La sede de la Asociación Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR) ha acogido la presentación de la memoria anual de la Fundación Infrico 2024, nacida en julio de 2023. Entre los datos más destacados, uno de los patronos de la entidad , Juan Torres Muñoz, ha destacado la formación, el pasado año, de «70 personas a través de nuestra área de formación para el empleo en acuerdo con la Cámara de Comercio de Córdoba y la Fundación Don Bosco, de las que 35 forman hoy parte de la plantilla del Grupo Infrico». En este sentido, ha señalado la importancia «de la formación dual, que es garantía de éxito». Además de la formación, iniciativas realizadas junto a Cruz Roja Española o la Asociación Española contra el Cáncer centraron parte de la obra social de la Fundación durante el pasado año, además de la firma de acuerdos con el Banco de Alimentos Medina Azahara para la donación de diez equipos de frío. Otro de los pilares fundamentales de su trabajo es «el compromiso con la investigación y el desarrollo tecnológico materializado en un convenio de colaboración entre nuestra Fundación y la Universidad de Córdoba».Para 2025, Juan Torres ha avanzado «la importante apuesta en nuestro compromiso por la sostenibilidad, alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promulgó Naciones Unidas , que se traducen en la medición y reducción de nuestra huella de carbono, la optimización en el aprovechamiento de los recursos, y la gestión eficiente de los residuos en pro de una economía circular que conviven con las políticas que brindan oportunidades en igualdad y ofrecen un ambiente de trabajo seguro y saludable».Noticia Relacionada Educación estandar No Así es la oferta académica de Grado y Posgrado para el curso 2024-25 de la UCO ABC Córdoba La formación dual tanto en grado como másteres con contrato en empresas sobresale en las nuevas titulaciones que ha presentado la UCODurante el acto, al que han acudido representantes de firmas del sector del frío industrial y de diversas instituciones colaboradoras, además de autoridades locales, provinciales y autonómicas, ha intervenido otro de los patronos y director general del grupo Infrico , José María Torres Chicano, quien ha señalado que «nosotros queremos ser parte de la solución dando un paso al frente para combatir el desempleo juvenil».«Somos conscientes de la realidad laboral para los menores de 30 años, de los que solo un 37% ha logrado incorporase al mercado laboral en nuestro país situándonos a la cola de Europa », por lo que se trata de «un asunto de primer orden para el sector público y privado siendo su solución responsabilidad de todos». José María Torres ha insistido en que, «si trabajamos juntos, con un marco adecuado y favorable, podemos reducir el desempleo, fortalecer las cotizaciones y dar a nuestros jóvenes la oportunidad que merecen». Noticia Relacionada Empleo estandar No Cerca de un centenar de empresas y centros de Lucena y Pozoblanco se acercan a la FP de la mano de CaixaBank Dualiza ABC Córdoba Las jornadas celebradas en Pozoblanco y Lucena han permitido dar a conocer a las empresas las oportunidades de la FP y resolver dudas sobre su aplicaciónPor ello, desde la Fundación continuarán apostando por su programa de becas y «por una mayor conexión entre la educación y la empresa para adaptar la formación a la demanda real , promover la formación profesional dual y la educación para que promueva la transición a un empleo de calidad». Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha subrayado que «Infrico ha demostrado que la responsabilidad social , cuando es auténtica, genera valor no solo para la empresa, sino para todo su entorno». Además, ha insistido en la capacidad del grupo empresarial «no solo productiva, sino de su compromiso con las personas, con la cultura del esfuerzo y con la sociedad». «Hoy asistimos a una declaración de principios, una forma de entender la empresa como agente de transformación social». La sede de la Asociación Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR) ha acogido la presentación de la memoria anual de la Fundación Infrico 2024, nacida en julio de 2023. Entre los datos más destacados, uno de los patronos de la entidad , Juan Torres Muñoz, ha destacado la formación, el pasado año, de «70 personas a través de nuestra área de formación para el empleo en acuerdo con la Cámara de Comercio de Córdoba y la Fundación Don Bosco, de las que 35 forman hoy parte de la plantilla del Grupo Infrico». En este sentido, ha señalado la importancia «de la formación dual, que es garantía de éxito». Además de la formación, iniciativas realizadas junto a Cruz Roja Española o la Asociación Española contra el Cáncer centraron parte de la obra social de la Fundación durante el pasado año, además de la firma de acuerdos con el Banco de Alimentos Medina Azahara para la donación de diez equipos de frío. Otro de los pilares fundamentales de su trabajo es «el compromiso con la investigación y el desarrollo tecnológico materializado en un convenio de colaboración entre nuestra Fundación y la Universidad de Córdoba».Para 2025, Juan Torres ha avanzado «la importante apuesta en nuestro compromiso por la sostenibilidad, alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promulgó Naciones Unidas , que se traducen en la medición y reducción de nuestra huella de carbono, la optimización en el aprovechamiento de los recursos, y la gestión eficiente de los residuos en pro de una economía circular que conviven con las políticas que brindan oportunidades en igualdad y ofrecen un ambiente de trabajo seguro y saludable».Noticia Relacionada Educación estandar No Así es la oferta académica de Grado y Posgrado para el curso 2024-25 de la UCO ABC Córdoba La formación dual tanto en grado como másteres con contrato en empresas sobresale en las nuevas titulaciones que ha presentado la UCODurante el acto, al que han acudido representantes de firmas del sector del frío industrial y de diversas instituciones colaboradoras, además de autoridades locales, provinciales y autonómicas, ha intervenido otro de los patronos y director general del grupo Infrico , José María Torres Chicano, quien ha señalado que «nosotros queremos ser parte de la solución dando un paso al frente para combatir el desempleo juvenil».«Somos conscientes de la realidad laboral para los menores de 30 años, de los que solo un 37% ha logrado incorporase al mercado laboral en nuestro país situándonos a la cola de Europa », por lo que se trata de «un asunto de primer orden para el sector público y privado siendo su solución responsabilidad de todos». José María Torres ha insistido en que, «si trabajamos juntos, con un marco adecuado y favorable, podemos reducir el desempleo, fortalecer las cotizaciones y dar a nuestros jóvenes la oportunidad que merecen». Noticia Relacionada Empleo estandar No Cerca de un centenar de empresas y centros de Lucena y Pozoblanco se acercan a la FP de la mano de CaixaBank Dualiza ABC Córdoba Las jornadas celebradas en Pozoblanco y Lucena han permitido dar a conocer a las empresas las oportunidades de la FP y resolver dudas sobre su aplicaciónPor ello, desde la Fundación continuarán apostando por su programa de becas y «por una mayor conexión entre la educación y la empresa para adaptar la formación a la demanda real , promover la formación profesional dual y la educación para que promueva la transición a un empleo de calidad». Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha subrayado que «Infrico ha demostrado que la responsabilidad social , cuando es auténtica, genera valor no solo para la empresa, sino para todo su entorno». Además, ha insistido en la capacidad del grupo empresarial «no solo productiva, sino de su compromiso con las personas, con la cultura del esfuerzo y con la sociedad». «Hoy asistimos a una declaración de principios, una forma de entender la empresa como agente de transformación social». La sede de la Asociación Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR) ha acogido la presentación de la memoria anual de la Fundación Infrico 2024, nacida en julio de 2023. Entre los datos más destacados, uno de los patronos de la entidad , Juan Torres Muñoz, ha destacado la formación, el pasado año, de «70 personas a través de nuestra área de formación para el empleo en acuerdo con la Cámara de Comercio de Córdoba y la Fundación Don Bosco, de las que 35 forman hoy parte de la plantilla del Grupo Infrico». En este sentido, ha señalado la importancia «de la formación dual, que es garantía de éxito». Además de la formación, iniciativas realizadas junto a Cruz Roja Española o la Asociación Española contra el Cáncer centraron parte de la obra social de la Fundación durante el pasado año, además de la firma de acuerdos con el Banco de Alimentos Medina Azahara para la donación de diez equipos de frío. Otro de los pilares fundamentales de su trabajo es «el compromiso con la investigación y el desarrollo tecnológico materializado en un convenio de colaboración entre nuestra Fundación y la Universidad de Córdoba».Para 2025, Juan Torres ha avanzado «la importante apuesta en nuestro compromiso por la sostenibilidad, alineándonos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promulgó Naciones Unidas , que se traducen en la medición y reducción de nuestra huella de carbono, la optimización en el aprovechamiento de los recursos, y la gestión eficiente de los residuos en pro de una economía circular que conviven con las políticas que brindan oportunidades en igualdad y ofrecen un ambiente de trabajo seguro y saludable».Noticia Relacionada Educación estandar No Así es la oferta académica de Grado y Posgrado para el curso 2024-25 de la UCO ABC Córdoba La formación dual tanto en grado como másteres con contrato en empresas sobresale en las nuevas titulaciones que ha presentado la UCODurante el acto, al que han acudido representantes de firmas del sector del frío industrial y de diversas instituciones colaboradoras, además de autoridades locales, provinciales y autonómicas, ha intervenido otro de los patronos y director general del grupo Infrico , José María Torres Chicano, quien ha señalado que «nosotros queremos ser parte de la solución dando un paso al frente para combatir el desempleo juvenil».«Somos conscientes de la realidad laboral para los menores de 30 años, de los que solo un 37% ha logrado incorporase al mercado laboral en nuestro país situándonos a la cola de Europa », por lo que se trata de «un asunto de primer orden para el sector público y privado siendo su solución responsabilidad de todos». José María Torres ha insistido en que, «si trabajamos juntos, con un marco adecuado y favorable, podemos reducir el desempleo, fortalecer las cotizaciones y dar a nuestros jóvenes la oportunidad que merecen». Noticia Relacionada Empleo estandar No Cerca de un centenar de empresas y centros de Lucena y Pozoblanco se acercan a la FP de la mano de CaixaBank Dualiza ABC Córdoba Las jornadas celebradas en Pozoblanco y Lucena han permitido dar a conocer a las empresas las oportunidades de la FP y resolver dudas sobre su aplicaciónPor ello, desde la Fundación continuarán apostando por su programa de becas y «por una mayor conexión entre la educación y la empresa para adaptar la formación a la demanda real , promover la formación profesional dual y la educación para que promueva la transición a un empleo de calidad». Por su parte, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ha subrayado que «Infrico ha demostrado que la responsabilidad social , cuando es auténtica, genera valor no solo para la empresa, sino para todo su entorno». Además, ha insistido en la capacidad del grupo empresarial «no solo productiva, sino de su compromiso con las personas, con la cultura del esfuerzo y con la sociedad». «Hoy asistimos a una declaración de principios, una forma de entender la empresa como agente de transformación social». RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares