La Junta de Andalucía revisará las dietas por desplazamiento, alojamiento y manutención que abona a sus empleados públicos por motivos de trabajo . Las indemnizaciones por razón del servicio, como se denominan, se regulan a través de un decreto que lleva 36 años vigente y que se ha quedado obsoleto. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado este martes que su departamento está tramitando un nuevo decreto que regulará las compensaciones económicas por viajes, comidas, estancias, asistencia a órganos colegiados y otros gastos derivados del ejercicio de funciones fuera del centro habitual de trabajo. Se aplicará a todo el personal de la Junta de Andalucía, incluidos funcionarios, laborales, estatutarios y empleados de agencias y entidades instrumentales, así como personas ajenas que participen en tribunales o comisiones, según ha informado Nieto en una comisión del Parlamento andaluz. El texto sustituirá al vigente que se remonta al año 1989 se encuentra en fase de alegaciones.Treinta y seis años después, «ya era hora de actualizar esta materia», ha justificado el consejero. Las indemnizaciones se van a revisar al alza y se incluyen nuevos conceptos para « adaptarlas a las necesidades actuales » con retribuciones «más justas» y acordes a la situación económica actual de la sociedad, ha detallado.Así, por ejemplo, la dieta por el uso del vehículo particular se eleva a 0,26 euros el kilómetro (ahora es de 0,19 euros), que ya se viene aplicando gracias a una orden dictada por la Consejería con anterioridad. Las compensaciones por alojamiento y manutención también se incrementan en hasta un 50% en diversos casos, informa dicho departamento.Otra de las novedades es que dispone un «catálogo claro de supuestos» en los que se genera indemnización por la prestación del servicio, en el que se incluyen las comisiones de servicio, el uso de vehículo propio, asistencia a órganos colegiados, traslados por necesidad del servicio, jornadas o seminarios, y desplazamientos dentro del municipio que conlleven gastos extraordinarios.Más controles y gestión digitalizadaEl decreto también establece plazos, condiciones y requisitos más claros para controlar del gasto. Las dietas serán revisadas «en función de la evolución del IPC» , así como los costes de transporte o alojamiento. «Algo que no ha ocurrido en los últimos 36 años», detalló Nieto.Una de las principales novedades del decreto es la «gestión íntegra digitalizada», ya que se introduce una tramitación completamente electrónica , desde la solicitud —que deberá presentarse con carácter previo a la necesidad— hasta la justificación documental a través de distintas plataformas.El proyecto se publicó el 2 de julio en el BOJA y se encuentra en información pública durante 15 días hábiles, con posibilidad de presentar alegaciones a través del Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía.Nieto ha insistido en que el nuevo marco normativo busca dignificar y compensar adecuadamente el esfuerzo que asume el personal público cuando realiza funciones fuera de su sede habitual. « Esta norma moderniza y simplifica , pero sobre todo reconoce y protege los derechos de quienes hacen que la administración funcione día a día», ha concluido.Concurso abierto y permanentePor otro lado, el consejero ha dado detalles del nuevo modelo de concurso abierto y permanente, cuya primera convocatoria está en fase de tramitación tras su publicación el 6 de junio y su resolución se publicará en el mes de septiembre.En esta primera convocatoria, de manera excepcional, se podía concursar a plazas de todas las consejerías, pero a partir de ahora cada una de ellas podrá convocarlo y ofertar las plazas que necesite cubrir. Nieto ha destacado el importante volumen de participación con 6.529 funcionarios que han presentado un total de 30.794 solicitudes, ya que el 60% de los participantes ha optado concursar a varios puestos en las diferentes consejerías y entidades convocantes. «Lejos de lo que pueda parecer, este nuevo modelo va a ofrecer más estabilidad», ha recordado el consejero, ya que los funcionarios que logren plaza en el mismo no podrán volver a concursar hasta dentro de dos años. La Junta de Andalucía revisará las dietas por desplazamiento, alojamiento y manutención que abona a sus empleados públicos por motivos de trabajo . Las indemnizaciones por razón del servicio, como se denominan, se regulan a través de un decreto que lleva 36 años vigente y que se ha quedado obsoleto. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado este martes que su departamento está tramitando un nuevo decreto que regulará las compensaciones económicas por viajes, comidas, estancias, asistencia a órganos colegiados y otros gastos derivados del ejercicio de funciones fuera del centro habitual de trabajo. Se aplicará a todo el personal de la Junta de Andalucía, incluidos funcionarios, laborales, estatutarios y empleados de agencias y entidades instrumentales, así como personas ajenas que participen en tribunales o comisiones, según ha informado Nieto en una comisión del Parlamento andaluz. El texto sustituirá al vigente que se remonta al año 1989 se encuentra en fase de alegaciones.Treinta y seis años después, «ya era hora de actualizar esta materia», ha justificado el consejero. Las indemnizaciones se van a revisar al alza y se incluyen nuevos conceptos para « adaptarlas a las necesidades actuales » con retribuciones «más justas» y acordes a la situación económica actual de la sociedad, ha detallado.Así, por ejemplo, la dieta por el uso del vehículo particular se eleva a 0,26 euros el kilómetro (ahora es de 0,19 euros), que ya se viene aplicando gracias a una orden dictada por la Consejería con anterioridad. Las compensaciones por alojamiento y manutención también se incrementan en hasta un 50% en diversos casos, informa dicho departamento.Otra de las novedades es que dispone un «catálogo claro de supuestos» en los que se genera indemnización por la prestación del servicio, en el que se incluyen las comisiones de servicio, el uso de vehículo propio, asistencia a órganos colegiados, traslados por necesidad del servicio, jornadas o seminarios, y desplazamientos dentro del municipio que conlleven gastos extraordinarios.Más controles y gestión digitalizadaEl decreto también establece