A falta de siete días para el inicio del campeonato, el Sevilla mantiene la hoja de ruta marcada por el director de fútbol, Antonio Cordón , en consenso con el presidente, José María del Nido Carrasco. Una firmeza que provoca que el club de Nervión aún no haya realizado traspaso alguno y que sólo Alfon y Gabriel Suazo sean las caras nuevas a disposición de Matías Almeyda. Ni siquiera el ultimátum del Nápoles ha alterado a los dirigentes sevillistas, que respondieron a esa presión incluyendo a Juanlu en la convocatoria para Toulouse .«No vamos a malvender«, señaló Antonio Cordón en su presentación como director de fútbol del Sevilla. Y, hasta el momento, el director deportivo está cumpliendo con su palabra, pese a que la cercanía del inicio del campeonato genera cierta tensión interna. Nada de eso se traslada al exterior, con plena confianza en el trabajo que se viene realizando y con la colaboración de Almeyda , que desde el primer minuto conocía las dificultades que presentaría este verano.«Todo sucede en la segunda quincena de agosto en este mercado. Ocurre en toda Europa. Hay que tener paciencia. Se necesitan nombres, pero vamos al ritmo que nos marcamos . Lo que hagamos, de manera pausada. Esperamos acertar», apuntó Cordón durante la presentación de Almeyda, unas palabras que se han cumplido casi a rajatabla. Sólo la oportunidad de mercado que surgió con Gabriel Suazo, en una posición en la que había déficit como el lateral izquierdo, llevó al director de fútbol a cerrar una operación de refuerzo. También ahora se ha visto obligado a mover ficha por Odisseas Vlachodimos , a quien se espera en la capital hispalense a principios de la próxima semana. La negociación por el meta griego tuvo su origen hace días y el interés de otros equipos en su contratación han provocado que el Sevilla haya acelerado el cierre de la misma, a la espera de generar el espacio salarial necesario. El griego llegará cedido por una temporada y con el Newcastle asumiendo parte de su gran salario, ante ese deseo del portero de contar con esos minutos que se le negaron en la Premier.Ahí aparece el turno del director de fútbol sevillista, que ha mantenido la calma en el mercado pero que tiene que entrar en acción en estos días previos al inicio del campeonato. Aunque LaLiga permite vericuetos para esta temporada, con la posibilidad de inscribir a dos jugadores fichados con la carta de libertad y otro por el que se haya pagado traspaso, el Sevilla necesita generar ingresos extraordinarios para contar con todas las fichas deseadas.El fichaje del meta supondrá un nuevo reto para Cordón, justo en la última semana previa al inicio del campeonato. El director de fútbol está obligado a ejecutar un trabajo casi de cirujano para que su bisturí se empiece a notar en la plantilla. Sacar elementos que no cuentan en los planes de los técnicos –Rafa Mir, Adnan Januzaj y la más cercana de Álvaro Fernández– para introducir a piezas que sí formarán parte del engranaje como los casos de Rubén Vargas y Akor Adams, inscritos de manera provisional en enero, o Alfon y Suazo, los dos fichajes confirmados hasta el momento.El pulso por JuanluCasi dos meses han transcurrido desde que Giovanni Manna, director deportivo del Nápoles, se presentase en el Ramón Sánchez-Pizjuán para fichar a Juanlu. Lo que en principio pareció que sería una operación de días se ha transformado en el culebrón del verano . La firmeza de los dirigentes, que tasaron desde el principio al canterano en 20 millones de euros, se ha mantenido en el tiempo, pese a esa presión del Nápoles, que ha ido subiendo lentamente su propuesta inicial hasta alcanzar los 17 millones de euros.Pero, por ahora, tampoco ha sido suficiente. Si desde el club napolitano se ha transmitido que esa sería su última propuesta, en Nervión no sólo no han dado el sí, sino que Juanlu fue incluido en la convocatoria de Almeyda para el último amistoso de la pretemporada. El Sevilla cuenta con una oferta superior desde la