La presidenta del PSOE de Sevilla, Amparo Rubiales , se ha hecho eco este domingo en sus redes sociales de una campaña de recogida de firmas en favor de la apertura de un expediente disciplinario al expresidente del Gobierno Felipe González Márquez como paso previo a su expulsión del PSOE «por faltas muy graves». A través de su cuenta oficial en X, esta histórica del socialismo andaluz ha replicado el documento que justifica echar al exmandatario socialista acompañado de reproches que eran de su propia cosecha. « ¿Qué pretende, Felipe? ¿Por qué nos hace esto? », escribe Rubiales en la citada red social. Siete horas después de haber divulgado la campaña desde su cuenta, la exdirigente socialista borró el tuit sin ofrecer ninguna explicación y cargó contra ABC por haber publicado su mensaje.Amparo Rubiales, que ha sido senadora y diputada del PSOE cuando González era presidente, difunde el texto íntegro con los argumentos que exponen los promotores de la expulsión de González. En ellos se alude a las declaraciones que realizó el pasado jueves el que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996 al periodista Carlos Alsina en el programa ‘Más de uno’ de OndaCero, en las que cargó contra la ley del amnistía avalada por la mayoría de magistrados de izquierdas que controla el Tribunal Constitucional. « Esta autoamnistía es una vergüenza para cualquier demócrata . Para cualquier militante del PSOE», afirmó. Es más, aseguró que consideraba la norma que borra el golpe de los independentistas catalanes como un acto de «corrupción política» y una «barrabasada».En la misma entrevista, Felipe González, que lo ha sido todo en el PSOE, dejó otros titulares. Así, anunció que no votará a su partido si Pedro Sánchez se presenta a la reelección, tal y como ha avanzado. Además, cuestionó la gestión de la crisis abierta en Ferraz por los casos de corrupción vinculados al caso Koldo y al que fuera secretario de organización del partido hasta hace dos semanas, Santos Cerdán. «Es evidente que no es un problema de partido. El PSOE no adjudica contratos. Por tanto, es [un caso de corrupción] de Gobierno», declaró.«Estas manifestaciones, realizadas de forma reiterada, pública y con amplia repercusión mediática, constituyen un daño grave a la imagen del partido, una deslealtad manifiesta y una contradicción con los deberes que asume cualquier militante», afirma el documento difundido por Amparo Rubiales, en el que se justifica de este modo la recogida de firmas porque, a su juicio, ha cometido faltas tipificadas como «muy graves» conforme a lo dispuesto en los Estatutos Federales del PSOE y su Reglamento de Desarrollo.Entre los motivos que expone para expedientar a González cita que «ha dirigido ataques personales y políticos al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, afirmando que ‘no tiene vida política’ y exigiendo indirectamente su salida y la convocatoria de elecciones».Llamó «judío nazi» a BendodoEn el pasado Congreso Federal celebrado en Sevilla en diciembre de 2024, el PSOE premió a Amparo Rubiales, la histórica dirigente que dimitió como presidenta del partido en Sevilla en junio de 2023 tras llamar «judío nazi» a Elías Bendodo, actual vicesecretario de Política Autonómica del PP. La política sevillana de 79 años fue una de las galardonadas con los Premios Rosa Manzano en su edición XXIV que reconoce a personas que han contribuido a la lucha feminista.Los insultos de Rubiales a Bendodo, que procede de una familia judía sefardí, le valieron una reprimenda del PSOE de Sevilla, que le pidió una rectificación. La exdiputada, lejos de retractarse, reiteró que el entonces vicesecretario general del PSOE era un «nazi» en un mensaje posterior publicado en la red social X (Twitter). El político del PP se querelló contra ella , pero el magistrado del Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla archivó la investigación abierta contra la veterana dirigente socialista asegurando que de sus palabras no se puede inferir que exista un delito de odio ni de injurias.La política, de 79 años, ha ocupado multitud de cargos relevantes durante las últimas décadas. Amparo Rubiales ha sido vicepresidenta del Congreso, consejera de Estado, consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, diputada y senadora, entre otros puestos. La presidenta