna idea para facilitar la visión de los diputados desde cualquier punto del salón.Otras funcionesLa calidad de los materiales empleados, la configuración espacial del conjunto y un diseño enfocado a propiciar la percepción visual en el espectador, serán elementos clave para el correcto funcionamiento. Es idea de la Diputación de Toledo que el salón de plenos pueda albergar también otras funciones asociadas a sus competencias.El segundo lote contempla el suministro de 33 sillones, 28 para los diputados y cinco para la cabecera presidencial . Se pide un diseño «creativo y actual», con cinco brazos de ruedas de acero inoxidable que favorezca la movilidad y un respaldo alto pero sin cabecero. Las dimensiones de los sillones no deberán exceder de 62 centímetros de anchura incluidos los brazos.El importe de la licitación con el IVA incluido del primer lote es de 48.400 euros y el lote dos, 30.250 euros, con lo que el presupuesto base de la licitación es de 78.650 euros.Las ofertas están en evaluación. En el lote 2, los criterios de adjudicación tendrán en cuenta, además del precio (40%), otros cualitativos como la reducción del plazo de ejecución (10%), la ampliación del plazo de garantía (5%), y criterios sometidos a juicio de valor (45%).Adjudicada la obra para un hábitat destinada al erizo común en ‘El Borril’ La Diputación de Toledo ha adjudicado a Ángel Mateo Fernández de la Cruz, por 20.545,01 euros, la construcción de un hábitat para el erizo común en la finca ‘El Borril’. Son trabajos de cerrajería y carpintería metálica. En esta finca propiedad de la Diputación de Toledo, situada en el término de Polán, también se está construyendo un espacio para el lince ibérico que se inaugurará la próxima primavera, según anunció recientemente la presidenta Concepción Cedillo. La actuación contará con una inversión de 400.000 euros y ocupará una superficie total de 1.560 metros cuadrados. De ellos, 1.028 estarán destinados a una zona de exhibición al público, delimitada por un doble vallado de 4,5 metros de altura. Una de las principales novedades es la instalación de un observatorio-mirador con pantallas de cristal, accesible mediante una rampa de madera integrada en el entorno. RSS de noticias de espana
Noticias Similares