Barcelona ya se prepara para vivir uno de los acontecimientos deportivos y culturales más destacados : la presentación oficial de los equipos del Tour de Francia 2026 . El 2 de julio de 2026 la ciudad se vestirá de gala para recibir a los mejores ciclistas del mundo en un evento único que combinará deporte, arquitectura y participación ciudadana. La presentación de los equipos se iniciará, en concreto, en el Recinto Modernista de Sant Pau y recorrerá la avenida de Gaudí hasta llegar a la Sagrada Familia , donde se ubicará el escenario principal. El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni , lo ha anunciado esta semana, llegando a asegurar que «será la mejor presentación de equipos que haya tenido nunca el Tour de Francia».La ciudad ha recibido esta misma semana el trofeo oficial del Tour, que ha llegado desde París tras finalizar la edición de 2025 y que se podrá visitar en el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch en las próximas semanas. Este acto simbólico marca el inicio de una cuenta atrás que culminará con una gran celebración popular. Un espectáculo inolvidableEl Ayuntamiento de Barcelona, junto con la organización del Tour de Francia y la Generalitat, quiere que la presentación de los equipos sea un espectáculo inolvidable tanto para los ciclistas como para el público. Será también la primera vez que este evento recorra tres escenarios, culminando con una bienvenida oficial frente a la emblemática fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia.La competición arrancará formalmente el 4 de julio con una contrarreloj por equipos de 19,7 kilómetros entre el Fòrum y Montjuïc . El día siguiente, 5 de julio, tendrá lugar una etapa entre Tarragona y Barcelona, con un recorrido de 178 kilómetros que incluirá el ascenso al castillo de Montjuïc, que los corredores coronarán tres veces. Finalmente, el 6 de julio, los ciclistas partirán de Granollers en dirección a territorio francés. Este inicio del Tour mostrará la diversidad del territorio catalán, pasando por mar, montaña y patrimonio histórico en solo tres días.Noticia Relacionada estandar No Histórica victoria de etapa de Mavi García en el Tour femenino ABC La mallorquina, decana del pelotón con 41 años, cruzó la meta la primera en la segunda jornada de la carrera francesa: «Esto me da la vida»Tanto el consejero de Deporte de la Generalitat, Berni Álvarez , como el concejal David Escudé han coincidido en señalar la importancia de un evento que cumple con altos estándares: retorno económico, sostenibilidad y riqueza cultural. Escudé ha añadido que se ha diseñado una salida que sea una «gran fiesta para que participen los vecinos y los aficionados al ciclismo, acercando el evento al mayor número de personas posible y haciendo que los equipos se lleven una experiencia para el resto de su vida». Barcelona ya se prepara para vivir uno de los acontecimientos deportivos y culturales más destacados : la presentación oficial de los equipos del Tour de Francia 2026 . El 2 de julio de 2026 la ciudad se vestirá de gala para recibir a los mejores ciclistas del mundo en un evento único que combinará deporte, arquitectura y participación ciudadana. La presentación de los equipos se iniciará, en concreto, en el Recinto Modernista de Sant Pau y recorrerá la avenida de Gaudí hasta llegar a la Sagrada Familia , donde se ubicará el escenario principal. El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni , lo ha anunciado esta semana, llegando a asegurar que «será la mejor presentación de equipos que haya tenido nunca el Tour de Francia».La ciudad ha recibido esta misma semana el trofeo oficial del Tour, que ha llegado desde París tras finalizar la edición de 2025 y que se podrá visitar en el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch en las próximas semanas. Este acto simbólico marca el inicio de una cuenta atrás que culminará con una gran celebración popular. Un espectáculo inolvidableEl Ayuntamiento de Barcelona, junto con la organización del Tour de Francia y la Generalitat, quiere que la presentación de los equipos sea un espectáculo inolvidable tanto para los ciclistas como para el público. Será también la primera vez que este evento recorra tres escenarios, culminando con una bienvenida oficial frente a la emblemática fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia.La competición arrancará formalmente el 4 de julio con una contrarreloj por equipos de 19,7 kilómetros entre el Fòrum y Montjuïc . El día siguiente, 5 de julio, tendrá lugar una etapa entre Tarragona y Barcelona, con un recorrido de 178 kilómetros que incluirá el ascenso al castillo de Montjuïc, que los corredores coronarán tres veces. Finalmente, el 6 de julio, los ciclistas partirán de Granollers en dirección a territorio francés. Este inicio del Tour mostrará la diversidad del territorio catalán, pasando por mar, montaña y patrimonio histórico en solo tres días.Noticia Relacionada estandar No Histórica victoria de etapa de Mavi García en el Tour femenino ABC La mallorquina, decana del pelotón con 41 años, cruzó la meta la primera en la segunda jornada de la carrera francesa: «Esto me da la vida»Tanto el consejero de Deporte de la Generalitat, Berni Álvarez , como el concejal David Escudé han coincidido en señalar la importancia de un evento que cumple con altos estándares: retorno económico, sostenibilidad y riqueza cultural. Escudé ha añadido que se ha diseñado una salida que sea una «gran fiesta para que participen los vecinos y los aficionados al ciclismo, acercando el evento al mayor número de personas posible y haciendo que los equipos se lleven una experiencia para el resto de su vida». Barcelona ya se prepara para vivir uno de los acontecimientos deportivos y culturales más destacados : la presentación oficial de los equipos del Tour de Francia 2026 . El 2 de julio de 2026 la ciudad se vestirá de gala para recibir a los mejores ciclistas del mundo en un evento único que combinará deporte, arquitectura y participación ciudadana. La presentación de los equipos se iniciará, en concreto, en el Recinto Modernista de Sant Pau y recorrerá la avenida de Gaudí hasta llegar a la Sagrada Familia , donde se ubicará el escenario principal. El alcalde de la capital catalana, Jaume Collboni , lo ha anunciado esta semana, llegando a asegurar que «será la mejor presentación de equipos que haya tenido nunca el Tour de Francia».La ciudad ha recibido esta misma semana el trofeo oficial del Tour, que ha llegado desde París tras finalizar la edición de 2025 y que se podrá visitar en el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antoni Samaranch en las próximas semanas. Este acto simbólico marca el inicio de una cuenta atrás que culminará con una gran celebración popular. Un espectáculo inolvidableEl Ayuntamiento de Barcelona, junto con la organización del Tour de Francia y la Generalitat, quiere que la presentación de los equipos sea un espectáculo inolvidable tanto para los ciclistas como para el público. Será también la primera vez que este evento recorra tres escenarios, culminando con una bienvenida oficial frente a la emblemática fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia.La competición arrancará formalmente el 4 de julio con una contrarreloj por equipos de 19,7 kilómetros entre el Fòrum y Montjuïc . El día siguiente, 5 de julio, tendrá lugar una etapa entre Tarragona y Barcelona, con un recorrido de 178 kilómetros que incluirá el ascenso al castillo de Montjuïc, que los corredores coronarán tres veces. Finalmente, el 6 de julio, los ciclistas partirán de Granollers en dirección a territorio francés. Este inicio del Tour mostrará la diversidad del territorio catalán, pasando por mar, montaña y patrimonio histórico en solo tres días.Noticia Relacionada estandar No Histórica victoria de etapa de Mavi García en el Tour femenino ABC La mallorquina, decana del pelotón con 41 años, cruzó la meta la primera en la segunda jornada de la carrera francesa: «Esto me da la vida»Tanto el consejero de Deporte de la Generalitat, Berni Álvarez , como el concejal David Escudé han coincidido en señalar la importancia de un evento que cumple con altos estándares: retorno económico, sostenibilidad y riqueza cultural. Escudé ha añadido que se ha diseñado una salida que sea una «gran fiesta para que participen los vecinos y los aficionados al ciclismo, acercando el evento al mayor número de personas posible y haciendo que los equipos se lleven una experiencia para el resto de su vida». RSS de noticias de espana
Noticias Similares