Premier que no convence al jugador, pero que le sirve para mantener su postura de fuerza, a la espera de un nuevo impulso a la negociación. El mensaje que se ha lanzado en Nervión es que la delicada situación económica no será sinónimo de mercado a la baja . Un aviso a navegantes para futuras propuestas, con Loïc Badé y Dodi Lukebakio como principales destinatarios, pero también para otros jugadores que puedan tener intereses en el mercado.Desde Alemania, Bild insistió ayer en ese interés del Bayer Leverkusen en el central francés. Una posible propuesta de un equipo de Liga de Campeones que sí puede reunir esos requisitos que solicita Badé , que ya rechazó anteriormente al Bournemouth o al Sunderland. Pero en el Sevilla se tiene claro que sólo se aceptará un traspaso que se aproxime a las cantidades que ponían desde Inglaterra, con los 30 millones de euros sobre la mesa.El equipo sevillista disputará esta tarde su último partido de preparación de la pretemporada, pero la hoja de ruta de la planificación la marcó Antonio Cordón . Los tiempos del director de fútbol exigencia confianza plena en su trabajo, por más que el Sevilla necesite aumentar su disponibilidad económica para inscribir a todos los jugadores y moverse en el mercado para completar una plantilla que aún presenta deficiencias. A falta de siete días para el inicio del campeonato, el Sevilla mantiene la hoja de ruta marcada por el director de fútbol, Antonio Cordón , en consenso con el presidente, José María del Nido Carrasco. Una firmeza que provoca que el club de Nervión aún no haya realizado traspaso alguno y que sólo Alfon y Gabriel Suazo sean las caras nuevas a disposición de Matías Almeyda. Ni siquiera el ultimátum del Nápoles ha alterado a los dirigentes sevillistas, que respondieron a esa presión incluyendo a Juanlu en la convocatoria para Toulouse .«No vamos a malvender«, señaló Antonio Cordón en su presentación como director de fútbol del Sevilla. Y, hasta el momento, el director deportivo está cumpliendo con su palabra, pese a que la cercanía del inicio del campeonato genera cierta tensión interna. Nada de eso se traslada al exterior, con plena confianza en el trabajo que se viene realizando y con la colaboración de Almeyda , que desde el primer minuto conocía las dificultades que presentaría este verano.«Todo sucede en la segunda quincena de agosto en este mercado. Ocurre en toda Europa. Hay que tener paciencia. Se necesitan nombres, pero vamos al ritmo que nos marcamos . Lo que hagamos, de manera pausada. Esperamos acertar», apuntó Cordón durante la presentación de Almeyda, unas palabras que se han cumplido casi a rajatabla. Sólo la oportunidad de mercado que surgió con Gabriel Suazo, en una posición en la que había déficit como el lateral izquierdo, llevó al director de fútbol a cerrar una operación de refuerzo. También ahora se ha visto obligado a mover ficha por Odisseas Vlachodimos , a quien se espera en la capital hispalense a principios de la próxima semana. La negociación por el meta griego tuvo su origen hace días y el interés de otros equipos en su contratación han provocado que el Sevilla haya acelerado el cierre de la misma, a la espera de generar el espacio salarial necesario. El griego llegará cedido por una temporada y con el Newcastle asumiendo parte de su gran salario, ante ese deseo del portero de contar con esos minutos que se le negaron en la Premier.Ahí aparece el turno del director de fútbol sevillista, que ha mantenido la calma en el mercado pero que tiene que entrar en acción en estos días previos al inicio del campeonato. Aunque LaLiga permite vericuetos para esta temporada, con la posibilidad de inscribir a dos jugadores fichados con la carta de libertad y otro por el que se haya pagado traspaso, el Sevilla necesita generar ingresos extraordinarios para contar con todas las fichas deseadas.El fichaje del meta supondrá un nuevo reto para Cordón, justo en la última semana previa al inicio del campeonato. El director