La Generalitat Valenciana ha confirmado que ya ha movilizado, comprometido o gestionado partidas por valor de 2.400 millones de euros entre contratos de emergencia, dotación presupuestaria para ayudas directas y otras actuaciones para paliar los efectos de las riadas de la dana del 29 de octubre .Según fuentes consultadas del Consell, en ayudas directas -en los ocho meses que han transcurrido desde las graves inundaciones que dejaron 228 muertos e incontables daños materiales- se han destinado 976 millones de euros, de los que se ha pagado ya el 53,10%, que traducido en ayudas a las familias significa que 147.782 han recibido ayudas del Gobierno autonómico, con un volumen absoluto de 518 millones de euros.Asimismo, señalan que el importe de ayudas directas ha sido reajustado porque las ayudas para vehículos siniestrados no consumieron el crédito inicial y se ha aprobado una segunda convocatoria que amplía el plazo de solicitud y la tipología de vehículos por los que se puede solicitar la ayuda.MÁS INFORMACIÓN noticia No Manifestación en Valencia contra la gestión de la dana y Carlos Mazón este domingo 29 de junio: horario y recorridoEn paralelo, respecto a las ayudas para bienes de primera necesidad, han abonado el 72% de las ayudas resueltas, por un importe de 166 millones de euros. De las subvenciones para vehículos, han pagado el 72%, por importe de 155 millones. Para empresas y autónomos con empleados, se ha concedido el 76%, por un valor de 76 millones; y para autónomos sin empleados el porcentaje es de 60% y el importe de 55 millones de euros euros.Además, el Consell ha aprobado recientemente una segunda convocatoria de ayudas directas por valor de 36 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos siniestrados por la dana. Esta nueva convocatoria amplía la tipología de vehículos que quedaron fuera del primer decreto de 250 millones de euros, incorporando autobuses, camiones de más de 3.500 kilos, tractores, furgones, caravanas, autocaravanas y remolques, entre otros.Esfuerzo económico «sin precedentes»Todo este paquete de ayudas, señala el Gobierno autonómico, «forma parte del esfuerzo económico sin precedentes que está realizando la Generalitat Valenciana para afrontar las terribles consecuencias materiales que la riada causó en las comarcas valencianas afectadas». Y, todo ello, -critican- en un contexto en el que el Gobierno valenciano « sigue sin recibir del Ejecutivo central las imprescindibles ayudas a fondo perdido para costear las tareas de reconstrucción», lo que obliga a la Administración autonómica a «sufragar la recuperación por la vía del endeudamiento».Asimismo, afea al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que haya excluido a 28 municipios valencianos (con una población conjunta de 80.000 personas) del plan de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales. «Resulta injusto que estas poblaciones no tengan acceso a las ayudas estatales para su reconstrucción pese a los daños sufridos el pasado», concluyen desde la Generalitat. La Generalitat Valenciana ha confirmado que ya ha movilizado, comprometido o gestionado partidas por valor de 2.400 millones de euros entre contratos de emergencia, dotación presupuestaria para ayudas directas y otras actuaciones para paliar los efectos de las riadas de la dana del 29 de octubre .Según fuentes consultadas del Consell, en ayudas directas -en los ocho meses que han transcurrido desde las graves inundaciones que dejaron 228 muertos e incontables daños materiales- se han destinado 976 millones de euros, de los que se ha pagado ya el 53,10%, que traducido en ayudas a las familias significa que 147.782 han recibido ayudas del Gobierno autonómico, con un volumen absoluto de 518 millones de euros.Asimismo, señalan que el importe de ayudas directas ha sido reajustado porque las ayudas para vehículos siniestrados no consumieron el crédito inicial y se ha aprobado una segunda convocatoria que amplía el plazo de solicitud y la tipología de vehículos por los que se puede solicitar la ayuda.MÁS INFORMACIÓN noticia No Manifestación en Valencia contra la gestión de la dana y Carlos Mazón este domingo 29 de junio: horario y recorridoEn paralelo, respecto a las ayudas para bienes de primera necesidad, han abonado el 72% de las ayudas resueltas, por un importe de 166 millones de euros. De las subvenciones para vehículos, han pagado el 72%, por importe de 155 millones. Para empresas y autónomos con empleados, se ha concedido el 76%, por un valor de 76 millones; y para autónomos sin empleados el porcentaje es de 60% y