El traspaso de Jesús Rodríguez al Como deja una importante plusvalía en las arcas del Real Betis . La más rápida y una de las más importantes en neto para la entidad. Ha sido tan veloz como las carreras del alcalareño, dado que sólo un año en la élite ha servido para que su traspaso figure en la zona destacada de transferencias en Heliópolis. Con 22,5 millones fijos, tres en ingreso retardado con variables de seguro cumplimiento, otros tres en bonus por rendimiento deportivo en estas campañas y la retención por parte del club verdiblanco del quince por ciento de una posible plusvalía futura en otra operación con el extremo suponen un valor tan alto que se equipara a los partidos jugados como bético.Y es que Jesús Rodríguez ha sido vendido por el Betis por estos 25 millones fijos más tres en variables y el valor del quince por ciento de plusvalía cuando únicamente ha disputado 32 encuentros oficiales en la élite en una sola temporada. Desde su debut con el grupo de Manuel Pellegrini en la Copa del Rey ante el Gévora el 31 de octubre de 2024, el alcalareño no ha hecho más que subir su cotización hasta la venta recién materializada.De esta forma, con un valor de venta que supera los 26 millones, cada encuentro disputado por Jesús Rodríguez con el Betis (32) ha generado en las arcas verdiblancas un beneficio cercano al millón de euros . Una plusvalía que no sólo deja ahora un rendimiento económico sino que deportivamente también sirvió durante el curso para que los heliopolitanos llegaran a sus objetivos.Otros futbolistas que han tenido una irrupción tan sonora también dejaron un beneficio importante en poco tiempo pero ninguno con tan pocos partidos. Fabián , por ejemplo, fue traspasado al Nápoles en el verano de 2018 a cambio de 30 millones pero había disputado en el Betis 59 encuentros oficiales. Mientras, Luiz Felipe fue vendido en 2023 por 22 millones al Al-Ittihad tras haber jugado 34 duelos. Lo Celso dejó una plusvalía neta de 23 millones (fue fichado por 25 y vendido por 48) tras sobresalir en 46 encuentros.Con Jesús Rodríguez también se puede hacer el cálculo por minutos, dado que en esos 32 partidos sólo fue titular en 21 y jugó un total de 1.734 minutos, con lo que cada hora disputada en el Betis le ha generado al conjunto heliopolitano el beneficio de un millón de euros según las cifras de su valoración y traspaso al Como. El traspaso de Jesús Rodríguez al Como deja una importante plusvalía en las arcas del Real Betis . La más rápida y una de las más importantes en neto para la entidad. Ha sido tan veloz como las carreras del alcalareño, dado que sólo un año en la élite ha servido para que su traspaso figure en la zona destacada de transferencias en Heliópolis. Con 22,5 millones fijos, tres en ingreso retardado con variables de seguro cumplimiento, otros tres en bonus por rendimiento deportivo en estas campañas y la retención por parte del club verdiblanco del quince por ciento de una posible plusvalía futura en otra operación con el extremo suponen un valor tan alto que se equipara a los partidos jugados como bético.Y es que Jesús Rodríguez ha sido vendido por el Betis por estos 25 millones fijos más tres en variables y el valor del quince por ciento de plusvalía cuando únicamente ha disputado 32 encuentros oficiales en la élite en una sola temporada. Desde su debut con el grupo de Manuel Pellegrini en la Copa del Rey ante el Gévora el 31 de octubre de 2024, el alcalareño no ha hecho más que subir su cotización hasta la venta recién materializada.De esta forma, con un valor de venta que supera los 26 millones, cada encuentro disputado por Jesús Rodríguez con el Betis (32) ha generado en las arcas verdiblancas un beneficio cercano al millón de euros . Una plusvalía que no sólo deja ahora un rendimiento económico sino que deportivamente también sirvió durante el curso para que los heliopolitanos llegaran a sus objetivos.Otros futbolistas que han tenido una irrupción tan sonora también dejaron un beneficio importante en poco tiempo pero ninguno con tan pocos partidos. Fabián , por ejemplo, fue traspasado al Nápoles en el verano de 2018 a cambio de 30 millones pero había disputado en el Betis 59 encuentros oficiales. Mientras, Luiz Felipe fue vendido en 2023 por 22 millones al Al-Ittihad tras haber jugado 34 duelos. Lo Celso dejó una plusvalía neta de 23 millones (fue fichado por 25 y vendido por 48) tras sobresalir en 46 encuentros.Con Jesús Rodríguez también se puede hacer el cálculo por minutos, dado que en esos 32 partidos sólo fue titular en 21 y jugó un total de 1.734 minutos, con lo que cada hora disputada en el Betis le ha generado al conjunto heliopolitano el beneficio de un millón de euros según las cifras de su valoración y traspaso al Como. El traspaso de Jesús Rodríguez al Como deja una importante plusvalía en las arcas del Real Betis . La más rápida y una de las más importantes en neto para la entidad. Ha sido tan veloz como las carreras del alcalareño, dado que sólo un año en la élite ha servido para que su traspaso figure en la zona destacada de transferencias en Heliópolis. Con 22,5 millones fijos, tres en ingreso retardado con variables de seguro cumplimiento, otros tres en bonus por rendimiento deportivo en estas campañas y la retención por parte del club verdiblanco del quince por ciento de una posible plusvalía futura en otra operación con el extremo suponen un valor tan alto que se equipara a los partidos jugados como bético.Y es que Jesús Rodríguez ha sido vendido por el Betis por estos 25 millones fijos más tres en variables y el valor del quince por ciento de plusvalía cuando únicamente ha disputado 32 encuentros oficiales en la élite en una sola temporada. Desde su debut con el grupo de Manuel Pellegrini en la Copa del Rey ante el Gévora el 31 de octubre de 2024, el alcalareño no ha hecho más que subir su cotización hasta la venta recién materializada.De esta forma, con un valor de venta que supera los 26 millones, cada encuentro disputado por Jesús Rodríguez con el Betis (32) ha generado en las arcas verdiblancas un beneficio cercano al millón de euros . Una plusvalía que no sólo deja ahora un rendimiento económico sino que deportivamente también sirvió durante el curso para que los heliopolitanos llegaran a sus objetivos.Otros futbolistas que han tenido una irrupción tan sonora también dejaron un beneficio importante en poco tiempo pero ninguno con tan pocos partidos. Fabián , por ejemplo, fue traspasado al Nápoles en el verano de 2018 a cambio de 30 millones pero había disputado en el Betis 59 encuentros oficiales. Mientras, Luiz Felipe fue vendido en 2023 por 22 millones al Al-Ittihad tras haber jugado 34 duelos. Lo Celso dejó una plusvalía neta de 23 millones (fue fichado por 25 y vendido por 48) tras sobresalir en 46 encuentros.Con Jesús Rodríguez también se puede hacer el cálculo por minutos, dado que en esos 32 partidos sólo fue titular en 21 y jugó un total de 1.734 minutos, con lo que cada hora disputada en el Betis le ha generado al conjunto heliopolitano el beneficio de un millón de euros según las cifras de su valoración y traspaso al Como. RSS de noticias de deportes
Noticias Similares