de fútbol está obligado a ejecutar un trabajo casi de cirujano para que su bisturí se empiece a notar en la plantilla. Sacar elementos que no cuentan en los planes de los técnicos –Rafa Mir, Adnan Januzaj y la más cercana de Álvaro Fernández– para introducir a piezas que sí formarán parte del engranaje como los casos de Rubén Vargas y Akor Adams, inscritos de manera provisional en enero, o Alfon y Suazo, los dos fichajes confirmados hasta el momento.El pulso por JuanluCasi dos meses han transcurrido desde que Giovanni Manna, director deportivo del Nápoles, se presentase en el Ramón Sánchez-Pizjuán para fichar a Juanlu. Lo que en principio pareció que sería una operación de días se ha transformado en el culebrón del verano . La firmeza de los dirigentes, que tasaron desde el principio al canterano en 20 millones de euros, se ha mantenido en el tiempo, pese a esa presión del Nápoles, que ha ido subiendo lentamente su propuesta inicial hasta alcanzar los 17 millones de euros.Pero, por ahora, tampoco ha sido suficiente. Si desde el club napolitano se ha transmitido que esa sería su última propuesta, en Nervión no sólo no han dado el sí, sino que Juanlu fue incluido en la convocatoria de Almeyda para el último amistoso de la pretemporada. El Sevilla cuenta con una oferta superior desde la Premier que no convence al jugador, pero que le sirve para mantener su postura de fuerza, a la espera de un nuevo impulso a la negociación. El mensaje que se ha lanzado en Nervión es que la delicada situación económica no será sinónimo de mercado a la baja . Un aviso a navegantes para futuras propuestas, con Loïc Badé y Dodi Lukebakio como principales destinatarios, pero también para otros jugadores que puedan tener intereses en el mercado.Desde Alemania, Bild insistió ayer en ese interés del Bayer Leverkusen en el central francés. Una posible propuesta de un equipo de Liga de Campeones que sí puede reunir esos requisitos que solicita Badé , que ya rechazó anteriormente al Bournemouth o al Sunderland. Pero en el Sevilla se tiene claro que sólo se aceptará un traspaso que se aproxime a las cantidades que ponían desde Inglaterra, con los 30 millones de euros sobre la mesa.El equipo sevillista disputará esta tarde su último partido de preparación de la pretemporada, pero la hoja de ruta de la planificación la marcó Antonio Cordón . Los tiempos del director de fútbol exigencia confianza plena en su trabajo, por más que el Sevilla necesite aumentar su disponibilidad económica para inscribir a todos los jugadores y moverse en el mercado para completar una plantilla que aún presenta deficiencias. A falta de siete días para el inicio del campeonato, el Sevilla mantiene la hoja de ruta marcada por el director de fútbol, Antonio Cordón , en consenso con el presidente, José María del Nido Carrasco. Una firmeza que provoca que el club de Nervión aún no haya realizado traspaso alguno y que sólo Alfon y Gabriel Suazo sean las caras nuevas a disposición de Matías Almeyda. Ni siquiera el ultimátum del Nápoles ha alterado a los dirigentes sevillistas, que respondieron a esa presión incluyendo a Juanlu en la convocatoria para Toulouse .«No vamos a malvender«, señaló Antonio Cordón en su presentación como director de fútbol del Sevilla. Y, hasta el momento, el director deportivo está cumpliendo con su palabra, pese a que la cercanía del inicio del campeonato genera cierta tensión interna. Nada de eso se traslada al exterior, con plena confianza en el trabajo que se viene realizando y con la colaboración de Almeyda , que desde el primer minuto conocía las dificultades que presentaría este verano.