El precio del petróleo desciende este año más del 18% y en las próximas jornadas es posible que ahonde su caída. La guerra comercial declarada por Donald Trump va a mermar el crecimiento económico global, provocando una menor demanda de crudo y el descenso de su precio. Pero la OPEP+ (los miembros del histórica cártel de producción más Rusia) no tiene intención de frenar ese retroceso y este mismo sábado podría decidir un nuevo aumento de producción, después del incremento decidido en abril y que llevó el precio del Brent intradía a mínimos de los últimos cuatro años, por debajo de los 60 dólares el barril. Las perspectivas de alza de producción han desplomado el precio del barril más del 8% en la semana, y el precio queda al filo de los 61 dólares. Desde 2021 no cerraba en cotas tan bajas. En el día el Brent baja el 1,5% y el West Texas, el 1,7%, en este caso por debajo de los 60 dólares.
El barril baja a los 61 dólares y se hunde un 8,7% en la semana hasta los niveles más bajos en cuatro años. Arabia Saudí presiona para elevar la extracción en el nuevo entorno geopolítico
El precio del petróleo desciende este año más del 18% y en las próximas jornadas es posible que ahonde su caída. La guerra comercial declarada por Donald Trump va a mermar el crecimiento económico global, provocando una menor demanda de crudo y el descenso de su precio. Pero la OPEP+ (los miembros del histórica cártel de producción más Rusia) no tiene intención de frenar ese retroceso y este mismo sábado podría decidir un nuevo aumento de producción, después del incremento decidido en abril y que llevó el precio del Brent intradía a mínimos de los últimos cuatro años, por debajo de los 60 dólares el barril. Las perspectivas de alza de producción han desplomado el precio del barril más del 8% en la semana, y el precio queda al filo de los 61 dólares. Desde 2021 no cerraba en cotas tan bajas. En el día el Brent baja el 1,5% y el West Texas, el 1,7%, en este caso por debajo de los 60 dólares.
Feed MRSS-S Noticias