México ha obtenido, de momento, un respiro en la guerra comercial de Donald Trump con el resto del mundo. El mandatario estadounidense ha concedido una prórroga de 90 días en el alza de aranceles contra México. EE UU pretendía elevar del 25% al 30% la tarifa sobre las exportaciones mexicanas fuera del TMEC a partir de agosto. Sin embargo, tras una llamada telefónica de 40 minutos con la presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves, el republicano pausó la medida debido a las “complejidades” con su vecino país del sur. Aunque Sheinbaum celebró este nuevo acuerdo con EE UU, el pulso contra México continúa. El Gobierno mexicano se ha comprometido a eliminar “inmediatamente” las barreras comerciales no arancelarias con Washington y, además, deberá llegar a un nuevo acuerdo comercial con su vecino país del norte en los próximos tres meses, justo en el arranque de la revisión del TMEC.
El nuevo plazo otorgado por EE UU coincide con el inicio de las conversaciones para el nuevo tratado. Antes, México deberá eliminar algunas barreras comerciales en asuntos laborales y de propiedad intelectual
México ha obtenido, de momento, un respiro en la guerra comercial de Donald Trump con el resto del mundo. El mandatario estadounidense ha concedido una prórroga de 90 días en el alza de aranceles contra México. EE UU pretendía elevar del 25% al 30% la tarifa sobre las exportaciones mexicanas fuera del TMEC a partir de agosto. Sin embargo, tras una llamada telefónica de 40 minutos con la presidenta Claudia Sheinbaum, este jueves, el republicano pausó la medida debido a las “complejidades” con su vecino país del sur. Aunque Sheinbaum celebró este nuevo acuerdo con EE UU, el pulso contra México continúa. El Gobierno mexicano se ha comprometido a eliminar “inmediatamente” las barreras comerciales no arancelarias con Washington y, además, deberá llegar a un nuevo acuerdo comercial con su vecino país del norte en los próximos tres meses, justo en el arranque de la revisión del TMEC.
Feed MRSS-S Noticias