«Todo sucede en la segunda quincena de agosto en este mercado. Ocurre en toda Europa. Hay que tener paciencia. Se necesitan nombres, pero vamos al ritmo que nos marcamos . Lo que hagamos, de manera pausada. Esperamos acertar», apuntó Cordón durante la presentación de Almeyda, unas palabras que se han cumplido casi a rajatabla. Sólo la oportunidad de mercado que surgió con Gabriel Suazo, en una posición en la que había déficit como el lateral izquierdo, llevó al director de fútbol a cerrar una operación de refuerzo. También ahora se ha visto obligado a mover ficha por Odisseas Vlachodimos , a quien se espera en la capital hispalense a principios de la próxima semana. La negociación por el meta griego tuvo su origen hace días y el interés de otros equipos en su contratación han provocado que el Sevilla haya acelerado el cierre de la misma, a la espera de generar el espacio salarial necesario. El griego llegará cedido por una temporada y con el Newcastle asumiendo parte de su gran salario, ante ese deseo del portero de contar con esos minutos que se le negaron en la Premier.Ahí aparece el turno del director de fútbol sevillista, que ha mantenido la calma en el mercado pero que tiene que entrar en acción en estos días previos al inicio del campeonato. Aunque LaLiga permite vericuetos para esta temporada, con la posibilidad de inscribir a dos jugadores fichados con la carta de libertad y otro por el que se haya pagado traspaso, el Sevilla necesita generar ingresos extraordinarios para contar con todas las fichas deseadas.El fichaje del meta supondrá un nuevo reto para Cordón, justo en la última semana previa al inicio del campeonato. El director de fútbol está obligado a ejecutar un trabajo casi de cirujano para que su bisturí se empiece a notar en la plantilla. Sacar elementos que no cuentan en los planes de los técnicos –Rafa Mir, Adnan Januzaj y la más cercana de Álvaro Fernández– para introducir a piezas que sí formarán parte del engranaje como los casos de Rubén Vargas y Akor Adams, inscritos de manera provisional en enero, o Alfon y Suazo, los dos fichajes confirmados hasta el momento.El pulso por JuanluCasi dos meses han transcurrido desde que Giovanni Manna, director deportivo del Nápoles, se presentase en el Ramón Sánchez-Pizjuán para fichar a Juanlu. Lo que en principio pareció que sería una operación de días se ha transformado en el culebrón del verano . La firmeza de los dirigentes, que tasaron desde el principio al canterano en 20 millones de euros, se ha mantenido en el tiempo, pese a esa presión del Nápoles, que ha ido subiendo lentamente su propuesta inicial hasta alcanzar los 17 millones de euros.Pero, por ahora, tampoco ha sido suficiente. Si desde el club napolitano se ha transmitido que esa sería su última propuesta, en Nervión no sólo no han dado el sí, sino que Juanlu fue incluido en la convocatoria de Almeyda para el último amistoso de la pretemporada. El Sevilla cuenta con una oferta superior desde la Premier que no convence al jugador, pero que le sirve para mantener su postura de fuerza, a la espera de un nuevo impulso a la negociación. El mensaje que se ha lanzado en Nervión es que la delicada situación económica no será sinónimo de mercado a la baja . Un aviso a navegantes para futuras propuestas, con Loïc Badé y Dodi Lukebakio como principales destinatarios, pero también para otros jugadores que puedan tener intereses en el mercado.Desde Alemania, Bild insistió ayer en ese interés del Bayer Leverkusen en el central francés. Una posible propuesta de un equipo de Liga de Campeones que sí puede reunir esos requisitos que solicita Badé , que ya rechazó anteriormente al Bournemouth o al Sunderland. Pero en el Sevilla se tiene claro que sólo se aceptará un traspaso que se aproxime a las cantidades que ponían desde Inglaterra, con los 30 millones de euros sobre la mesa.El equipo sevillista disputará esta tarde su último partido de preparación de la pretemporada, pero la hoja de ruta de la planificación la marcó Antonio Cordón . Los tiempos del director de fútbol exigencia confianza plena en su trabajo, por más que el Sevilla necesite aumentar su disponibilidad económica para inscribir a todos los jugadores y moverse en el mercado para completar una plantilla que aún presenta deficiencias. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares