A principios de semana, Isabel Díaz Ayuso se pone un casco y derrapa a bordo de un bólido que pilota de Carlos Sainz. El viernes, dos excavadoras imitan una carrera para inaugurar las obras del circuito de F-1 de Madrid, que se estrenará en 2026. Y para que todo eso ocurra, antes, mucho antes, en las oficinas de Ifema, promotor del proyecto, los ordenadores echan humo, los Excel procesan datos, y los gestores trabajan para responder a una pregunta: ¿cómo hacer viable económicamente una prueba que ha resultado deficitaria en otros lugares, y cumpliendo el compromiso de no gastar ni un euro público? La respuesta tiene tres letras: VIP. Porque el plan de negocio del gran premio, con un aforo de 110.000 personas, incluye 20.000 plazas de hospitality. Y eso, según cinco fuentes, coloca a este circuito a la cabeza de Europa en el apartado. No es un asunto menor: aunque los precios no están cerrados, se trabaja con un ticket medio de unos 3.000 euros para este sector, lo que dejaría la factura de ingresos solo por este concepto en unos 60 millones al año.
El trazado de la capital tendrá más de 20.000 tickets de ‘hospitality’, con un precio medio de alrededor de 3.000 euros, y más de 110.000 espectadores en total
A principios de semana, Isabel Díaz Ayuso se pone un casco y derrapa a bordo de un bólido que pilota de Carlos Sainz. El viernes, dos excavadoras imitan una carrera para inaugurar las obras del circuito de F-1 de Madrid, que se estrenará en 2026. Y para que todo eso ocurra, antes, mucho antes, en las oficinas de Ifema, promotor del proyecto, los ordenadores echan humo, los Excel procesan datos, y los gestores trabajan para responder a una pregunta: ¿cómo hacer viable económicamente una prueba que ha resultado deficitaria en otros lugares, y cumpliendo el compromiso de no gastar ni un euro público? La respuesta tiene tres letras: VIP. Porque el plan de negocio del gran premio, con un aforo de 110.000 personas, incluye 20.000 plazas de hospitality. Y eso, según cinco fuentes, coloca a este circuito a la cabeza de Europa en el apartado. No es un asunto menor: aunque los precios no están cerrados, se trabaja con un ticket medio de unos 3.000 euros para este sector, lo que dejaría la factura de ingresos solo por este concepto en unos 60 millones al año.
Feed MRSS-S Noticias