plazos, condiciones y requisitos más claros para controlar del gasto. Las dietas serán revisadas «en función de la evolución del IPC» , así como los costes de transporte o alojamiento. «Algo que no ha ocurrido en los últimos 36 años», detalló Nieto.Una de las principales novedades del decreto es la «gestión íntegra digitalizada», ya que se introduce una tramitación completamente electrónica , desde la solicitud —que deberá presentarse con carácter previo a la necesidad— hasta la justificación documental a través de distintas plataformas.El proyecto se publicó el 2 de julio en el BOJA y se encuentra en información pública durante 15 días hábiles, con posibilidad de presentar alegaciones a través del Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía.Nieto ha insistido en que el nuevo marco normativo busca dignificar y compensar adecuadamente el esfuerzo que asume el personal público cuando realiza funciones fuera de su sede habitual. « Esta norma moderniza y simplifica , pero sobre todo reconoce y protege los derechos de quienes hacen que la administración funcione día a día», ha concluido.Concurso abierto y permanentePor otro lado, el consejero ha dado detalles del nuevo modelo de concurso abierto y permanente, cuya primera convocatoria está en fase de tramitación tras su publicación el 6 de junio y su resolución se publicará en el mes de septiembre.En esta primera convocatoria, de manera excepcional, se podía concursar a plazas de todas las consejerías, pero a partir de ahora cada una de ellas podrá convocarlo y ofertar las plazas que necesite cubrir. Nieto ha destacado el importante volumen de participación con 6.529 funcionarios que han presentado un total de 30.794 solicitudes, ya que el 60% de los participantes ha optado concursar a varios puestos en las diferentes consejerías y entidades convocantes. «Lejos de lo que pueda parecer, este nuevo modelo va a ofrecer más estabilidad», ha recordado el consejero, ya que los funcionarios que logren plaza en el mismo no podrán volver a concursar hasta dentro de dos años. La Junta de Andalucía revisará las dietas por desplazamiento, alojamiento y manutención que abona a sus empleados públicos por motivos de trabajo . Las indemnizaciones por razón del servicio, como se denominan, se regulan a través de un decreto que lleva 36 años vigente y que se ha quedado obsoleto. El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha anunciado este martes que su departamento está tramitando un nuevo decreto que regulará las compensaciones económicas por viajes, comidas, estancias, asistencia a órganos colegiados y otros gastos derivados del ejercicio de funciones fuera del centro habitual de trabajo. Se aplicará a todo el personal de la Junta de Andalucía, incluidos funcionarios, laborales, estatutarios y empleados de agencias y entidades instrumentales, así como personas ajenas que participen en tribunales o comisiones, según ha informado Nieto en una comisión del Parlamento andaluz. El texto sustituirá al vigente que se remonta al año 1989 se encuentra en fase de alegaciones.Treinta y seis años después, «ya era hora de actualizar esta materia», ha justificado el consejero. Las indemnizaciones se van a revisar al alza y se incluyen nuevos conceptos para « adaptarlas a las necesidades actuales » con retribuciones «más justas» y acordes a la situación económica actual de la sociedad, ha detallado.Así, por ejemplo, la dieta por el uso del vehículo particular se eleva a 0,26 euros el kilómetro (ahora es de 0,19 euros), que ya se viene aplicando gracias a una orden dictada por la Consejería con anterioridad. Las compensaciones por alojamiento y manutención también se incrementan en hasta un 50% en diversos casos, informa dicho departamento.Otra de las novedades es que dispone un «catálogo claro de supuestos» en los que se genera indemnización por la prestación del servicio, en el que se incluyen las comisiones de servicio, el uso de vehículo propio, asistencia a órganos colegiados, traslados por necesidad del servicio, jornadas o seminarios, y desplazamientos dentro del municipio que conlleven gastos extraordinarios.Más controles y gestión digitalizadaEl decreto también establece plazos, condiciones y requisitos más claros para controlar del gasto. Las dietas serán revisadas «en función de la evolución del IPC» , así como los costes de transporte o alojamiento. «Algo que no ha ocurrido en los últimos 36 años», detalló Nieto.Una de las principales novedades del decreto es la «gestión íntegra digitalizada», ya que se introduce una tramitación completamente electrónica , desde la solicitud —que deberá presentarse con carácter previo a la necesidad— hasta la justificación documental a través de distintas plataformas.El proyecto se publicó el 2 de julio en el BOJA y se encuentra en información pública durante 15 días hábiles, con posibilidad de presentar alegaciones a través del Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía.Nieto ha insistido en que el nuevo marco normativo busca dignificar y compensar adecuadamente el esfuerzo que asume el personal público cuando realiza funciones fuera de su sede habitual. « Esta norma moderniza y simplifica , pero sobre todo reconoce y protege los derechos de quienes hacen que la administración funcione día a día», ha concluido.Concurso abierto y permanentePor otro lado, el consejero ha dado detalles del nuevo modelo de concurso abierto y permanente, cuya primera convocatoria está en fase de tramitación tras su publicación el 6 de junio y su resolución se publicará en el mes de septiembre.En esta primera convocatoria, de manera excepcional, se podía concursar a plazas de todas las consejerías, pero a partir de ahora cada una de ellas podrá convocarlo y ofertar las plazas que necesite cubrir. Nieto ha destacado el importante volumen de participación con 6.529 funcionarios que han presentado un total de 30.794 solicitudes, ya que el 60% de los participantes ha optado concursar a varios puestos en las diferentes consejerías y entidades convocantes. «Lejos de lo que pueda parecer, este nuevo modelo va a ofrecer más estabilidad», ha recordado el consejero, ya que los funcionarios que logren plaza en el mismo no podrán volver a concursar hasta dentro de dos años. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares