La juez de Badajoz Beatriz Biedma ha rechazado retirar el pasaporte y prohibir su salida de territorio nacional a David Sánchez , el hermano del presidente del Gobierno, procesado por prevaricación y tráfico de influencias. No obstante, le indica que si tiene planeado mudarse a Japón, debe informar con anterioridad a su juzgado para ver si se adopta algún tipo de medida cautelar. En un auto, al que ha tenido acceso ABC, la juez resalta así que “no procede en este momento y con los datos objetivos que actualmente constan en el procedimiento, la adopción de la medida cautelar que solicitó la acusación popular”, pero sí acuerda que se le requiera a David Sánchez para que en el plazo de dos días “informe de cualquier cambio de domicilio que haya tenido lugar o que vaya a producirse próximamente con respecto del que consta oficialmente en las actuaciones (residencia de su propiedad en Elvas)”. Quiere saber “las concretas circunstancias en que se vaya a producir” ese cambio y si afecta de alguna forma a su disponibilidad para comparecer ante el juzgado todas las veces que sea citado. Con esta información sobre la mesa, explica, podrá valorar “si ha existido un cambio sustancial de las circunstancias que pudiera afectar a la existencia de riesgo de fuga y motivar la adopción de las medidas cautelares que se consideren oportunas”.Noticia Relacionada estandar Si El hermano de Sánchez se va a Japón un año a la espera de juicio Javier Chicote El consulado nipón le ha dado un visado por «reagrupamiento familiar» porque tiene allí a su mujer e hijoEn la resolución advierte, por otro lado, que es conocida la vinculación con diversos países del extranjero del investigado, y reconoce que esto “no ha sido obstáculo para que comparezca ante ella las veces que ha sido citado” para ello. Con todo, recuerda que la ley fija que el investigado debe poner en conocimiento del juzgado la información sobre el domicilio donde reside o si hay previsto un cambio relevante al respecto, y añade que esa obligación “no se ve para nada afectada por el hecho de que cuente con abogado que le defienda y procurador que le represente” porque en el tiempo esa circunstancia puede variar. Contesta con «evasivas»En este sentido, afea a la defensa de Sánchez que, más allá de oponerse a la retirada de pasaporte, “no ha manifestado, como es su obligación, si su defendido sigue residiendo en Elvas, como así consta oficialmente en el procedimiento, o si ha cambiado su domicilio, más aun si dicho domicilio ha sido fijado en un país no perteneciente a la Unión Europea”. Apunta, además, que en el caso de que se conozca en la causa el lugar de su futura residencia en Japón, esto, “en ningún caso, puede calificarse como revelación de secretos pues de ninguna forma puede ser secreto en el ámbito del derecho penal el lugar de domicilio de un investigado o acusado”. En todo caso, explica que si las informaciones aludidas por la acusación popular relativas al cambio de residencia a Japón -algo que adelantó en exclusiva ABC- son ciertas, “no debería ser por medio de la prensa cómo tuviera conocimiento este juzgado de tal circunstancia”. “No es válido que la defensa conteste con evasivas, sino que debe informar con rigurosidad sobre tal hecho y fundamentando las razones por las que no concurre el riesgo de fuga”, subraya. La juez de Badajoz Beatriz Biedma ha rechazado retirar el pasaporte y prohibir su salida de territorio nacional a David Sánchez , el hermano del presidente del Gobierno, procesado por prevaricación y tráfico de influencias. No obstante, le indica que si tiene planeado mudarse a Japón, debe informar con anterioridad a su juzgado para ver si se adopta algún tipo de medida cautelar. En un auto, al que ha tenido acceso ABC, la juez resalta así que “no procede en este momento y con los datos objetivos que actualmente constan en el procedimiento, la adopción de la medida cautelar que solicitó la acusación popular”, pero sí acuerda que se le requiera a David Sánchez para que en el plazo de dos días “informe de cualquier cambio de domicilio que haya tenido lugar o que vaya a producirse próximamente con respecto del que consta oficialmente en las actuaciones (residencia de su propiedad en Elvas)”. Quiere saber “las concretas circunstancias en que se vaya a producir” ese cambio y si afecta de alguna forma a su disponibilidad para comparecer ante el juzgado todas las veces que sea citado. Con esta información sobre la mesa, explica, podrá valorar “si ha existido un cambio sustancial de las circunstancias que pudiera afectar a la existencia de riesgo de fuga y motivar la adopción de las medidas cautelares que se consideren oportunas”.Noticia Relacionada estandar Si El hermano de Sánchez se va a Japón un año a la espera de juicio Javier Chicote El consulado nipón le ha dado un visado por «reagrupamiento familiar» porque tiene allí a su mujer e hijoEn la resolución advierte, por otro lado, que es conocida la vinculación con diversos países del extranjero del investigado, y