Los policías entraron al alba del pasado 23 de junio en la lujosa villa de Rafael, ubicada como una isla en un modesto diseminado a las afueras de El Puerto de Santa María (Cádiz). Lo buscaban a él, uno de estos narcos famosos por tener un extraño imán para verse implicado en tiroteos entre bandas, y también seguían el rastro de su dinero en efectivo, después de apuntalar que suma ya, por lo menos, 1,5 millones de euros lavados procedentes tráfico de hachís y el petaqueo, como se conoce en el argot el suministro de combustible a las embarcaciones de los narcos. Buscaron, rebuscaron, pero no aparecieron ni él ni los billetes. Detrás de una caja fuerte de la cocina solo encontraron un indicio: las gomillas elásticas con las que estaban atados los fajos. “A saber si fue por retranca o prisa, pero así lo dejó”, reconoce uno de los investigadores que estuvo en ese registro.
La policía aflora hasta 1,5 millones de euros lavados por un traficante que amasó su fortuna a golpe de hachís, suministro de combustible a narcos y propiedades inmobiliarias
Los policías entraron al alba del pasado 23 de junio en la lujosa villa de Rafael, ubicada como una isla en un modesto diseminado a las afueras de El Puerto de Santa María (Cádiz). Lo buscaban a él, uno de estos narcos famosos por tener un extraño imán para verse implicado en tiroteos entre bandas, y también seguían el rastro de su dinero en efectivo, después de apuntalar que suma ya, por lo menos, 1,5 millones de euros lavados procedentes tráfico de hachís y el petaqueo, como se conoce en el argot el suministro de combustible a las embarcaciones de los narcos. Buscaron, rebuscaron, pero no aparecieron ni él ni los billetes. Detrás de una caja fuerte de la cocina solo encontraron un indicio: las gomillas elásticas con las que estaban atados los fajos. “A saber si fue por retranca o prisa, pero así lo dejó”, reconoce uno de los investigadores que estuvo en ese registro.
Feed MRSS-S Noticias