el importe de 55 millones de euros euros.Además, el Consell ha aprobado recientemente una segunda convocatoria de ayudas directas por valor de 36 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos siniestrados por la dana. Esta nueva convocatoria amplía la tipología de vehículos que quedaron fuera del primer decreto de 250 millones de euros, incorporando autobuses, camiones de más de 3.500 kilos, tractores, furgones, caravanas, autocaravanas y remolques, entre otros.Esfuerzo económico «sin precedentes»Todo este paquete de ayudas, señala el Gobierno autonómico, «forma parte del esfuerzo económico sin precedentes que está realizando la Generalitat Valenciana para afrontar las terribles consecuencias materiales que la riada causó en las comarcas valencianas afectadas». Y, todo ello, -critican- en un contexto en el que el Gobierno valenciano « sigue sin recibir del Ejecutivo central las imprescindibles ayudas a fondo perdido para costear las tareas de reconstrucción», lo que obliga a la Administración autonómica a «sufragar la recuperación por la vía del endeudamiento».Asimismo, afea al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que haya excluido a 28 municipios valencianos (con una población conjunta de 80.000 personas) del plan de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales. «Resulta injusto que estas poblaciones no tengan acceso a las ayudas estatales para su reconstrucción pese a los daños sufridos el pasado», concluyen desde la Generalitat. La Generalitat Valenciana ha confirmado que ya ha movilizado, comprometido o gestionado partidas por valor de 2.400 millones de euros entre contratos de emergencia, dotación presupuestaria para ayudas directas y otras actuaciones para paliar los efectos de las riadas de la dana del 29 de octubre .Según fuentes consultadas del Consell, en ayudas directas -en los ocho meses que han transcurrido desde las graves inundaciones que dejaron 228 muertos e incontables daños materiales- se han destinado 976 millones de euros, de los que se ha pagado ya el 53,10%, que traducido en ayudas a las familias significa que 147.782 han recibido ayudas del Gobierno autonómico, con un volumen absoluto de 518 millones de euros.Asimismo, señalan que el importe de ayudas directas ha sido reajustado porque las ayudas para vehículos siniestrados no consumieron el crédito inicial y se ha aprobado una segunda convocatoria que amplía el plazo de solicitud y la tipología de vehículos por los que se puede solicitar la ayuda.MÁS INFORMACIÓN noticia No Manifestación en Valencia contra la gestión de la dana y Carlos Mazón este domingo 29 de junio: horario y recorridoEn paralelo, respecto a las ayudas para bienes de primera necesidad, han abonado el 72% de las ayudas resueltas, por un importe de 166 millones de euros. De las subvenciones para vehículos, han pagado el 72%, por importe de 155 millones. Para empresas y autónomos con empleados, se ha concedido el 76%, por un valor de 76 millones; y para autónomos sin empleados el porcentaje es de 60% y el importe de 55 millones de euros euros.Además, el Consell ha aprobado recientemente una segunda convocatoria de ayudas directas por valor de 36 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos siniestrados por la dana. Esta nueva convocatoria amplía la tipología de vehículos que quedaron fuera del primer decreto de 250 millones de euros, incorporando autobuses, camiones de más de 3.500 kilos, tractores, furgones, caravanas, autocaravanas y remolques, entre otros.Esfuerzo económico «sin precedentes»Todo este paquete de ayudas, señala el Gobierno autonómico, «forma parte del esfuerzo económico sin precedentes que está realizando la Generalitat Valenciana para afrontar las terribles consecuencias materiales que la riada causó en las comarcas valencianas afectadas». Y, todo ello, -critican- en un contexto en el que el Gobierno valenciano « sigue sin recibir del Ejecutivo central las imprescindibles ayudas a fondo perdido para costear las tareas de reconstrucción», lo que obliga a la Administración autonómica a «sufragar la recuperación por la vía del endeudamiento».Asimismo, afea al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que haya excluido a 28 municipios valencianos (con una población conjunta de 80.000 personas) del plan de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales. «Resulta injusto que estas poblaciones no tengan acceso a las ayudas estatales para su reconstrucción pese a los daños sufridos el pasado», concluyen desde la Generalitat. RSS de noticias de espana
Noticias Similares