del PSOE de Sevilla, Amparo Rubiales , se ha hecho eco este domingo en sus redes sociales de una campaña de recogida de firmas en favor de la apertura de un expediente disciplinario al expresidente del Gobierno Felipe González Márquez como paso previo a su expulsión del PSOE «por faltas muy graves». A través de su cuenta oficial en X, esta histórica del socialismo andaluz ha replicado el documento que justifica echar al exmandatario socialista acompañado de reproches que eran de su propia cosecha. « ¿Qué pretende, Felipe? ¿Por qué nos hace esto? », escribe Rubiales en la citada red social. Siete horas después de haber divulgado la campaña desde su cuenta, la exdirigente socialista borró el tuit sin ofrecer ninguna explicación y cargó contra ABC por haber publicado su mensaje.Amparo Rubiales, que ha sido senadora y diputada del PSOE cuando González era presidente, difunde el texto íntegro con los argumentos que exponen los promotores de la expulsión de González. En ellos se alude a las declaraciones que realizó el pasado jueves el que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996 al periodista Carlos Alsina en el programa ‘Más de uno’ de OndaCero, en las que cargó contra la ley del amnistía avalada por la mayoría de magistrados de izquierdas que controla el Tribunal Constitucional. « Esta autoamnistía es una vergüenza para cualquier demócrata . Para cualquier militante del PSOE», afirmó. Es más, aseguró que consideraba la norma que borra el golpe de los independentistas catalanes como un acto de «corrupción política» y una «barrabasada».En la misma entrevista, Felipe González, que lo ha sido todo en el PSOE, dejó otros titulares. Así, anunció que no votará a su partido si Pedro Sánchez se presenta a la reelección, tal y como ha avanzado. Además, cuestionó la gestión de la crisis abierta en Ferraz por los casos de corrupción vinculados al caso Koldo y al que fuera secretario de organización del partido hasta hace dos semanas, Santos Cerdán. «Es evidente que no es un problema de partido. El PSOE no adjudica contratos. Por tanto, es [un caso de corrupción] de Gobierno», declaró.«Estas manifestaciones, realizadas de forma reiterada, pública y con amplia repercusión mediática, constituyen un daño grave a la imagen del partido, una deslealtad manifiesta y una contradicción con los deberes que asume cualquier militante», afirma el documento difundido por Amparo Rubiales, en el que se justifica de este modo la recogida de firmas porque, a su juicio, ha cometido faltas tipificadas como «muy graves» conforme a lo dispuesto en los Estatutos Federales del PSOE y su Reglamento de Desarrollo.Entre los motivos que expone para expedientar a González cita que «ha dirigido ataques personales y políticos al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, afirmando que ‘no tiene vida política’ y exigiendo indirectamente su salida y la convocatoria de elecciones».Llamó «judío nazi» a BendodoEn el pasado Congreso Federal celebrado en Sevilla en diciembre de 2024, el PSOE premió a Amparo Rubiales, la histórica dirigente que dimitió como presidenta del partido en Sevilla en junio de 2023 tras llamar «judío nazi» a Elías Bendodo, actual vicesecretario de Política Autonómica del PP. La política sevillana de 79 años fue una de las galardonadas con los Premios Rosa Manzano en su edición XXIV que reconoce a personas que han contribuido a la lucha feminista.Los insultos de Rubiales a Bendodo, que procede de una familia judía sefardí, le valieron una reprimenda del PSOE de Sevilla, que le pidió una rectificación. La exdiputada, lejos de retractarse, reiteró que el entonces vicesecretario general del PSOE era un «nazi» en un mensaje posterior publicado en la red social X (Twitter). El político del PP se querelló contra ella , pero el magistrado del Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla archivó la investigación abierta contra la veterana dirigente socialista asegurando que de sus palabras no se puede inferir que exista un delito de odio ni de injurias.La política, de 79 años, ha ocupado multitud de cargos relevantes durante las últimas décadas. Amparo Rubiales ha sido vicepresidenta del Congreso, consejera de Estado, consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, diputada y senadora, entre otros puestos. La presidenta del PSOE de