reconoce que esto “no ha sido obstáculo para que comparezca ante ella las veces que ha sido citado” para ello. Con todo, recuerda que la ley fija que el investigado debe poner en conocimiento del juzgado la información sobre el domicilio donde reside o si hay previsto un cambio relevante al respecto, y añade que esa obligación “no se ve para nada afectada por el hecho de que cuente con abogado que le defienda y procurador que le represente” porque en el tiempo esa circunstancia puede variar. Contesta con «evasivas»En este sentido, afea a la defensa de Sánchez que, más allá de oponerse a la retirada de pasaporte, “no ha manifestado, como es su obligación, si su defendido sigue residiendo en Elvas, como así consta oficialmente en el procedimiento, o si ha cambiado su domicilio, más aun si dicho domicilio ha sido fijado en un país no perteneciente a la Unión Europea”. Apunta, además, que en el caso de que se conozca en la causa el lugar de su futura residencia en Japón, esto, “en ningún caso, puede calificarse como revelación de secretos pues de ninguna forma puede ser secreto en el ámbito del derecho penal el lugar de domicilio de un investigado o acusado”. En todo caso, explica que si las informaciones aludidas por la acusación popular relativas al cambio de residencia a Japón -algo que adelantó en exclusiva ABC- son ciertas, “no debería ser por medio de la prensa cómo tuviera conocimiento este juzgado de tal circunstancia”. “No es válido que la defensa conteste con evasivas, sino que debe informar con rigurosidad sobre tal hecho y fundamentando las razones por las que no concurre el riesgo de fuga”, subraya. La juez de Badajoz Beatriz Biedma ha rechazado retirar el pasaporte y prohibir su salida de territorio nacional a David Sánchez , el hermano del presidente del Gobierno, procesado por prevaricación y tráfico de influencias. No obstante, le indica que si tiene planeado mudarse a Japón, debe informar con anterioridad a su juzgado para ver si se adopta algún tipo de medida cautelar. En un auto, al que ha tenido acceso ABC, la juez resalta así que “no procede en este momento y con los datos objetivos que actualmente constan en el procedimiento, la adopción de la medida cautelar que solicitó la acusación popular”, pero sí acuerda que se le requiera a David Sánchez para que en el plazo de dos días “informe de cualquier cambio de domicilio que haya tenido lugar o que vaya a producirse próximamente con respecto del que consta oficialmente en las actuaciones (residencia de su propiedad en Elvas)”. Quiere saber “las concretas circunstancias en que se vaya a producir” ese cambio y si afecta de alguna forma a su disponibilidad para comparecer ante el juzgado todas las veces que sea citado. Con esta información sobre la mesa, explica, podrá valorar “si ha existido un cambio sustancial de las circunstancias que pudiera afectar a la existencia de riesgo de fuga y motivar la adopción de las medidas cautelares que se consideren oportunas”.Noticia Relacionada estandar Si El hermano de Sánchez se va a Japón un año a la espera de juicio Javier Chicote El consulado nipón le ha dado un visado por «reagrupamiento familiar» porque tiene allí a su mujer e hijoEn la resolución advierte, por otro lado, que es conocida la vinculación con diversos países del extranjero del investigado, y reconoce que esto “no ha sido obstáculo para que comparezca ante ella las veces que ha sido citado” para ello. Con todo, recuerda que la ley fija que el investigado debe poner en conocimiento del juzgado la información sobre el domicilio donde reside o si hay previsto un cambio relevante al respecto, y añade que esa obligación “no se ve para nada afectada por el hecho de que cuente con abogado que le defienda y procurador que le represente” porque en el tiempo esa circunstancia puede variar. Contesta con «evasivas»En este sentido, afea a la defensa de Sánchez que, más allá de oponerse a la retirada de pasaporte, “no ha manifestado, como es su obligación, si su defendido sigue residiendo en Elvas, como así consta oficialmente en el procedimiento, o si ha cambiado su domicilio, más aun si dicho domicilio ha sido fijado en un país no perteneciente a la Unión Europea”. Apunta, además, que en el caso de que se conozca en la causa el lugar de su futura residencia en Japón, esto, “en ningún caso, puede calificarse como revelación de secretos pues de ninguna forma puede ser secreto en el ámbito del derecho penal el lugar de domicilio de un investigado o acusado”. En todo caso, explica que si las informaciones aludidas por la acusación popular relativas al cambio de residencia a Japón -algo que adelantó en exclusiva ABC- son ciertas, “no debería ser por medio de la prensa cómo tuviera conocimiento este juzgado de tal circunstancia”. “No es válido que la defensa conteste con evasivas, sino que debe informar con rigurosidad sobre tal hecho y fundamentando las razones por las que no concurre el riesgo de fuga”, subraya. RSS de noticias de espana
Noticias Similares