En más de nueve de cada diez incendios forestales, la mano humana suele estar detrás. Imprudencias y negligencias por una quema que se va de las manos, las chispas de una máquina que prenden… Son algunas de las causas, pero también hay veces que la llama comienza a propagarse porque alguien lo ha querido así. Son los incendios intencionados. La causa que, según los indicios de la primeras investigaciones, están detrás del que todavía no se ha dado por extinguido en el Valle del Tiétar. De hecho, más del 46 por ciento de los fuegos declarados este en la provincia de Ávila y sobre los que se ha determinado el origen han sido intencionados. Y no es la única, la actividad pirómana afecta en mayor o menor medida a todas. A falta de cerrar las investigaciones que se abren cuando el monte arde, la mitad de los incendios registrados en 2025 en Castilla y León tienen origen intencionado. Según los datos a inicio de mes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, 295 de 592 prendieron por esta causa, arrasando unas 630 hectáreas, a falta de incluir otros que todavía no tienen el motivo inicial.Noticia Relacionada estandar No El incendio del Valle del Tiétar ya no humea después de más de cuatro días Isabel Jimeno La lluvia caída en las últimas horas ha ayudado a las labores, aunque todavía no se ha dado por extinguido Destaca, en número, proporción sobre el total y hectáreas quemadas, León, donde casi el 65 por ciento de los incendios fueron prendidos a conciencia (94 de 145), abrasando más de 260 hectáreas. También el origen intencionado está detrás de más de la mitad de los contabilizados en Zamora (41 de 76) y Palencia (50 de 83). En Burgos, 26 de 56; algo menos de un tercio en Salamanca (26 de 79), en Valladolid, 21 de 47; 10 de 46 en Segovia, y donde menos, en Soria: 9 de 28. En más de nueve de cada diez incendios forestales, la mano humana suele estar detrás. Imprudencias y negligencias por una quema que se va de las manos, las chispas de una máquina que prenden… Son algunas de las causas, pero también hay veces que la llama comienza a propagarse porque alguien lo ha querido así. Son los incendios intencionados. La causa que, según los indicios de la primeras investigaciones, están detrás del que todavía no se ha dado por extinguido en el Valle del Tiétar. De hecho, más del 46 por ciento de los fuegos declarados este en la provincia de Ávila y sobre los que se ha determinado el origen han sido intencionados. Y no es la única, la actividad pirómana afecta en mayor o menor medida a todas. A falta de cerrar las investigaciones que se abren cuando el monte arde, la mitad de los incendios registrados en 2025 en Castilla y León tienen origen intencionado. Según los datos a inicio de mes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, 295 de 592 prendieron por esta causa, arrasando unas 630 hectáreas, a falta de incluir otros que todavía no tienen el motivo inicial.Noticia Relacionada estandar No El incendio del Valle del Tiétar ya no humea después de más de cuatro días Isabel Jimeno La lluvia caída en las últimas horas ha ayudado a las labores, aunque todavía no se ha dado por extinguido Destaca, en número, proporción sobre el total y hectáreas quemadas, León, donde casi el 65 por ciento de los incendios fueron prendidos a conciencia (94 de 145), abrasando más de 260 hectáreas. También el origen intencionado está detrás de más de la mitad de los contabilizados en Zamora (41 de 76) y Palencia (50 de 83). En Burgos, 26 de 56; algo menos de un tercio en Salamanca (26 de 79), en Valladolid, 21 de 47; 10 de 46 en Segovia, y donde menos, en Soria: 9 de 28. En más de nueve de cada diez incendios forestales, la mano humana suele estar detrás. Imprudencias y negligencias por una quema que se va de las manos, las chispas de una máquina que prenden… Son algunas de las causas, pero también hay veces que la llama comienza a propagarse porque alguien lo ha querido así. Son los incendios intencionados. La causa que, según los indicios de la primeras investigaciones, están detrás del que todavía no se ha dado por extinguido en el Valle del Tiétar. De hecho, más del 46 por ciento de los fuegos declarados este en la provincia de Ávila y sobre los que se ha determinado el origen han sido intencionados. Y no es la única, la actividad pirómana afecta en mayor o menor medida a todas. A falta de cerrar las investigaciones que se abren cuando el monte arde, la mitad de los incendios registrados en 2025 en Castilla y León tienen origen intencionado. Según los datos a inicio de mes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, 295 de 592 prendieron por esta causa, arrasando unas 630 hectáreas, a falta de incluir otros que todavía no tienen el motivo inicial.Noticia Relacionada estandar No El incendio del Valle del Tiétar ya no humea después de más de cuatro días Isabel Jimeno La lluvia caída en las últimas horas ha ayudado a las labores, aunque todavía no se ha dado por extinguido Destaca, en número, proporción sobre el total y hectáreas quemadas, León, donde casi el 65 por ciento de los incendios fueron prendidos a conciencia (94 de 145), abrasando más de 260 hectáreas. También el origen intencionado está detrás de más de la mitad de los contabilizados en Zamora (41 de 76) y Palencia (50 de 83). En Burgos, 26 de 56; algo menos de un tercio en Salamanca (26 de 79), en Valladolid, 21 de 47; 10 de 46 en Segovia, y donde menos, en Soria: 9 de 28. RSS de noticias de espana
Noticias Similares