Sevilla, Amparo Rubiales , se ha hecho eco este domingo en sus redes sociales de una campaña de recogida de firmas en favor de la apertura de un expediente disciplinario al expresidente del Gobierno Felipe González Márquez como paso previo a su expulsión del PSOE «por faltas muy graves». A través de su cuenta oficial en X, esta histórica del socialismo andaluz ha replicado el documento que justifica echar al exmandatario socialista acompañado de reproches que eran de su propia cosecha. « ¿Qué pretende, Felipe? ¿Por qué nos hace esto? », escribe Rubiales en la citada red social. Siete horas después de haber divulgado la campaña desde su cuenta, la exdirigente socialista borró el tuit sin ofrecer ninguna explicación y cargó contra ABC por haber publicado su mensaje.Amparo Rubiales, que ha sido senadora y diputada del PSOE cuando González era presidente, difunde el texto íntegro con los argumentos que exponen los promotores de la expulsión de González. En ellos se alude a las declaraciones que realizó el pasado jueves el que fuera presidente del Gobierno entre 1982 y 1996 al periodista Carlos Alsina en el programa ‘Más de uno’ de OndaCero, en las que cargó contra la ley del amnistía avalada por la mayoría de magistrados de izquierdas que controla el Tribunal Constitucional. « Esta autoamnistía es una vergüenza para cualquier demócrata . Para cualquier militante del PSOE», afirmó. Es más, aseguró que consideraba la norma que borra el golpe de los independentistas catalanes como un acto de «corrupción política» y una «barrabasada».En la misma entrevista, Felipe González, que lo ha sido todo en el PSOE, dejó otros titulares. Así, anunció que no votará a su partido si Pedro Sánchez se presenta a la reelección, tal y como ha avanzado. Además, cuestionó la gestión de la crisis abierta en Ferraz por los casos de corrupción vinculados al caso Koldo y al que fuera secretario de organización del partido hasta hace dos semanas, Santos Cerdán. «Es evidente que no es un problema de partido. El PSOE no adjudica contratos. Por tanto, es [un caso de corrupción] de Gobierno», declaró.«Estas manifestaciones, realizadas de forma reiterada, pública y con amplia repercusión mediática, constituyen un daño grave a la imagen del partido, una deslealtad manifiesta y una contradicción con los deberes que asume cualquier militante», afirma el documento difundido por Amparo Rubiales, en el que se justifica de este modo la recogida de firmas porque, a su juicio, ha cometido faltas tipificadas como «muy graves» conforme a lo dispuesto en los Estatutos Federales del PSOE y su Reglamento de Desarrollo.Entre los motivos que expone para expedientar a González cita que «ha dirigido ataques personales y políticos al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, afirmando que ‘no tiene vida política’ y exigiendo indirectamente su salida y la convocatoria de elecciones».Llamó «judío nazi» a BendodoEn el pasado Congreso Federal celebrado en Sevilla en diciembre de 2024, el PSOE premió a Amparo Rubiales, la histórica dirigente que dimitió como presidenta del partido en Sevilla en junio de 2023 tras llamar «judío nazi» a Elías Bendodo, actual vicesecretario de Política Autonómica del PP. La política sevillana de 79 años fue una de las galardonadas con los Premios Rosa Manzano en su edición XXIV que reconoce a personas que han contribuido a la lucha feminista.Los insultos de Rubiales a Bendodo, que procede de una familia judía sefardí, le valieron una reprimenda del PSOE de Sevilla, que le pidió una rectificación. La exdiputada, lejos de retractarse, reiteró que el entonces vicesecretario general del PSOE era un «nazi» en un mensaje posterior publicado en la red social X (Twitter). El político del PP se querelló contra ella , pero el magistrado del Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla archivó la investigación abierta contra la veterana dirigente socialista asegurando que de sus palabras no se puede inferir que exista un delito de odio ni de injurias.La política, de 79 años, ha ocupado multitud de cargos relevantes durante las últimas décadas. Amparo Rubiales ha sido vicepresidenta del Congreso, consejera de Estado, consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, diputada y senadora, entre otros puestos. RSS de noticias de espana/andalucia
Noticias Similares